Ciudad de México / lunes, 18 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
ROMA, Italia.- Pese a que entre 2009 y 2010 el número de hambrientos disminuyó por primera vez en 15 años y llegó a 925 millones de personas, esa cifra "es inaceptable", declaró hoy aquí el director general de la FAO, Jacques Diouf.
"No podemos permanecer indiferentes", dijo Diouf al celebrar la 30 Jornada Mundial de la Alimentación y recordó que hay 30 países en una situación de emergencia alimentaria, 21 de ellos en Africa.
Señaló que un número tan alto de hambrientos obedece al hecho de que en vez de enfrentar las causas estructurales del fenómeno, el mundo ha descuidado la inversión en agricultura.
En ese sentido. Diouf destacó que la cuota de ayudas oficiales dirigidas a la agricultura ha pasado de 19 por ciento en 1980 a 6.0 por ciento en 2006.
"Entre los problemas más graves están la inestabilidad de lo mercados y la volatilidad de los precios, que representan una verdadera amenaza para la seguridad alimentaria", dijo.
Según el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción agrícola deberá aumentar 70 por ciento para poder alimentar en 2050 a más de nueve mil millones de personas que habitarán el planeta.
"El planeta está en condiciones de poderse alimentar, pero es necesario trabajar para incrementar la producción agrícola a través del desarrollo", anotó.
Subrayó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresa agrícolas, pues -recordó- "actualmente 500 millones de pequeños agricultores están en condiciones de nutrir a dos tercios de la población rural, es decir, dos mil millones de personas".
Diouf recordó que este año la Jornada Mundial de la Alimentación se celebra bajo el eslogan "Unidos contra el hambre".
"Responder adecuadamente al problema del hambre requiere de una acción urgente, decidida y concertada por parte de todos los actores relevantes y a todos los niveles", concluyó.
Por su parte, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, dijo que la voluntad de combatir el hambre "debe ser real" y que "la historia nos juzgará severamente" si no se enfrenta el problema.
"La seguridad alimentaria debe ser vista por todos como una cuestión nacional. Los programas deben partir de cada país en lo individual", aclaró.
En el marco de la celebración, fueron nombrados embajadores de buena voluntad de la FAO la actriz estadunidense Susan Sarandon, el actor italiano, Raoul Bova, la cantante filipina Lea Salonga, presentes en Roma, y la intérprete canadiense Celine Dion, que envió un videomensaje.
"Casi mil millones de hambrientos representan un problema difícil de resolver, pero cada uno debe hacer su parte", declaró Sarandon, quien recordó sus vínculos con Roma, donde nació su hija Eva.
Los nuevos embajadores se unieron a un larga lista de representantes del mundo del espectáculo, deporte y cultura que apoyan a la agencia de la ONU en la campaña contra el hambre.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario