sábado, 9 de octubre de 2010

Evocan a Reeve con figura de colección inspirada en “Superman”

Ciudad de México / sábado, 09 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Christopher Reeve, quien inició su carrera en el Séptimo Arte con los filmes "Gray lady down", "Superman" y "Somewhere in time" será recordado a seis años de su muerte con una figura de colección inspirada en la imagen del actor en su faceta de superhéroe.

El sello Hot Toys prepara el lanzamiento de una colección basada en el filme que hiciera famoso a Reeve, "Superman" (1978), y que podría lanzarse a finales de año. Con ello se prepara una nueva versión del filme del superhéroe, que se podría estrenar en 2012.

Christopher D'Olier Reeve, quien cuenta con una estrella en el paseo de la fama en Hollywood desde 1997, nació el 25 de septiembre de 1952 en Nueva York, y falleció el 10 de octubre de 2004 a consecuencia de un ataque cardíaco, en un hospital de Nueva York.

Es hijo del escritor Franklin Reeve y de la periodista Bárbara Johnson, y se graduó en Arte en la Cornell University en 1974.

Posteriormente, estudió en la Juilliard School of Performing Arts con John Houseman, y se hizo amigo de un compañero aficionado a la improvisación, Robin Williams.

Entre su filmografía figuran títulos como "Gray lady down" (1978), "Superman" (1978), "Superman II" (1980), "Deathtrap" (1982), "Superman III" (1983), "The bostonians" (1984), "The aviator" (1985), "Superman IV" (1987) y "Switching channels" (1988).

También trabajó en "Earthday birthday" (1990), "Noises off" (1992), "The remains of the day" (1993), "Speechless" (1994), "Village of the damned" (1995) y "A step toward tomorrow" (1996).

Su trabajo como "El Hombre de Acero" lo inmortalizó y marcó su carrera, pues, pese al paso de las generaciones su figura perdura ligada al héroe.

En 1995, Reeve sufrió una doble fractura de vértebra cervical y daños en la espina dorsal, tras caer de un caballo durante una competencia en Virginia, que lo dejó cuadrapléjico y sólo podía respirar con asistencia mecánica.

Para ese entonces estaba casado con Dana Morosini y era padre de tres hijos, uno de su relación con ésta última y dos de su primer matrimonio.

Después del accidente se convirtió en un referente de las personas con daños en la espina dorsal, y un activo defensor de las investigaciones sobre las enfermedades que afectan al sistema nervioso central y al cerebro.

El histrión también escribió dos libros, "Still me" (1998), que se convirtió en un "bestseller" en Nueva York, y "Nothing is impossible: Reflections on a new life" (2002).

Fue director de series de televisión como "In the gloaming" y "The Brooke Ellison story", además de que fue productor ejecutivo de "Rear window" y "Christopher Reeve: A celebration of hope".

Con sólo la movilidad de los dedos de su mano izquierda, que consiguió articular con mucho esfuerzo, colaboró con entusiasmo desmesurado en instancias como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para luchar por causas similares a la suya.

También pugnó para que los discapacitados tuvieran una mejor calidad de vida, al organizar eventos deportivos para este tipo de personas, y ayudar a que se aprobaran leyes federales que permitieran su reintegración laboral.

Asistió al senado de su estado para intentar que éste le permitiera a los investigadores trabajar con células madre embrionarias y así conseguir su mayor deseo: volver a caminar.

Su último trabajo como actor lo realizó en 2003, en la exitosa serie "Smallville", la cual curiosamente narra la vida de "Superman" durante su adolescencia, interpretado por Tom Welling.

Antes de fallecer, Reeve recibía terapia para tratar sus escaras, una complicación normal para quienes viven con parálisis, pero la herida se infectó considerablemente y se convirtió en sistémica.

Un año después de su muerte, la fundación que él creó, el Centro de Investigación Reeve-Irvine de la Universidad de California, consiguió reparar lesiones medulares de ratones mediante el uso de células madre del tejido nervioso de seres humanos.

Este 2006 fue recordado mediante el estreno del último filme que dirigió, el animado "Everyone's hero", el cual contiene mensajes positivos que recalcan que el ser pequeño no implica ser débil o no poder lograr cosas grandes, dirigidos principalmente al público infantil.

Este fue el último proyecto fílmico que realizó el actor, quien pasó a la historia por haber interpretado en la pantalla grande a "Superman".

Fue en mayo de 2009 cuando fue subastado su traje de superhéroe por el propietario Giles Moon, quien lo compró años atrás. El disfraz fue especialmente diseñado para las escenas de vuelo que se realizaron en el rodaje de 'Superman 3', la cual tuvo su estreno en 1983.(Con información de Notimex)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario