
Distrital-Revista
Salud
En México la vocación de investigación en Salud sigue creciendo, sin embargo hay un retraso importante, por lo que es necesario que se den más recursos y lograr la independencia tecnológica, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
Planteó la necesidad de que durante la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución se reflexione “sobre la importancia de tener mayores recursos para lograr nuestra independencia tecnológica como país”.
Córdova Villalobos recordó que durante la actual administración se han creado 200 plazas de investigadores en los institutos nacionales de salud y 250 becas para estudiantes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud.
En la ceremonia de la XXI Entrega Anual de Premios de Investigación de Glaxo-Fundsalud, en la Academia Nacional de Medicina, dijo que la convocatoria a esos reconocimientos tiene una respuesta favorable, lo que demuestra que en México ha crecido la vocación de investigación.
Expresó que “impulsar la investigación en México es lo que nos dará progresivamente la independencia tecnológica que requerimos y nos permitirá mejorar en el área de salud y seguir creando y construyendo un México capaz de enfrentar las necesidades de todos los mexicanos".
Reconoció que a pesar de las limitaciones económicas, los premiados mostraron en los trabajos presentados calidad, sus conocimientos, dedicación y esfuerzo, sobre temas en biomédica básica, biomédica clínica, biomédica epidemiológica y economía de la salud.
Asimismo, resaltó que ese mérito también va dirigido a todos sus familiares y sus instituciones, ya que en muchas ocasiones logran comprender lo que significa la investigación plena, incluso, de más de 14 horas diarias para poder lograr un objetivo.
El presidente honorario de la Fundación GlaxoSmithkline, Oswaldo Gola, recordó que se recibieron trabajos de múltiples instituciones de todo el país, como la UNAM, IMSS, Institutos Nacionales de Salud y la Secretaría de Salud y fueron evaluados por un jurado calificador.
Lo anterior, sostuvo, demuestra que todo México es una gran fuente de investigación médica y de ahí la importancia de contar con estímulos de apoyo que permitan fomentarla aún más.(Con información de Notimex)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario