CIUDAD DE MÉXICO / sábado, 21 de agosto de 2010
Distrital-Revista
Cultura
La exposición "Nuestro Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos" fue abierta hoy en la galería abierta de las rejas de Chapultepec, y muestra, a través de 124 fotografías, la importancia de esas instituciones en diversos momentos de su cotidianeidad y sus múltiples tareas y obligaciones.
Las imágenes, todas de gran formato, muestran a los miembros de las fuerzas armadas del país en diversas actividades del quehacer cotidiano, desde sus prácticas y entrenamientos, hasta sus misiones, con las que salvaguardan la vida y los bienes de México y los mexicanos en diversos casos de emergencia.
Dividida en ocho temas, la muestra fue abierta en esa galería al aire libre por la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, y el coronel Salvador Fernando Cervantes, quienes recorrieron la muestra, al tiempo que destacaron la trascendencia nacional de esos hombres y mujeres.
La funcionaria del gobierno capitalino mencionó que "el ejército Mexicano se fundó para defender a nuestra República de la invasión extranjera. Yo lo veo como un Ejército formado por el pueblo, no es de élite, formado por la aristocracia, como en otros países latinoamericanos".
Añadió que siempre ha estado vinculado al apoyo en momentos de desastres naturales, y recordó la tarea delicada que cumple "en este momento tan complicado para el Ejército, tan complicado socialmente para todos los mexicanos".
Cepeda de León se dijo convencida que existe una amplia vinculación entre las fuerzas armadas y la cultura de la ciudad, "no sólo para que el público vea la parte humana del Ejército, sino para que éste se incorpore a la sociedad en todas sus actividades culturales".
Recordó que desde el año pasado se realizan esfuerzos para tener exposiciones y algunos eventos de teatro y música, que se han compartido con el Ejército.
"En todas las actividades de la Secretaría de Cultura, en foros como el Teatro de la Ciudad, tenemos un descuento para los miembros del Ejército", manifestó.
De esa forma, dijo, se procura que el vínculo sea amplio y visible. "Coincidimos en actividades culturales, compartimos historias y se fomenta la convivencia para que nos veamos todos como iguales y para que los hijos del los miembros de las fuerzas armadas y los civiles se conozcan", abundó.
Finalmente dijo que a partir del año entrante se estrecharán los lazos de unión con algunas actividades conjuntas, mientras tanto, la exposición que se abrió esta tarde permanecerá abierta a todo público hasta el próximo 19 de septiembre, de acuerdo con el calendario de exposiciones de la Secretaría.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario