Ciudad de México / lunes, 11 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Cine
Dentro de la Jornada del Patrimonio Cultural, se exhibirá el miércoles la película Ulama, juego de la vida y la muerte, de Roberto Rochín, y se presentará el libro del mismo título, en el Museo de Arte de Sinaloa.
Ambas presentaciones forman parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, informó en entrevista, el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Sergio Jacobo Gutiérrez.
La Jornada del Patrimonio Cultural concluirá con una exhibición de juego de ulama, precedida por una mesa redonda sobre este deporte prehispánico.
En el filme de Roberto Rochín se muestra una imaginativa visión del juego de pelota prehispánico llamado Ulamaliztli, que durante miles de años se ha practicado en México.
La película va más allá del aspecto religioso y místico, al exponer las múltiples variantes que adquirió el juego en los diferentes grupos étnicos, según el tiempo y la religión, y que tienen aspectos esenciales en su significado.
El relato presenta al ulama en la actualidad y se toma como ejemplo una región de Sinaloa donde es practicado por hábiles atletas. El juego de pelota sólo tiene sentido en relación con la naturaleza y con el cosmos.
Hace 20 años este documental logró ser la primera película mexicana en exhibirse en el cine Latino del Distrito Federal, para cerca de mil personas y se mantuvo en cartelera durante más de medio año.
Su única arma promocional es la historia del juego de pelota mexicano, con secuencias actuadas basadas en el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas.
Su realizador, Roberto Rochín, sacará una edición en DVD, acompañada de un libro, mientras prepara un estreno en Estados Unidos, con subtítulos en inglés.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario