Ciudad de México / domingo, 17 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Estados
MONTERREY, Nuevo León.- A fin de crear un espacio de encuentro, diálogo y reflexión, la víspera inició aquí la V Jornada Académica Iglesia y Revolución, escalafón de un análisis científico del Movimiento de Independencia y la Revolución Mexicana, en el Centro Panamericano de Humanidades de esta ciudad.
En el marco de inauguración, el Arzobispo de Monterrey, cardenal Francisco Robles Ortega, subrayó la importancia de crear espacios de diálogo y reflexión, que a partir de la realidad y la identidad de la nación se revise qué une a los mexicanos y cuáles son los principales problemas que los han contrapuesto.
También se pronunció por revisar el grado de movilización que tuvieron la Iglesia y los católicos durante el Movimiento de Independencia y la Revolución Mexicana.
Estimó que mención especial merecen los documentos pontificios del Papa León XIII, como la encíclica Rerum Novarum, que invitaba a los católicos a participar en la solución del problema más grande de su tiempo, que se conceptualizó como la cohesión social.
Bajo este contexto, indicó que en el primero movimiento social armado del siglo XX grupos católicos y la Iglesia estuvieron preparados para ofrecer un proyecto de solución a la situación nacional en coordinación con otros proyectos de la sociedad mexicana.
En su oportunidad, el Arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, dejó en claro que la mirada al futuro está llena de esperanza, "porque somos un pueblo con una gran riqueza, nuestra cultura demanda estar a la altura de nuestros antepasados".
Asimismo y con el objetivo de analizar el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución desde una visión científica, invitó a los expertos participantes a no ser ajenos e indiferentes a la nación.
Los anteriores cuatro encuentros tuvieron lugar en ciudades del centro del país, y esta V Jornada tendrá su última jornada de reflexiones este miércoles en esta capital de Nuevo León.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario