Mostrando las entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2011

Discuten líderes mundiales en París intervención en Libia

París/sábado, 19 de marzo 2011
Revista Distrital


Unos 20 líderes mundiales están reunidos hoy aquí para analizar y discutir una intervención extranjera en Libia, aprobada según la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La cita, de carácter urgente, fue convocada por el presidente francés Nicolas Sarkozy, y entre los líderes que acuden figuran el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Además la secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton; la canciller alemana Angela Merkel; el primer ministro británico, David Cameron; y la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.

Asimismo, el presidente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy; y los primeros ministros de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen; de Canadá, Stephen Harper; de Grecia, George papandreou; de Bélgica (en funciones), Yves Leterme; y de Polonia, Donald Tusk.

Con la representación de los países árabes se encuentran el secretario general de la Liga Arabe, Amr Musa; el ministro de Exteriores de Emiratos Arabes Unidos, Abdulá bin Zayed; y el ministro de Exteriores de Irak, Hoshyar Zebari; entre otros.

La reunión fue convocada luego que el jueves pasado el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el jueves, con 10 votos en favor y cinco abstenciones, entre ellas la de Alemania, Rusia y China, una resolución que aprueba una zona de exclusión aérea sobre Libia y el uso de la fuerza para hacer cumplir la medida.

La zona de exclusión aérea sobre Libia tiene como propósito proteger a la población civil en aquel país del norte africano.

Este sábado, el líder libio Muamar Gadafi advirtió a los líderes internacionales que “si se entrometen en los asuntos libios, lo lamentarán”.

En una misiva enviada a la ONU, al presidente estadunidense Barack Obama, al primer ministro británico y a la canciller federal alemana, Gadafi aseguró que cualquier acto militar contra Libia será interpretado por Trípoli como “una clara agresión” a la soberanía nacional.

En su mensaje, el coronel libio aseguró que “todo el pueblo libio está dispuesto a morir por mí, hombres, mujeres y niños”.(Con información de Notimex)

domingo, 6 de marzo de 2011

Dos filmes mexicanos en el festival de cine de mujeres de París

PARÍS, Francia/ domingo, 06 de marzo 2011
Revista Distrital


Un largometraje y un documental mexicano fueron seleccionados para participar en la competencia de las dos principales categorías del Festival Internacional de Cine de Mujeres de París, anunció hoy la organización.

Se trata de la película Las buenas hierbas, de la directora mexicana María Novaro, y del documental Agnus dei, de Alejandra Sánchez, informaron fuentes del certamen Films de Femmes (Filmes de mujeres).

Las buenas hierbas competirá por el principal premio del certamen cinematográfico, en la sección de Competencia Internacional de Ficción, con otros nueve largometrajes de Irlanda, Macedonia, Reino Unido, Corea del Sur, China, Francia, Austria, Australia y Rusia.

La película mexicana cuenta la historia de una mujer, Dalia, que luego de separarse de su marido tiene que afrontar los problemas derivados de la enfermedad de Alzheimer que afectan a su madre.

En tanto, el documental Agnus dei competirá en la sección Internacional de Documentales con otras ocho producciones procedentes de Alemania, Estados Unidos, Holanda, Suiza, Italia, Estados Unidos, Reino Unido e Israel.

El filme aborda el problema de la pederastia a través de la historia de un joven, Jesús Colín, quien ha sufrido abusos por parte de un sacerdote.

Los dos filmes fueron seleccionados por los programadores para participar en las principales categorías del certamen, que se celebra en la localidad de Creteil, a las afueras de París.

"México estará muy bien representado por estas dos películas" comentó a Notimex una de las programadoras del certamen, Norma Guevara.

El festival, en el que participan películas dirigidas únicamente por mujeres, comenzará el próximo 25 de marzo y concluirá el 3 de abril entrante con la entrega de premios.

Los dos títulos mexicanos aspiran a premios que además del prestigio comprenden ayudas y dotaciones económicas que rondan los tres mil y tres mil 800 euros (entre cuatro mil 200 y cinco mil 300 dólares), de acuerdo al programa de actividades.
(Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex)

sábado, 26 de febrero de 2011

Protesta marcha franco- mexicana contra Nicolás Sarkozy en París

París/ sábado, 26 de febrero 2011
Revista Distrital


No es una buena cosa mezclar un asunto judicial con la cultura, señalan manifestantes.

En la primera de dos manifestaciones por la amistad de México y Francia convocada hoy sábado aquí, una treintena de familias franco-mexicanas criticó al presidente francés Nicolás Sarkozy por su postura en el asunto de Florence Cassez.

Un pequeño grupo de alrededor de treinta personas, integrado por matrimonios de mexicanas y franceses en su mayoría, se concentró en la céntrica Fuente de los Inocentes de esta capital.

“No es una buena cosa mezclar un asunto judicial con la cultura. Sarkozy debería decir que se equivocó”, declaró el vocero de la concentración, el francés Philippe Le Clerre, quien está casado con una mexicana.

Le Clerre consideró que la decisión del presidente Sarkozy de dedicar el Año de México en Francia a Cassez, condenada en México a sesenta años de cárcel por secuestro, “fue una idea ridícula que debió retirar”.

“Si Sarkozy hubiera consultado a diplomáticos de carrera, le habrían dicho que sobre todo no hiciera algo así”, agregó Le Clerre, miembro de la organización no gubernamental francesa Contra el racismo y por la solidaridad entre los pueblos (MRAP, por sus siglas en francés).

“Hoy queremos mostrar con esta manifestación que las amistades interculturales entre Francia y México están vivas, que van a sobrevivir a este gran incidente diplomático”, afirmó el también portavoz de la asociación franco-mexicana AMAS.

Durante la concentración, que transcurrió pacíficamente, fue distribuida una hoja informativa en la que los convocantes expresaron que “los lazos entre mexicanos y franceses son más fuertes que los gestos diplomáticos inapropiados”.

“La condena y el encierro de uno de los mil 600 franceses o francesas hoy encarcelados en el extranjero no tiene nada que ver con el magnífico evento que es el Año de México en Francia”, manifestó el documento que se repartió entre las personas.

“Me parecen que se ha tratado el caso Cassez de una manera sensacionalista”, comentó un transeúnte que recibió la hoja.

La manifestación transcurrió con un tono festivo, con música mexicana, sin incidentes, entre las 16:00 y las 18:00 horas locales (15:00 a 17:00 GMT), y sólo fue interrumpida en algunos momentos por un fuerte aguacero.

Los participantes desplegaron una bandera mexicana frente a la Fuente de los Inocentes, ubicada en una esquina de la explanada de Les Halles, y colocaron banderitas mexicanas entre los árboles de la plaza.

“Se siente, México está presente. No estamos de acuerdo con el trato que nos ha dado Sarkozy”, comentó una de las manifestantes, mexicana casada con un ciudadano francés.

Algunas de las mujeres mexicanas participantes lucieron trajes típicos, y la mayoría de los asistentes llevaron a sus hijos pequeños a la concentración, que no tuvo un fuerte seguimiento de la comunidad mexicana residente en Francia, formada por más de tres mil personas.

En la noche, un colectivo de intelectuales, mexicanos en su mayoría, denominado Los amigos de la amistad Francia-México, convocaron a colocar veladoras en la Plaza de México de la capital francesa para poner “una luz por la amistad” entre los dos países. (Con información de Notimex)

jueves, 24 de febrero de 2011

Instituto Cervantes mantiene su programación cultural mexicana en París

PARÍS, Francia/ jueves, 24 de febrero 2011
Revista Distrital


•No onstante, se respetarán las posturas de los organizadores del Año de México en Francia: Enrique Camacho

El Instituto Cervantes de París anunció hoy que mantendrá su programa de actividades de promoción y conocimiento de la cultura mexicana en la capital francesa durante 2011, pese a la situación del Año de México en Francia.


"El Instituto Cervantes no va cancelar ninguna actividad relacionada con la cultura mexicana que haya programado u organizado para este año", declaró a Notimex el director del centro, Enrique Camacho.

"Evidentemente respetamos las posturas que nuestros colaboradores mexicanos y franceses tomen de cara a las actividades co-organizadas en el marco del Año de México en Francia", abundó Camacho.

"Pero esto es a los que nos dedicamos, y en París de una manera muy especial, ya que su magnífica Biblioteca está dedicada al escritor (mexicano) Octavio Paz", quien fue Premio Cervantes en 1981, además de Nobel de Literatura 1990, recordó.

"Para nosotros participar en el Año del México significa continuar haciendo nuestro trabajo pero sumando esfuerzos con otras entidades" francesas y mexicanas, explicó el director del Centro, que este año planea realizar más de media docena de actos vinculados a México.

"Así que el Instituto Cervantes continuará realizando su labor aun respetando, por supuesto, las posturas de los organizadores del Año de México en Francia", indicó. El programa fue suspendido por diferencias entre el país Latinoamericano y el europeo.

"Como institución cultural, por supuesto, nos gustaría que el Año de México siguiera adelante", concluyó el director en París del Instituto Cervantes, que además de dedicar actividades culturales a México es sede de un taller literario de jóvenes escritores mexicanos.

La institución del ministerio de Asuntos Exteriores de España cuenta con más de 70 centros en el mundo, que cada año dedican numerosas actividades a la cultura mexicana, al seguir su política de difusión de las culturas de los países hispanohablantes, destacó Camacho.

La gestora cultural del Instituto Cervantes de París, Raquel Caleya, precisó a esta agencia que el programa parisino dedicado a México este año comenzará a finales de marzo y cuenta con actividades relacionadas con el cine, Internet, la literatura y la ilustración, entre otras.

Por otro lado, la Casa de América Latina de París informó que continuará de momento con algunas de sus actividades culturales sobre México programadas para este año.

En un comunicado, la Casa anunció la inauguración el viernes 4 de marzo de la exposición "Luz portátil", sobre fotografía mexicana contemporánea, propiedad de la editorial mexicana Artes de México, y que formaba parte del programa de actos del Año de México en Francia.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

miércoles, 16 de febrero de 2011

Abandona embajador mexicano Senado francés por mención a Cassez

Ciudad de México/ miércoles, 16 de febrero 2011
Revista Distrital

Por: David del Río. Colaborador

París.- El embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, abandonó hoy una sesión del Senado de Francia en homenaje a América Latina en protesta por una mención de la canciller francesa al caso de Florence Cassez.

“Nos hemos retirado de esta sesión solemne del Senado de Francia, institución por la que tenemos el más grande respeto”, afirmó De Icaza en una breve declaración al salir del hemiciclo del Senado, el segundo en importancia en el sistema parlamentario francés.

En la sesión intervino la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Michele Alliot-Marie, quien recordó durante su intervención el caso de Florence Cassez, condenada en México a 60 años de prisión por secuestro y delincuencia organizada.

La canciller señaló que al hablar de las relaciones de su país con América Latina no podía pasar por alto “la actualidad que se concentra hoy en día en la situación de Florence Cassez”.

“Tenemos respeto por el pueblo mexicano. Respetamos la independencia de México. Nuestra movilización en favor de Cassez se funda en la justicia y el respeto al Estado de derecho”, declaró Alliot-Marie.

“Esto no debe poner en tela de juicio nuestra amistad con México”, añadió la ministra, que el jueves pasado, al conocerse el rechazo del último amparo presentado por Cassez en México, reaccionó duramente y consideró que no se había hecho justicia.

Al ser mencionado el caso Cassez, el embajador mexicano abandonó el palco del Senado en el que se encontraba siguiendo la sesión con otros embajadores latinoamericanos en Francia y convocó a la prensa.

“En el momento en que la señora ministra de nueva cuenta toma el asunto de una prisionera condenada por la justicia mexicana que ha tenido todas las ocasiones de defenderse, un asunto estrictamente jurídico, nos hemos retirado de la sala”, explicó Carlos de Icaza.

“A nuestros amigos franceses, a las autoridades de este país que tanto admiramos, les decimos que México es un país que respeta los acuerdos internacionales, que México es amigo de Francia y que a veces, entre amigos, puede haber diferencias”, añadió.

“Sin embargo, estas diferencias, especialmente cuando se trata de una cuestión jurídica, separada del conjunto de la relación bilateral, tiene su momento y su ocasión para tratarse”, continuó el diplomático.

“Nos hemos retirado en señal precisamente de que sentimos que, al evocarse nuevamente un expediente del orden jurídico que no tiene nada que ver en la sesión de homenaje del Senado a América Latina, se está pretendiendo juntar dos cosas que tienen que separarse”, abundó.

“A veces los amigos pueden tener diferencias y las deben tratar como amigos”, reiteró.

La sesión, en la que intervinieron todos los grupos políticos de la cámara, estaba dedicada a instaurar en Francia un día de América Latina, el 31 de mayo, para celebrar la amistad entre Francia y los países de esa región.

“Fue precisamente por este propósito que fuimos invitados por el Senado los embajadores latinoamericanos. Es un gran honor que nos hacen y que mucho apreciamos”, comentó el embajador.

“Reiteramos nuestro mayor respeto al Senado, a todos los señores senadores que hablaron de América Latina, a varios de ellos que se refirieron amablemente a las relaciones con cada uno de nuestros países, incluyendo a México, va nuestro mayor aprecio y respeto”, dijo.

El lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México suspendió su participación en el Año de México en Francia por la decisión del presidente francés Nicolás Sarkozy de dedicar la gran manifestación cultural a Florence Cassez.(Con información de Notimex)

martes, 15 de febrero de 2011

México celebrará año cultural si París respeta acuerdos: embajador

Ciudad de México/ martes, 15 de febrero 2011
Revista Distrital

París.- El embajador mexicano en Francia, Carlos de Icaza, declaró hoy aquí que México está “dispuesto” a participar en el Año de México en Francia si París respeta los acuerdos de celebración firmados por los dos gobiernos.

“Estamos listos a continuar solamente si se respetan las condiciones por las cuales fuimos invitados” declaró Icaza en una rueda de prensa efectuada en su residencia oficial, a la que acudieron numerosos medios franceses e internacionales.

“Estamos aquí, dispuestos; ya comenzamos con algunos actos”, enfatizó el embajador de México, país cuyo gobierno anunció la víspera que no participará en el Año de México en Francia, manifestación cultural de más de 300 eventos previstos para 2011 en toda Francia.

Durante la rueda de prensa, el diplomático precisó que el gobierno de México decidió el lunes no participar porque el gobierno francés resolvió ayer dedicar el Año de México a Florence Cassez, condenada en México por secuestro.

Precisó que la decisión de honrar a Cassez en el Año de México, anunciada la víspera por el presidente francés Nicolas Sarkozy, desvirtúa los fines del gran evento en Francia, plasmados en un acuerdo firmado por los cancilleres y los ministros de Cultura de los dos países.

El embajador señaló que la decisión de dedicar el año a Cassez fue tomada sin consultar a México, en contravención de los acuerdos previos firmados para poner en marcha la manifestación cultural. “Si de una forma unilateral, sin consulta, se cambian las condiciones del Año de México, no podemos participar” declaró.

“Cómo podemos exponer nuestros artistas, creadores, empresarios, intelectuales, universitarios a 360 actos en los cuales en lugar de celebrar nuestra amistad, vamos a hablar de una prisionera que fue juzgada y condenada por un delito particularmente grave”, manifestó.

De acuerdo con la iniciativa francesa revelada ayer, en cada acto del Año de México en Francia, los funcionarios franceses están obligados a leer un discurso o mencionar la situación de Florence Cassez en México.

Se trata de “un fin diferente al establecido al origen y que aleja a Francia del objetivo sobre el cual los dos gobiernos decidieron cooperar en el interés de sus pueblos”, denunció Carlos de Icaza.

Subrayó que “el objetivo del año es celebrar la amistad entre México y Francia” y dijo que al dedicarlo a Cassez, encarcelada en México por secuestro, la finalidad fue desviada y se mezcló lo judicial con lo cultural.

“Mezclar una caso judicial con la cultura podría significar que en lugar de celebrar nuestra amistad, nuestra relación, nuestros objetivos acordados, vamos a hablar de un incidente judicial”, explicó el jefe de la diplomacia mexicana en Francia.

“Si se va a desviar el Año de México a una persona que fue juzgada y condenada por de delitos particularmente graves, eso va a distraer enormemente el objetivo de nuestro año”, prosiguió.

“A veces entre amigos hay diferencias. Sea cual sea la posición que se tenga sobre el caso Cassez, hay que reconocer que es un caso judicial y que pertenece a los abogados y a los tribunales, no a la celebración de nuestras ligas culturales y económicas” dijo.

El embajador afirmó que hablaba como un “amigo de Francia”, recordó que el Año de México se había organizado “a invitación de su excelencia el presidente de Francia”, y señaló que México “está muy orgulloso de nuestra amistad con Francia”.

Por otro lado, Icaza reveló que los presidentes de México y Francia, Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy, respectivamente, todavía no han hablado telefónicamente en las últimas horas. (Con información de Notimex)

martes, 5 de octubre de 2010

Pablo Picasso llegará a Virginia

Ciudad de México / martes, 05 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Cultura

RICHMOND, Virginia.- Una colección de Pablo Picasso llegará a los Estados Unidos para dar a conocer la vasta gama de trabajos que realizó el artista de origen español por más de 8 décadas, así lo informaron fuentes de la agencia Ap.

La muestra se titula "Picasso: Obras maestras del Museo Nacional de Picasso en París", la cual contiene grabados, pinturas, esculturas, dibujos y bocetos. La exposición se montará en el Museo de Bellas Artes de Virginia.

Por su parte el director de este recinto, Alex Nyerger, aseguró que se trata de una selección que realizó el mismo Picasso para dar a conocer su legado. La muestra rodante se hizo posible gracias a que el museo en París atraviesa una renovación de 28 millones de dólares que no estará lista hasta el 2012.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Reuters

Lujosas carteras hechas a mano figuraron en semana de la moda en París

Ciudad de México / martes, 05 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

PARÍS, Francia.- La elegancia parisina tiene muchos emisarios, pero ninguno tan atrevido como la diseñadora de carteras de lujo Olympia Le Tan, cuya tercera colección basada en mapas y globos terráqueos generó nuevas formas de carteras y más de su original sello.

Sus bolsos se fabrican en grupos de 16 y se cosen a mano en un estudio de París, al mismo tiempo que otros diseños de alta costura, y el mundo de la moda en general está dejando atrás su tabú sobre la creciente globalización.

La diseñadora de moda, que pasó mucho tiempo como asistente del ex director creativo de Balmain Gilles Dufour, dijo a Reuters que está dejando el tabú sobre la externalización, pero no tiene la intención de convertir su negocio de boutique en una franquicia internacional.

"Me gusta el hecho de que sea una boutique", dijo en una entrevista en una habitación de hotel, rodeada de sus carteras. "Trabajamos como una familia y tengo una mano en todo lo que marca produce", agregó.

Para su tercer espectáculo, que tuvo lugar el domingo en un planetario en París, Le Tan se desvió de la portada de su libro de diseño para tomar un giro poco probable dentro del mundo de la cartografía.

Mapas, globos terráqueos y libros con títulos como "Man in the Sky" son la inspiración principal de su colección y le da a cada nuevo objeto una forma distintiva, con muchos bolsos que pierden sus ángulos y toman formas circulares como globos.

El chispazo para estos diseños se produjo en abril, cuando la erupción de un volcán en Islandia interrumpió sus planes de vacaciones y la hizo pensar sobre el estado del planeta en términos lúdicos e irreverentes, dijo Le Tan.

"No hubo vuelos sobre Europa por una semana, se sentía como algo que estaba muy mal, algunas personas incluso hablaban del fin del mundo en el 2012, lo que me pareció muy gracioso en ese momento", afirmó la diseñadora.

"Esta es mi manera crear luz después de un año de que todo fue acerca de desastres naturales y la preocupación de la gente por el estado del medio ambiente", agregó.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Reuters

domingo, 5 de septiembre de 2010

Brindará Metro de París calefacción a viviendas públicas

CIUDAD DE MÉXICO / domingo, 05 de septiembre de 2010

Distrital-Revista


Las calorías emitidas por los pasajeros, el calor que generan los trenes y la ubicación del metro hacen que las temperaturas en el corredor varíen entre los 14 y 20 grados centígrados durante todo el año.

El proyecto, que se basa en tecnología geotérmica, apunta a extraer calor desde los espacios subterráneos y moverlo a máquinas especializadas antes de proveer calefacción para complementar la que ya existe en el distrito.

Este trabajo debería recortar las emisiones de dióxido de carbono en un tercio, comparado con el uso de una caldera conectada a la calefacción del distrito, señaló Francois Wachnick de Paris Habitat.

La licitación del proyecto experimental, que podría brindar calor a 17 apartamentos, será lanzada antes de que acabe el año, y las obras comenzarían en el 2011.

“Este sistema que también se está implementado en Austria, no se extenderá a todo París”, dijo Wachnick.

Lo anterior debido a los costos y necesidad de construir pasajes que permitan el traspaso del calor desde el metro a los edificios.

"Fuimos afortunados de encontrar un pasadizo que nos permitiera recolectar el calor directamente desde el metro, sin tener que pagar para construir uno, de otra manera no habría sido imposible", agregó.

El proyecto se realizará en un edificio, ubicado en la famosa calle Beaubourg cerca del museo Pompidou, que está siendo renovado de manera ecológica.

"Afortunadamente, el edificio está conectado al metro a través de una escalera", explicó a Reuters Francois Wachnick.

Con información de Reuters

domingo, 1 de agosto de 2010

Madonna dirige nueva película en París



CIUDAD DE MÉXICO / Domingo, 01 de agosto de 2010

Redacción/ Distrital Revista

Paris, Francia.- Días después de que Woody Allen grabó en la capital luz escenas de su más reciente producción "Midnight in Paris", la 'Reyna del Pop' tomó como set, este fin de semana, a la ciudad del amor, donde dirige su nueva película "W.E."

La cantante de 51 años realizó su debut como directora en el 2008 con la cinta "Filth and Wisdom", sobre un roquero-punk ucraniano transformista.

En esta nueva producción, Madonna relatará la historia de amor de Enrique VIII y Wallis Simpson, quienes se casaron y vivieron en Francia.

"W.E." fue escrita por Madonna junto a Alex Keshishian y la protagonizan James D´Arcy y Andrea Riseborough.