sábado, 9 de octubre de 2010

Miles de títulos en el III Remate Nacional del Libro Universitario

Ciudad de México / sábado, 09 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Con la participación de más de 30 universidades e instituciones de educación superior, que ofrecerán más de tres mil tomos de 400 títulos, del 11 al 16 de octubre se realizará el III Remate Nacional del Libro Universitario en el plantel Del Valle de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

En rueda de prensa, Sofía de la Mora, una de las organizadoras, aseguró que se trata de una actividad de la Red Metropolitana Altexto, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Consejo Regional del Área Metropolitana, quienes buscan la formación de nuevos lectores.

Comentó que las publicaciones que estarán a disposición de los visitantes, son resultado de la labor que efectúan las instituciones de docencia, investigación y difusión de la cultura, realizada por académicos de manera permanente y comprometida.

Con precios que van de los 5 a los 150 pesos, se pondrán a la venta textos de literatura, filosofía, arte, diseño, arquitectura, ciencias biológicas, ingenierías, física, medicina, sociología, comunicación, economía, ciencias políticas y antropología, entre otras.

Refirió que el III Remate Nacional del Libro Universitario está dirigido al público que radica principalmente en el área metropolitana y que su objetivo es captar el interés de las comunidades universitarias, así como de instituciones educativas afines.

De acuerdo con los organizadores, en esta ocasión esperan una afluencia superior a la registrada en 2008 que fue de dos mil personas, así como rebasar el volumen de venta de más de siete mil publicaciones.

Al respecto, Eduardo Moches, otro de los organizadores, afirmó que la idea es fortalecer el libro universitario y su mercado, ofrecer al público en un sólo espacio, libros y revistas de las instituciones participantes, a precios remate.

"La idea es fragmentar esa especie de tabú existente en contra de las publicaciones universitarias. Creemos que la mejor forma de romper con ello, son creando propias formas de difusión de nuestras publicaciones", expresó.

En su oportunidad, Elsa Botello, otra de las convocantes, mencionó que el remate representa una oportunidad de encontrar en un sólo espacio una muestra de la oferta editorial bibliografía accesible de más de 30 instituciones de educación media superior.

"Lo que enriquece este evento es la presencia del libro, de las instituciones de educación superior de toda la República mexicana; es un panorama de la calidad del material bibliográfico de las instituciones y al mismo tiempo de la calidad de cada una de ellas", expresó.

El Centro de Investigación y Docencia Económicas; el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; El Colegio de México; la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México; las universidades Anáhuac México-Norte; Autónoma Metropolitana; Iberoamericana; Nacional Autónoma de México; Pedagógica Nacional y Autónoma de la Ciudad de México, son las instituciones convocantes.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario