miércoles, 6 de octubre de 2010

Xochimilco volverá a ser sede del viaje de Retorno al Mictlán

Ciudad de México / miércoles, 06 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

•La función hará temporada del 15 de octubre al 14 de noviembre

Como se ha vuelto tradición, el 15 de octubre próximo iniciará las funciones del Retorno al Mictlán, a cargo de la Compañía Artística Tlatemoani, en la Isla del Toro en Xochimilco. Lo anterior para celebrar el Día de Muertos.

En conferencia de prensa ofrecida en la sede del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal, el director de la compañía, Rodolfo Vázquez Almanza, explicó que la idea nació hace 10 años como un proyecto de arte comunitario para conjuntar la música y la danza con el teatro.

Así surgió Retorno al Mictlán, que "es el reflejo de las tradiciones de nuestro Xochimilco, planteadas en una forma de ver y en una interpretación contemporánea con todos esos elementos tradicionales sobre la celebración del Día de Muertos", añadió.

Destacó que para esta temporada habrá una innovación en lo musical, al fusionar instrumentos clásicos con autóctonos, con lo que se enriquece más el espectáculo.

Comentó que el trayecto que se realiza del embarcadero "Fernando Celada", punto de partida, al lugar donde se desarrolla la puesta escénica, es como un viaje en el tiempo en el que se lleva al espectador a ese lugar donde descansan los muertos.

"Este lugar nos transporta a otra etapa desde la época prehispánica hasta la contemporánea, donde estamos rodeados de flores y sincretismos, para escuchar esas historias que nos platicaban, como nahuales, la 'Llorona' y el 'Charro negro'", mencionó.

El director de la compañía destacó que todas esas leyendas y narraciones están reproducidas en este espectáculo, que se hace con el corazón, alma y memoria de los ancestros, así como algo de filosofía náhuatl acerca de la muerte y cierto sincretismo con la cultura española.

Por su parte, el director de Turismo de la delegación Xochimilco, Saulo Rosales Ortega, afirmó que se trata de un espectáculo esplendoroso, porque está acompañado por una escenografía única, como es Xochimilco, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

"Hemos sido testigos de escenificaciones al aire libre o en un teatro o un auditorio, pero son pocas las ocasiones en las que se tenga como escenografía natural una chinampa y el paseo en trajineras", aseguró.

El espectáculo Retorno al Mictlán, que se llevará a cabo en la Isla del Toro, con punto de partida el Embarcadero "Fernando Celada", hará su temporada 2010 del 15 de octubre al 14 de noviembre, con funciones los viernes, sábados y domingos. Y, el 31 de octubre y primero de noviembre habrá función doble.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario