martes, 19 de octubre de 2010

Muestra "Migración y familia" será exhibida en la Cancillería

Ciudad de México / martes, 19 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Un total de 11 murales que capturan la experiencia de niños y adolescentes migrantes se exhiben a partir de hoy en las instalaciones de la Cancillería, donde se inauguró en el marco de la Semana Nacional de la Migración.

El acto fue encabezado por Margarita Zavala, en su calidad de presidenta nacional del DIF, quien estuvo acompañada por Consuelo Sáizar, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de Salud, José Angel Córdova Villalobos.

La muestra reúne los trabajos realizados por niños que se encuentran en albergues de la zona fronteriza del norte y sur de México, atendidos por talleristas de Conaculta Niños, quienes compartieron con ellos un espacio de diálogo y creación para expresar a través del arte su experiencia de migrar sin la compañía de sus familias.

Miriam Martínez Garza, coordinadora nacional de Conaculta Niños, dijo que ha existido una vinculación importante con el DIF a nivel nacional para tener un eje de atención a los niños en situación vulnerables.

"En este proyecto -abundó- estuvimos con talleristas en Monterrey, Juárez, Tijuana, Tapachula, Reynosa y Nogales, para que los niños plasmaran la situación que viven al cruzar la frontera".

Al pie de cada mural, el espectador encuentra algunas reflexiones sobre este proceso creativo, permitiendo a los adultos asumir un papel de escucha e interlocución con la situación de la migración infantil no acompañada.

Este año corresponde al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) coordinar la organización de esta Semana, que durante cuatro días de trabajo llevará a cabo conferencias y presentará trabajos sobre reinserción familiar y comunitaria de niños, niñas y adolescentes; migración, exclusión y discriminación, entre otros temas.

Asimismo, habrá presentaciones de libros, exposiciones de grafitti elaborados por migrantes, así como de organizaciones de la sociedad civil. También, cine debate de las película "Wich Way Home" y "Migran las personas, migran las familias, ¿migra la cultura?".

Entre los ponentes que participaran durante la Semana Nacional de Migración están académicos, investigadores, especialistas y funcionarios en el tema de la migración.

En la realización de la Semana Nacional de Migración 2010 participan las secretarías de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM); Relaciones Exteriores (SRE), Desarrollo Social (Sedesol), del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Educación Pública (SEP), Comunicaciones y Transportes (SCT), Salud (SS), así como la Procuraduría General de la República (PGR).

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario