Ciudad de México / lunes, 18 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Cine
El actor Diego Luna advirtió el domingo que en México existe una industria fílmica casi fantasma que vive de los apoyos oficiales, de las subvenciones (el Artículo 226 del Impuesto sobre la Renta), y no de la venta de boletos, de la comercialización de derechos en televisión o DVD’s.
Luna fue uno de los participantes en la conferencia para anunciar la estrategia de lanzamiento de “Revolución”, largometraje compuesto por 10 cortometrajes que forma parte de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia 2010.
“Revolución” tendrá un lanzamiento “sui géneris”, pues se estrenará en la primera semana de noviembre, y el 20 de ese mes estará de manera simultánea en televisión abierta, en el canal de videos de Youtube y en DVD.
El actor y productor enfatizó que se debe crear una estrategia que lleve a la gestación de una industria cinematográfica real, en la que los cineastas, léase todos sus integrantes, logren sobrevivir.
Añadió que actualmente quienes están en el cine nacional se la pasan filmando, brincando de un lado a otro, no hay posibilidades que den paso a la creatividad en la que un realizador tenga el tiempo y los recursos para plasmar sus ideas.
En cuanto al proyecto de “Revolución”, Luna comentó que se centraba en cumplir objetivos como ¿qué es la Revolución?, y en dónde estamos parados hoy, y que cada uno plasmara una reflexión propia, con libertad absoluta, y otros puntos como que el corto tuviera duración de 10 minutos y no se gastara más allá del presupuesto fijado. (Con información de Notimex)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario