Mostrando las entradas con la etiqueta Diego Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diego Luna. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

Gael espera llegar con Ambulante a ciudades de Estados Unidos

Ciudad de México / jueves, 10 de febrero 2011
Distrital Revista

Gael García Bernal, cofundador de Ambulante, Gira de Documentales, señaló que a seis años de iniciar el proyecto se vale soñar y espera llegar a la comunidad latina de ciudades estadunidenses como San Antonio, Chicago y Los Ángeles.

Sin embargo, Diego Luna, otro de los fundadores, comentó que no todo ha sido color de rosa para el festival, pues cada año requieren de mayores recursos para alcanzar sus objetivos.

Bernal y Luna encabezaron la conferencia de prensa para informar que la sexta edición de Ambulante se efectuará del 11 al 25 de febrero en el Distrito Federal.

La función inaugural se llevará a cabo mañana, a las 20:00 horas en la explanada de Plaza San Jerónimo, con la proyección del documental "El ambulante", del argentino Eduardo de la Serna a la que asistirán ellos, así como invitados especiales.

Este año, se proyectarán unos 80 documentales de 27 países, en 140 sedes paralelas, con 35 invitados en las nuevas secciones de que consta Ambulante y se añadieron las secciones Pulsos, Observatorio, Dedazo y Ambulantito.

Destaca la retrospectiva a la documentalista estadunidense de origen vietnamita Trinh T. Minh-Haque que proyectará la Cineteca Nacional.

Además, este año se contará con tres documentales en colaboración con otros festivales: Reino de basura, con el Festival Internacional de Cine de Morelia, Benda Bilili! con el FICUNAM y Tierra Dio Tierra come, con el festival Internacional de Cine de Guadalajara.

En la conferencia, se dio a conocer que el festival alcanzó un crecimiento sin precedentes este año, con la incorporación de cuatro secciones, así como de funciones en un autocinema, performance y conciertos en vivo.

Luna comentó que se montará una carpa que se denominará "Ambulante" y estará dentro del Festival Iberoamericano de cultura Musical Vive Latino, en abril próximo, en donde se proyectarán documentales relacionados con las bandas participantes en la edición 2011 y de años anteriores.

Ambulante, Gira de Documentales recorrerá 11 estados del país, agregándose Sonora por primera vez; también se tiene previsto que la clausura se efectúe en Tijuana, el próximo 5 de mayo, además una función especial en San Diego, California.

Gael precisó que el festival ha roto esquemas y ha dejado huella, además genera una alternativa para nuevas audiencias y aprovecha espacios públicos.

Respecto a las expectativas de crecimiento del festival, en el que colabora desde hace un sexenio dijo que los sueños son válidos y el suyo abarcar más público y regiones de México, pero anhela llegar a la comunidad hispana en Estados Unidos.

Luna, por su parte, quien se encuentra sumamente emocionado con los logros obtenidos a lo largo de la historia del festín fílmico comentó que la tarea es cada vez más difícil.

"Cada vez se requieren de mayores recursos; la sufrimos y buscamos siempre renovar la propuesta para que los patrocinadores se convenzan, pero como si el Ambulante no valiera la pena por sí mismo", puntualizó el actor, director y productor.

Por su parte, Kenia López, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, presente en la conferencia, señaló que en una reciente discusión en el recinto legislativo, en el que se hablaba de la aportación de recursos públicos a los proyectos exitosos, Ambulante fue considerado en una lista de 524 propuestas con cuatro millones de pesos.

Alejandro Ramírez, director general de la cadena Cinépolis, otro de los fundadores de Ambulante, se congratuló de formar parte de esta iniciativa celebrando los seis años de existencia y la alianza entre Canana, Cinépolis y el Festival Internacional de Cine de Morelia; pues el año pasado se logró una asistencia de más de 68 mil espectadores.

"En Cinépolis los resultados se incrementaron notablemente en cuanto a espectadores se refiere, por lo que adelantamos que haremos lo posible porque se exhiban más documentales en corridas comerciales", comentó.

Destacó que hay una evolución como parte de esa política, pues el documental Presunto culpable, que en 2009 logró el premio del Jurado en el FICCM, se estrenará el próximo 18 de agosto con 180 copias en las salas de la cadena.

Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, adelantó que Presunto culpable abrió espacios en Michoacán, en el afán de encontrar reformas que permitan una mejor impartición de justicia en el estado, pues luego de analizar el documental, se decidió adquirir copias del filme para tomarlas como una referencia en las reformas que se propondrán.

En la conferencia estuvieron presentes Daniela Michel, directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Elena Fortes, directora general de Ambulante y Ricardo Giraldo, responsable de la Gira de documentales, entre otras personalidades.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

martes, 14 de diciembre de 2010

Realizarán Diego Luna y Gael García documental sobre el Vive Latino

Ciudad de México / martes, 14 de diciembre 2010
Distrital Revista

Cine

Por David Fernández Hummel

Los actores Diego Luna y Gael García Bernal dirigirán un documental en torno al décimo segundo Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, para darle figura cinematográfica al encuentro de rock, aseguró Paulo Foulgueiro.

En entrevista con Notimex, destacó que el documental irá apegado a un guión que Diego Luna y Gael García Bernal realizaron con el único fin de captar uno de los festivales de rock más importantes en Latinoamérica.

'Especialmente porque ahora el Vive Latino tiene mayor importancia internacional', destacó.

Paulo abundó que en principio se filmará a una cámara todos los preparativos de este encuentro y conforme avancen los días para su inicio en abril próximo, la productora Ambulante incrementará el número de cámaras.

'Vamos a decir lo que no se dice y vamos a ver lo que no se ve del festival, pero tomaremos en cuenta al público asistente en su máxima expresión, desde la forma en cómo reciben a sus artistas hasta la manera en que disfrutan los conciertos', refirió.

El director conocido 'El Peli' señaló que la productora Ambulante abrirá una convocatoria para aceptar grabaciones de celular de los asistentes y así incrementar la riqueza visual que será presentado a mediados del año próximo y quizá para su venta.

Paulo Foulgueiro destacó que tanto Diego como Gael estarán presentes en el Vive Latino para dirigir el rodaje y para disfrutar de sus agrupaciones favoritas de rock, pero especialmente para lograr que esta unión de Ambulante y Vive Latino sea todo un éxito.

Por último el cineasta señaló que la instalación de la carpa Ambulante en esta edición Vive Latino tendrá la proyección de importantes películas vinculadas a la música. (Con información de Notimex)

domingo, 21 de noviembre de 2010

Exhiben Filme colectivo sobre la Revolución Mexicana

Ciudad de México / domingo, 21 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista

Cine

MAR DEL PLATA, Argentina.- Revolución, un filme integrado por 10 cortos que aporta una mirada contemporánea y reflexiva sobre la Revolución Mexicana, fue estrenado el sábado en México para conmemorar el centenario del conflicto armado.

Diego Luna, Gael García Bernal, Rodrigo García, Carlos Reygadas y Gerardo Naranjo son algunos de los 10 directores que aportan su mirada sobre cómo la Revolución Mexicana atraviesa el presente, en momentos en que el país vive un período de encarnizada violencia de los cárteles del narcotráfico.

"La idea detrás de la película es hacer una reflexión de dónde está la revolución hoy o qué es la revolución hoy", dijo a Reuters el actor y director mexicano Diego Luna, cuya productora Canana Films participó en el filme.

La Revolución Mexicana, que comenzó el 20 de noviembre de 1910, es considerada históricamente como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

Las únicas condiciones propuestas a los directores que participaron de Revolución fueron que los cortos respondieran a esa pregunta, que tuvieran una duración de 10 minutos y que fueran de ficción, no documentales. Además, todos debían gastar la misma cantidad de dinero.

"Basta con ver la cantidad de violencia que está viviendo nuestro país, los niveles de pobreza altísimos, los niveles tan bajos de educación, la relación de la Iglesia con el Estado. Todas estas son batallas que luchó la revolución", dijo Luna, quien dirigió el corto titulado "Pacífico".

"Lo bonito fue darnos cuenta de que a pesar de lo disímil de todas las historias, del distinto lenguaje que cada director tiene, hay una empatía entre todas ellas, como un sentimiento que prevalece entre una y otra, como un tono de tristeza ahí constante que une muy bien a las historias", agregó.

Luna cree que el cine cumple una función social, ayuda a disparar debates y funciona como un medio para el cambio.

"El cine es una herramienta de cambio, una herramienta para que como sociedad nos sintamos parte de algo más grande, para que conectemos con otros, para que nos reflejemos en él y definitivamente puede ser el inicio de muchos debates necesarios. Creo que también es un refugio de la realidad a veces", indicó.

"Lo que anhelamos los directores de este filme es que arranque un debate, que arranquemos una reflexión sobre dónde estamos parados", agregó Luna, de 31 años, quien presentó recientemente Abel, su primera película de ficción como director.

La película tendrá un estreno revolucionario en términos comerciales, puesto que el sábado se exhibirá por televisión a la hora de mayor audiencia, el domingo se difundirá por Facebook y el lunes recién se estrenará en los cines del país.

"Estamos muy emocionados porque creemos que de alguna manera es una chance de que el cine regrese a ser parte de la gente. Hoy en México pocos pueden ir al cine. En un país de 120 millones de habitantes, pues resulta que al cine van 5. Ojalá que la gente conecte este 20 de noviembre con la película", concluyó.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Reuters

lunes, 15 de noviembre de 2010

Mi cabeza ahorita está girando en torno a dirigir: Diego Luna

Ciudad de México / lunes, 15 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista

•Su filme "Abel" se halla compitiendo en la edición número 25 del Festival de Cine de Mar del Plata


Cine

MAR DEL PLATA, Argentina.- El actor y productor mexicano Diego Luna presentó su primera película de ficción como director en la competencia latinoamericana del Festival de Cine de Mar del Plata, un filme con divertidas reflexiones sobre la paternidad.

Abel cuenta la historia de un niño de 9 años que debe lidiar con la ausencia de su padre y lucha por el amor de su madre, temas que a Luna lo tocaron de cerca porque sufrió la pérdida de su mamá cuando tenía sólo 2 años y vivió el nacimiento de sus dos hijos mientras trabajaba en el filme.

"Está llena de reflexiones sobre quién era yo como un niño y cómo me relacioné con la ausencia de mi madre. Pero también habla de quién quiero ser como padre o quién no quiero ser como padre, de alguna manera", dijo Luna en una entrevista telefónica con Reuters.

"También está muy cargada de haber visto a mi esposa convertirse en madre y haber estado ahí (...) Es un homenaje a ellos", agregó el director de 31 años, quien tuvo a su segunda hija en septiembre y confesó, entre risas, que "es como si de repente pasas de uno a tener 20 hijos".

Luna dijo estar más ilusionado con obtener un distribuidor del filme en Argentina que con ganar un premio en la competencia latinoamericana de la edición número 25 del Festival de Cine de Mar del Plata, que se celebra hasta el 21 de noviembre en esa ciudad a unos 400 kilómetros al sur de la capital argentina.

El flamante director, quien actuó en decenas de filmes como Y tu mamá también, Milk, Frida y The Terminal y dirigió previamente el documental J.C. Chávez, planea seguir combinando la actuación con la dirección, un camino que ya está volviendo a transitar con un nuevo proyecto.

"El paso de actuar a dirigir fue muy natural (...) pienso constantemente en qué sigue, estoy desarrollando una historia con el mismo escritor con el que hicimos Abel porque se trabaja muy bien con él, estoy leyendo cosas, estoy muy receptivo", contó.

Pasión pr dirigir

"Tengo la certeza de que quiero seguir dirigiendo, combinándolo con la actuación, pero definitivamente mi cabeza ahorita está girando en torno a dirigir", agregó Luna, quien acaba de regresar de Estados Unidos donde actuó en la comedia hablada en español Casa de mi Padre (House of My Father).

Luna no pudo dar muchos detalles sobre la película por una disposición de su contrato, pero contó que compartió el elenco con su amigo y actor mexicano Gael García Bernal y con el estadounidense Will Ferrell, quien tuvo que aprender a hablar español.

"Will hizo un trabajo impresionante, yo me sentí como en casa, fue increíble (...) Disfruté muchísimo el proceso, también me sirvió para dejar ir Abel, divertirme, reírme de principio a fin sin parar. Hacía mucho que no me relajaba y disfrutaba tanto como actor", dijo.

Luna también dirigió Pacífico, uno de los 10 cortos que integran el filme colectivo Revolución, que su productora tuvo a cargo y que se estrenará el próximo 20 de noviembre en coincidencia con la celebración del centenario de la Revolución Mexicana.

Revolución se difundirá primero en televisión abierta, luego en internet y por último en el cine.

"La idea es analizar la Revolución Mexicana en relación al país en el que vivimos hoy (...) Además, quizá la revolución de hace 100 años es la única etapa con la que podríamos comparar el nivel de violencia que se está viviendo hoy en nuestro país", concluyó en referencia a la cruenta guerra entre cárteles de la droga y el combate al narcotráfico.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Reuters

lunes, 18 de octubre de 2010

Hay una industria fílmica casi fantasma: Luna

Ciudad de México / lunes, 18 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Cine

El actor Diego Luna advirtió el domingo que en México existe una industria fílmica casi fantasma que vive de los apoyos oficiales, de las subvenciones (el Artículo 226 del Impuesto sobre la Renta), y no de la venta de boletos, de la comercialización de derechos en televisión o DVD’s.

Luna fue uno de los participantes en la conferencia para anunciar la estrategia de lanzamiento de “Revolución”, largometraje compuesto por 10 cortometrajes que forma parte de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia 2010.

“Revolución” tendrá un lanzamiento “sui géneris”, pues se estrenará en la primera semana de noviembre, y el 20 de ese mes estará de manera simultánea en televisión abierta, en el canal de videos de Youtube y en DVD.

El actor y productor enfatizó que se debe crear una estrategia que lleve a la gestación de una industria cinematográfica real, en la que los cineastas, léase todos sus integrantes, logren sobrevivir.

Añadió que actualmente quienes están en el cine nacional se la pasan filmando, brincando de un lado a otro, no hay posibilidades que den paso a la creatividad en la que un realizador tenga el tiempo y los recursos para plasmar sus ideas.

En cuanto al proyecto de “Revolución”, Luna comentó que se centraba en cumplir objetivos como ¿qué es la Revolución?, y en dónde estamos parados hoy, y que cada uno plasmara una reflexión propia, con libertad absoluta, y otros puntos como que el corto tuviera duración de 10 minutos y no se gastara más allá del presupuesto fijado. (Con información de Notimex)

miércoles, 6 de octubre de 2010

Engalanarán figuras del cine Festival Internacional de Morelia

Ciudad de México / miércoles, 06 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Cine

La octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a realizarse del 16 al 24 de octubre, este año contará con la presencia de destacadas figuras, entre ellas Terry Gilliam, Javier Bardem, Fernando Trueba, Diego Luna, Alejandro González Iñárritu y Rodrigo Prieto.

Asimismo, se informó que "Biutifil" será la película inaugural y estarán presentes el director González Iñárritu, los protagonistas Javier Bardem y Maricel Álvarez, así como el fotógrafo Rodrigo Prieto. Ese día será develada una placa que dejará testimonio del FICM 2010. (Con información de Notimex)

domingo, 26 de septiembre de 2010

Se enorgullece Diego Luna de haber dirigido ‘Abel’

CIUDAD DE MÉXICO / domingo, 26 de septiembre de 2010
N22/ Distrital Revista

Cine

El actor mexicano Diego Luna dijo sentirse orgulloso de haber dirigido la película 'Abel', ya que ha tenido la fortuna de gozar de gran nivel de atención fuera de México, ello tras adjudicarse el Premio Horizontes y el Premio Euskaltel de la Juventud, en la edición 58 del Festival de Cine de San Sebastián.

"Me siento muy feliz de estar acá en España recibiendo los premios, muy orgulloso y eufórico. Estoy muy agradecido en todo sentido de que mi primera película haya contado con tanta fortuna y el haber podido colaborar con el equipo que hizo `Abel`, de verdad que sí es una fortuna", explicó en entrevista telefónica con Notimex desde España.

Diego Luna aseguró que la felicidad que lo embarga por dichos galardones la quiere compartir con la gente que hizo posible la realización de "Abel". "Tengo unas ganas terribles de compartir esto con todos ellos, es muy raro venir solo por estos premios, dan tantas ganas de recibirlos con todos ellos".

Sumamente entusiasmado, el actor y director destacó que le da tranquilidad saber que está haciendo lo que le gusta, "los primeros premios son los más importantes porque son los que te llenan de energía para seguir, te encarrilan de alguna manera".

Sobre el Premio Horizontes, Luna señaló: "Sin duda es un premio muy importante, porque pasé mucho tiempo queriendo dar este paso de dirigir y el que la película reciba estos reconocimientos me emociona mucho y me dan de ganas de ponerme a hacer otra.

"Por otro lado, me agrada poder entregarle un poquito a todos los que participan en la película. De alguna manera siempre queda uno en deuda con el equipo y es bien bonito saber que el filme nos está regresando con estas satisfacciones un poco de lo que todo el mundo le metió", dijo.

Diego Luna no restó importancia al Premio Euskaltel de la Juventud que también recibió en la celebración cinematográfica.

"Ese también es muy especial, es algo particular porque no es un jurado, no es el punto de vista de cinco o seis personas, sino que es de alguna manera un premio del público, un premio de 300 chavos que vieron 27 películas y votaron por `Abel`", declaró.

"Es algo bien bonito, es tener la certeza de que logramos que la historia se conecte con el espectador, ya que para eso la hicimos, esperando que tenga una resonancia en el público".

Diego Luna compartió que tiene muchas esperanzas en el lanzamiento de "Abel" en España, "porque es como un termómetro de que la gente responda a la historia y a la película".

Al preguntarle qué hará con ambos premios, el actor respondió: "Estoy todavía un poco mareado y como que no acabo de digerir lo que está pasando, pero de lo que más tengo ganas es de regresar a México y abrazar a todos los que hicieron la película, porque es raro festejar a solas, es raro hacer un viaje de 20 horas para recibir esto, que en realidad deberíamos estar recibiéndolo todos". (Con información de Notimex)

sábado, 25 de septiembre de 2010

‘Abel’ de Diego Luna recibe el premio Horizontes en San Sebastián

CIUDAD DE MÉXICO / sábado, 25 de septiembre de 2010
Distrital-Revista

**El galardón incluye una suma de 47 mil dólares; además la cinta fue condecorada también con el premio de la Juventud

SAN SEBASTIÁN, 25 de septiembre.- La cinta mexicana "Abel", primera película de ficción dirigida por el popular actor Diego Luna, ganó hoy el premio Horizontes Latinos de la 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dotado con 47 mil dólares.

Protagonizada por Christopher y Gerardo Ruiz-Esparza, esta historia de un niño recién salido de un centro de salud mental que ocupa la figura de su padre ausente también ha recibido el Premio de la Juventud en el certamen español.

"Abel" abrió la sección Horizontes Latinos el primer día del certamen y, desde entonces, se había colocado entre las favoritas de la crítica y el público en esta sección compuesta por once películas iberoamericanas sometidas a la valoración de un jurado presidido por el cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero.

Además, la película "A tiro de piedra", del también mexicano Sebastián Hiriart y protagonizada por Jacinto Medina, recibió una mención especial por la historia de un pastor del norte del país que comienza un largo viaje para romper con su aburrida vida.

Con información de EFE

viernes, 17 de septiembre de 2010

Cintas de Felipe Casalz y Diego Luna abren Festival de Cine de San Sebastián

CIUDAD DE MÉXICO / viernes, 17 de septiembre de 2010
Distrital-Revista

Cine

SAN SEBASTIAN, España.- México abrirá el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que en su 58va. edición contará una vez más con amplia presencia latinoamericana.

Con las películas Chicogrande, de Felipe Cazals, y Abel, de Diego Luna, México daerá inivio a la justa fílmica.

Chicogrande, un filme histórico que también trata de temas como la lealtad o el patriotismo, iniciará la sección oficial de festival previsto entre el 17 y el 25 de septiembre.

La película de Cazals, que competirá por la Concha de Oro, tiene como punto de partida un hecho histórico: la invasión de Columbus, Nuevo México, por Pancho Villa, y la posterior "expedición" de las tropas estadounidenses para capturar al líder revolucionario mexicano.

La sección "Horizontes Latinos", en cambio, se inaugurará con un tono mucho más intimista, a través de la película Abel, en la que aparecen la cuestión de la ausencia paterna y su efecto sobre la infancia.

De ese modo, la primera película de ficción de Luna cuenta la historia de un niño de 9 años, protagonizado por Christopher Ruiz-Esparza, que tras una hospitalización regresa a su casa para "asumir" el rol de un padre que abandonó a él, a su madre y a sus hermanos.

La estrella del certamen será la actriz estadounidense Julia Roberts, quien recibirá el Premio Donostia por la trayectoria que ya obtuvieron, entre otros, los actores Al Pacino y Robert de Niro, los directores Woody Allen y Francis Ford Coppola, y actrices como Catherine Deneuve y Meryl Streep.

Con información de la Agencia Cultural N22