
Distrital-Revista
*Se divierten haciendo el bien con videojuegos cristianos
Por: Mario Hernández
Eric y Jano, son hermanos. Ambos disfrutan de los videojuegos, pero el primero prefiere los sanguinarios y el segundo los religiosos... “Sí, me gustan más los juegos cristianos como Bibleman”, dice este último al referirse a Bibleman: A Fight for Faith.
Dicho videojuego que junto con decenas de títulos más se han puesto de moda en el país y que en los últimos años han dejado a nivel mundial una ganancia de millones de dólares, adentran a la religión en el mercado de la diversión electrónica.
Algunos analistas en la materia afirman que el negocio de los videojuegos, “la novedad religiosa” podría valer 55 mil millones de dólares en sólo tres años y ello debido a que producir un videojuego cristiano cuesta alrededor de un millón de dólares, cerca de cinco veces menos que un videojuego orientado al mercado masivo.
Jano no sólo tiene el videojuego de Bibleman, sino que también sus padres le han inculcado valores a través de la serie de dicho juego electrónico y que consiste en más de 15 DVD´s en los que el héroe religioso combate las fuerzas del mal.
La colección se la compraron en la página web, www.bibleman.com, a un costo de 20 pesos cada uno, más costos de envío, revelan sus papás mientras los niños permanecen cambiando juegos en la consola, tirando el cable del control, moviendo la palanca y apretando los botones.
Mientras los padres Marco y Eva declaran la dificultad para conseguir “este tipo de juegos religiosos”, los niños juegan sentados en un cojín del sillón que tomaron minutos antes y frente a la mesa de centro.
Estos últimos observan sin palpitar y fijamente la pantalla de plasma que les regaló su papá por sacar buenas calificaciones en la escuela este año (Eric 9.5 y Alejandro -Jano- 9.8).
“¡Mátalo ya!”, le dice el menor (Eric) a su hermano mayor (Jano), mismo que le responde: “Cállate... no digas eso, mejor vuélvelo bueno”.
“Así se la pasan”, interrumpe su mamá, una señora chaparrita, blanca y regordeta, al tiempo de decirle a este reportero que “se la pasa jugando más Jano con ese juego religioso y de una u otra forma le ha ayudado a ser un buen niño con los demás y no andarse peleando”.
ÉXITO. Iván Zavala, director de marketing de la desarrolladora de software Equaltec, asegura que el éxito de estos juegos es tal que el programa El Catecúmeno ha vendido más de 80 mil copias en todo el mundo.
Y agrega que los videojuegos de inspiración cristiana todavía tienen un largo camino por delante porque hasta ahora “han atraído a un grupo de fieles seguidores con una mezcla de temas bíblicos y acción moderada”.
Señala que en un sector al que frecuentemente se le acusa de promover la violencia, las empresas intentan modificar su imagen con juegos que fomentan los valores cristianos.
Por su parte, Scott Scholler, de la Fundación de Desarrollo de Juegos Cristianos, afirma que muchos padres, no están muy conscientes del contenido de los videojuegos, pero que cada día se los compran más a sus hijos para que no se entretengan con los de violencia.
Asegura que hay una pequeña pero creciente comunidad de desarrolladores de videojuegos cristianos que no optan por crear videojuegos con dosis de sangre.
“Hay quienes buscan ofrecer algo diferente: una experiencia espiritual. Y aunque los adolescentes son una audiencia difícil de complacer, incluso aquellos que asisten a la iglesia regularmente ya optan por dejar de lado los que contienen violencia”, dice.
Según la BBC de Londres y Los Angeles Times de Estados Unidos, ya han salido a la venta varios títulos con un tema cristiano que en su mayoría son para computadoras personales, porque el precio de desarrollo son significativamente más bajos que para los juegos de consolas.
ALGUNOS TíTULOS. El Catecúmeno, producido por la Christian Game Developers Foundation de San Diego, ha vendido 80 mil copias desde 1999.
Fuerzas Eternas.
El Juego de la Biblia o Batalla Espiritual
Bibleman: A Fight for Faith, en este un superhéroe que defiende la palabra de Dios.
Spiritual Warfare (Guerra Espiritual)
Exodus: Journey to the Promised Land (Exodo: Viaje a la Tierra Prometida), comenzó desde 1993.
En algunos juegos, los usuarios pueden viajar a los territorios descritos en la Biblia, resolver enigmas basados en las Escrituras, y en algunos títulos, combatir contra adversarios demoniacos.
A nivel mundial, programadores de juegos “cristianos” adelantan que “este tipo de productos están preparados para un auge”, por el creciente interés en consolas de videojuegos de última generación como el Xbox 360, de Microsoft, y el Play Station 3, de Sony (que será lanzado a finales de año en Japón y Estados Unidos).
“Hay un fuerte deseo de juegos de inspiración cristiana”, declaró Bill Bean —cofundador de Digital Praise— durante la feria Game Expo que se celebró en Los Ángeles, Estados Unidos.
Reveló que Digital Praise prepara para este año el lanzamiento de cuatro títulos para usuarios mayores de edad y con temas abiertamente cristianos, en los cuales habrá más maldad a vencer.
Por su parte, la australiana Micro Forte, está trabajando en un juego de tema cristiano, pero que prevé más acción —similar al actual “Citizen Zero”, un juego de combate. (Fuente la Crónica de Hoy)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario