Ciudad de México / viernes, 15 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Música
El Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2010, en su cuarta edición, estará dedicado al autor Armando Manzanero como reconocimiento a sus 65 años de trayectoria artística.
Asimismo, a partir de este año el Teatro Mérida llevará el nombre del autor de "Somos novios" y "Esta tarde vi llover", considerado como el yucateco más universal.
El anuncio se hizo hoy durante la conferencia que encabezó en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora constitucional de ese estado, quien estuvo acompañada de Silvia Pinal, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), y Renán Guillermo González, director del Instituto de Cultura de Yucatán, y de otras personalidades.
Previo al anuncio se proyectó una semblanza de Armando Manzanero, en la que se hizo hincapié en diversos logros del cantautor, sobre todo el hecho de que destacados intérpretes como Frank Sinatra, Perry Como, Elvis Presley, Christina Aguilera, Andrea Bochelli, Plácido Domingo y Luis Miguel, han sido entre otros, quienes han interpretado la versión de "Somos novios".
Posteriormente, Renán Guillermo González hizo uso de la palabra al señalar que en esta ocasión se encontraban reunidos para anunciar el reconocimiento a uno de los más grandes compositores que Yucatán y México han dado al mundo.
Manzanero es el más interesante en lengua hispana en la actualidad, por lo que se le brinda este homenaje por sus 65 años de trayectoria.
Asimismo, se dio a conocer en el Teatro Mérida un recinto emblemático en el Estado, llevará el nombre del compositor, a iniciativa de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.
Momentos después, Manzanero aprovechó para interpretar un popurrí de algunas canciones, entre ellas, "Mientras", de Guty Cárdenas, y "Flor de azar", de Santiago Manzanero, su padre, así como "Yo te amé".
Entre chistoretes y anécdotas, el cantautor señaló que la cigüeña no pudo escoger mejor lugar para él en Yucatán.
"Soy un tipo con una enorme suerte, así que agradezco a usted señora gobernadora este reconocimiento que se me brinda y le pido a Dios que la bendiga", expresó.
Por su parte, la gobernadora de Yucatán agradeció la presencia de los asistentes al evento y dijo que es de suma importancia para Yucatán.
"Gracias maestro por cantarnos y representarnos con dignidad en todo el mundo y por ser el yucateco más universal", dijo Ivonne Ortega, quien aprovechó para subrayar que el estado a su cargo es el más seguro en la actualidad en donde se goza de una paz, armonía y buena convivencia.
La funcionaria dijo también a quienes dicen que con el dinero para actividades artísticas es un gasto, que por el contrario en Yucatán es una inversión invaluable, dado que a todos los que gustan de la cultura y el arte de esta forma se puede tener una gran identidad y defender lo que se quiere y se ama.
Silvia Pinal, quien agradeció la invitación, dijo sentirse orgullosa de ser amiga de Armando Manzanero a quien admira y respeta y considera un baluarte no sólo de la música mexicana sino de todo el mundo.
Indicó que ella quisiera saber cómo es que todo aquel que nace en Yucatán posee una serie de habilidades y talento para la creación artística.
La actriz añadió que en ese estado no solamente se destaca la música sino la poesía, la cultura y la escultura.
Recordó también aquel momento en que en una reunión en casa de Angélica María tuvo la dicha de conocer a Armando Manzanero a quien se atrevió a pedir como puntada que ensayaran algunas canciones.
La también secretaria general de la ANDA firmó en esta ocasión un convenio de colaboración mediante el cual el gobierno de Yucatán, a través del Instituto de Cultura local, ayudará al sindicato actoral a que ningún empresario o empresa deje de pagar las cotizaciones respectivas por los espectáculos que ahí se presentan.
El convenio tiene como finalidad, según dijo el titular del Instituto de Cultura, llevar ayuda directa a todos aquellos miembros de la ANDA, en situación especial y gente mayor, cuyas cotizaciones ayudarán a mejorar las prestaciones mensuales y la pensión médica: y evitar las fugas de dinero de parte de empresas sin escrúpulos.
El Festival Anual de las Artes, Otoño 2010, se efectuará del 22 de octubre al 12 de diciembre con la actuación de cinco mil 975 artistas locales, nacionales e internacionales, en los principales foros y teatros del estado, así como de algunas comunidades en la región.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario