
CIUDAD DE MÉXICO / martes, 10 de agosto de 2010
N22/ Distrital-Revista
Tecnología
El Segundo Campus Party (campamento tecnológico) que congregará a seis mil 300 "campuseros" de todo México y de varios países latinoamericanos hasta el 15 de agosto, fue inaugurado en esta capital.
Así, a lo largo de una semana, hasta el 15 de agosto, durante las 24 horas del día, se celebrará el Campus Party México, con conferencias, tutoriales técnicos, concursos de robótica, de videojuegos, conciertos y exposiciones.
Además de otras actividades relacionadas con la tecnología, las computadoras y el entretenimiento, en las que se contará con la participación de 300 voluntarios.
Entre los invitados a esta fiesta de la tecnología destaca la presencia de Steve Wozniak, cofundador de Apple, un carismático desarrollador responsable de traer al mundo las primeras computadoras de esa casa; Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos del mundo; Ben Hammersley, editor de la revista Wired de Inglaterra, quien acuñó el término "podcast" en un artículo para The Guardian.
Como primera actividad posterior a la inauguración oficial de esta fiesta maratónica dedicada a los "geeks", se realizó un concierto a cargo del grupo Nortec, agrupación musical que impartirá talleres de composición, con el uso de aplicaciones tecnológicas, entre muchas otras cosas.
El acontecimiento es patrocinado por las secretarías de Energía y Comunicaciones y Transportes (SCT), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, entre otros.
Eloísa Talavera, representante de la SCT, recordó que actualmente en México sólo 30 millones de personas tienen acceso a internet, en tanto que 70 millones no lo tienen y el reto es incluirlos.
Informó que para ello diversas instituciones públicas y privadas se han dado a la tarea de promover la creación de clubes digitales a lo largo y ancho del país.
En nombre de Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, Sergio Rodríguez, coordinador de Patrimonio Cultural y Turismo, resaltó que por segundo año consecutivo, la institución apoya la celebración de Campus Party, en particular del área de cultura digital, donde se concentra el mundo de la creatividad, a través de la fotografía, el video, la música, blogs y por primera vez, el llamado social media.
En su breve intervención, expresó la satisfacción de Conaculta por apoyar a la tecnología como vehículo de la difusión y la creatividad cultural, al tiempo que invitó a los participantes a visitar el pabellón de la institución, donde podrán encontrar una gran cantidad de aplicaciones y novedades tecnológicas relacionadas con la cultura.
"Muchas veces se piensa que la cultura y la tecnología no tienen que ver; por el contrario, nosotros lo vemos como un excelente vehículo para que la nueva generación se acerque, disfrute, cree y difunda nuestra cultura en México y el extranjero", apuntó.
La mayoría de los asistentes a esta segunda edición en México de Campus Party oscilan entre los 20 y 30 años de edad; muchos de ellos, recién egresados de carreras de computación, robótica, ingeniería, sistemas e informática.
Con información de la Agencia Cultural N22 y NTMX
No hay comentarios.:
Publicar un comentario