sábado, 11 de septiembre de 2010

Sigue intolerancia religiosa a nueve años del 11-S

CIUDAD DE MÉXICO / sábado, 11 de septiembre de 2010
Distrital-Revista

Mundo

Madrid, España.- El noveno aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos pone de manifiesto las dificultades para conducir la lucha contra el yihadismo y que la intolerancia religiosa persiste, señalaron medios españoles.

En su editorial de este sábado, el diario El País indicó que en la lucha contra el yihadismo no hay un acuerdo político y social acerca de los objetivos específicos perseguidos.

“La degradación de la política estadunidense propiciada por el Tea Party está emborronando la frontera entre el irrenunciable combate contra Al Qaeda y la inaceptable estigmatización del islam y de sus fieles”, expuso.

Añadió que es en este ambiente donde personajes marginales como el pastor Terry Jones adquieren relevancia y es en respuesta a ellos donde un fanatismo simétrico, e igualmente marginal, encuentra el alimento para ampliar su apoyo y la coartada para sus acciones.

El diario ABC anotó que hay que preguntarse dónde está Occidente ahora, nueve años después de la matanza del 11 de septiembre de 2001, en materia de tolerancia religiosa.

En este terreno el mundo hoy no está mejor que en 2001 y el escándalo, incluso el conflicto, que podía provocar en la “ummaislámica” la quema de unos ejemplares del sagrado Corán contrasta con el muy inferior eco que tendría en Occidente un hecho parejo.

Sostuvo que a ello hay que sumar otra manifestación de esa intolerancia: Terry Jones podría haber quemado hoy tantos ejemplares del Corán como hubiese querido si su objetivo hubiera sido exclusivamente pirómano y no propagandístico. (Con información de Notimex)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario