martes, 19 de octubre de 2010

La Catrina llegará por El Fisgón en la FIL de Guadalajara

Ciudad de México / martes, 19 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

GUADALAJARA,Jalisco.- Rafael Barajas, mejor conocido como El Fisgón, recibirá La Catrina, en un homenaje que le rendirá el IX Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2010.

Su lápiz ha dibujado la maldad absoluta de la peor señora del mundo, recorrido incisivamente los momentos más lamentables de la vida política nacional y documentado, mediante su personaje Mike Goodness, algunos casos de violación a los derechos humanos que no por humorísticos dejan de ser escalofriantes.

Rafael Barajas considera que el humor es indispensable para sobrellevar y entender la vida contemporánea y es ese espíritu, aunado a su larga trayectoria, es que le ha valido una cita conLa Catrina, homenaje que recibirá el 4 de diciembre en la FIL.

La Catrina se entrega cada año en el marco del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, que en ediciones anteriores ha reconocido el trabajo de creadores como Sergio Aragonés (2002), Joaquín Salvador Lavado, Quino (2003); Eduardo del Río, Rius (2004), Gabriel Vargas (2005), Roberto Fontanarrosa (2006), Helio Flores (2007), Rogelio Naranjo (2008) y José Palomo (2009).

"Todos los anteriores receptores de La Catrina son gente a la que yo admiro mucho y siento como un honor inmerecido pertenecer a esa lista", comentó El Fisgón al saberse el próximo homenajeado.

Nacido en la Ciudad de México, en 1956, Rafael Barajas estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México e inició en el arte de los monos ante la admiración que sentía por Rius.

"Tuve mucha influencia de Rius. A mí Rius me marcó desde temprana edad, porque él fue una especie de mentor político y yo aprendí muchas cosas a través de él. Me di cuenta de que la caricatura puede ser un género sumamente eficaz para transmitir ideas y decidí dedicarme a eso", comentó.

Los cartones de El Fisgón han aparecido en diarios como Unomásuno (fue fundador del suplemento humorístico El Másomenos) y La Jornada. Ha colaborado en publicaciones como Nexos, Quecosaedro y La Garrapata, y fue fundador y director de las revistas de humor político El Chahuistle y El Chamuco, que alojaron las aventuras del sargento Mike Goodness y la Beba Toloache.

También ha publicado, entre muchos otros, los libros El sexenio me da risa: la historieta no oficial, Hacia un despiporre global de excelencia y calidad y, recientemente, Posada. Mito y mitote: la caricatura política de José Guadalupe Posada y Manuel Alfonso Manilla y Felipe de Jesús el pequeño.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario