CIUDAD DE MÉXICO / domingo, 12 de septiembre de 2010
Distrital-Revista
Con la participación de cerca de 100 escritores y 200 sellos editoriales, del 6 al 10 de octubre se llevará a cabo la primera edición de la Feria Alternativa del Libro en la Alameda Central, de esta ciudad.
En rueda de prensa, la promotora cultural Paloma Sáiz Tejero afirmó que se trata de una actividad organizada por Brigada Cultural para leer en libertad, con la que buscan acercar los libros a la gente y de esta manera fomentar el hábito de la lectura en esta ciudad.
En su oportunidad, el escritor Paco Ignacio Taibo II afirmó que esta asociación que congrega a editores, autores, libreros, promotores y periodistas, así como a otros actores de la cadena productiva del libro, decidieron organizar este encuentro "en respuesta a lo que pensamos y en busca de que la oferta del texto fuera diferente".
"Somos un colectivo y decidimos que la ciudadanía tiene que asumir papeles, que no podemos estar eternamente dependiendo de lógicas que el Estado propone, en virtud de ello, diseñamos una Feria de Libro como nos gusta y sin recursos".
Sáiz y Taibo II afirmaron que ya es hora de avanzar en la promoción y difusión de la lectura en esta ciudad pues, en su opinión, la Secretaría de Cultura no ha avanzado en este tema.
"No más ferias de libros que parecen una estampita igualita a la otra, donde están los'best seller, el libro VIP, el de moda y literatura chatarra por kilos", dijo.
El autor de obras como Tony Guiteras y Pancho Villa señaló que en esta próxima feria las más importantes editoriales y las independientes ofrecerán textos de calidad y a precios que van desde los 17 pesos.
Estamos convencidos de que se lee menos cuando el libro es caro, en cambio cuando se abarata las posibilidades de lectura se multiplican y está comprobado, dijo Taibo II, quien comentó que la feria tendrá una oferta de calidad de literatura, literatura social, académica, ensayos, reportajes, entre muchos más, excepto "literatura chatarra".
"Pensamos que las ferias de libro deben tener este tipo de invitación a la lectura, porque si no la pura inercia de la industria editorial, lleva hacia la promoción de libros chatarras como la auto-superación, el best seller de baja calidad, etcétera", expresó.
Tertulias literarias, conferencias magistrales, mesas redondas, talleres, presentaciones de libros, música, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo de la mano de escritores, periodistas, comentaristas de opinión, autores y académicos.
Gerardo de la Torre, Beatriz Novaro, Benito Taibo, Enrique González Rojo, Eduardo Langange, Julia Gamboa, Marco Antonio Ocampo, David Huerta, Telma Nava y Hugo Gutiérrez Vega, son algunos de los poetas que ofrecerán recitales.
Entre las conferencias, destaca la de Guadalupe Loeza, quien hablará sobre Porfirio Díaz; también se llevarán a cabo tres tertulias.
La primera sobre El estado de la nación, en la que participarán Armando Bartra, Carlos Payán, Javier González Garza, Fabrizio Mejía Madrid, José Cepeda Patterson, Carmen Aristegui, Manuel Oropeza, Agustín Torres y Héctor Díaz Polanco.
La segunda se titulará "De los padres de la patria", con Leo Eduardo Mendoza, Francisco González, Pedro Salmerón, Eugenio Aguirre, Rafael Barajas "El Fisgón", Patricia Galeana y Raquel Huerta, quienes debatirán la figura del cura Miguel Hidalgo y los orígenes de la Independencia.
Y la última, a cargo de Paco Ignacio Taibo II, José Alfonso Suárez del Real, Felipe Garrido, Benjamín González y Alberto Ruy Sánchez.
Eduardo del Río "Rius" presentará su más reciente publicación Independencia y Revolución; así como Andrés Manuel López Obrador y Laura Restrepo.
También al escritor Armando Bartra, David Martín de Campo, Roxana Martínez, Felipe Galván y Francisco Pineda, regalarán libros y hablarán sobre personajes de la Independencia y Revolución.
De igual forma, resalta la participación de la autora de Como Agua para Chocolate, Laura Esquivel, quien ofrecerá una plática sobre Hernán Cortés y la Malinche.
Además, se presentará el texto Las Mujeres del Alba, de Carlos Montemayor, a cargo de su viuda Susana de la Garza y Jesús Vargas.
De acuerdo con Taibo II, se trata de una programación provisional, la cual se podría extender.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario