
Distrital-Revista
•El bloqueo del celular requiere el número de identificación IMEI del teléfono, grabado debajo de la batería
Telcel y Telefónica de México anunciaron el inicio de la tercera y última etapa del Convenio de Intercambio de información sobre los equipos celulares robados, con lo cual inician el bloqueo de dispositivos móviles reportados como robados.
En conferencia de prensa, Daniel Bernal, Coordinador de Asuntos Regulatorios de Telcel, Jorge Arreola, Director Regulatorio de Telefónica México, en compañía del testigo de honor Luis Wertman Zaslav, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, anunciaron que comienza la operación de un sistema cuyo objetivo es contribuir a crear una sociedad más segura a través del bloqueo de terminales celulares reportadas como robadas.
Con ello, ambas empresas buscan contribuir a la generación de un ambiente más seguro para sus usuarios y para la población en general, a través de acciones para inhibir actos ilícitos mediante el uso de equipos robados.
Los pasos para la cancelación del celular son:
1.-Levantar acta de robo ante el Ministerio Público.
2.-Acudir a Centro de Atención de la compañía proveedora, presentar el acta del MP y una identificación oficial vigente.
3.-Firmar el formato de solicitud de bloqueo, donde se identifica, autoriza y confirma el IMEI a bloquear.
El IMEI es el número de identificación de cada celular que consta de 15 dígitos grabados en el mismo equipo. También se puede obtener el número marcando en el teléfono *#06#.
Asimismo, detallan que los usuarios tendrán 30 días a partir del robo para solicitar el bloqueo, el cual se llevará a cabo en un plazo no mayor a 24 horas tras la solicitud.
Luis Wertman dijo que la extorsión telefónica es una práctica reprobable que se vale del engaño para afectar a los ciudadanos en su patrimonio y en su estado emocional. Por ello la respuesta que hoy se ofrece desde el ámbito de la sociedad civil organizada da elementos al usuario para que de manera corresponsable participe en el combate definitivo a este delito, desde su ámbito de acción.
Por su parte, los representantes de Telcel y Telefónica coincidieron en que con este acto ambas compañías reiteran su compromiso con la seguridad y la reducción de actos ilícitos con el uso de teléfonos celulares. Asimismo, señalaron que se demuestra un avance en el trabajo conjunto que pueden llevar a cabo sociedad civil e iniciativa privada a favor de la seguridad.
Con información de El Semanario Agencia, ESA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario