Mostrando las entradas con la etiqueta Florence Cassez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Florence Cassez. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Acepta SCJN recurso de caso Cassez

Ciudad de México/ jueves, 10 de marzo 2011
Revista Distrital


El presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada el miércoles al recurso con el que la francesa Florence Cassez busca una revisión final de su condena de 60 años de cárcel por secuestro.

El ministro Juan Silva Meza no desechó por notoria improcedencia el recurso de revisión promovido por abogados de Cassez el lunes, sino que lo turnó a la Primera Sala de la Corte para que haga un estudio más detenido y determine si hay algún tema de interpretación constitucional que amerite un pronunciamiento del Máximo Tribunal.

El expediente será asignado a uno de los cinco Ministros de la Sala, el cual presentará en un plazo no definido el proyecto de sentencia, que podría inclinarse por desechar el recurso, o bien, estudiarlo y con ello revisar la sentencia dictada en febrero por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal.

Al enviar el caso a la Corte, el tribunal había advertido que, a su juicio, no realizó ninguna interpretación sobre la constitucionalidad de las leyes, ni respecto a algún precepto de la Carta Magna, que son los requisitos para una revisión de este tipo.

En caso de que la Primera Sala determine que hay elementos para estudiar el recurso, dicho estudio tendría que limitarse a los temas de interpretación constitucional, sin poder entrar a los hechos concretos que se imputan a Cassez, pues esos temas ya fueron resueltos en definitiva por el tribunal colegiado.

(Con información de Agencias)

sábado, 26 de febrero de 2011

Protesta marcha franco- mexicana contra Nicolás Sarkozy en París

París/ sábado, 26 de febrero 2011
Revista Distrital


No es una buena cosa mezclar un asunto judicial con la cultura, señalan manifestantes.

En la primera de dos manifestaciones por la amistad de México y Francia convocada hoy sábado aquí, una treintena de familias franco-mexicanas criticó al presidente francés Nicolás Sarkozy por su postura en el asunto de Florence Cassez.

Un pequeño grupo de alrededor de treinta personas, integrado por matrimonios de mexicanas y franceses en su mayoría, se concentró en la céntrica Fuente de los Inocentes de esta capital.

“No es una buena cosa mezclar un asunto judicial con la cultura. Sarkozy debería decir que se equivocó”, declaró el vocero de la concentración, el francés Philippe Le Clerre, quien está casado con una mexicana.

Le Clerre consideró que la decisión del presidente Sarkozy de dedicar el Año de México en Francia a Cassez, condenada en México a sesenta años de cárcel por secuestro, “fue una idea ridícula que debió retirar”.

“Si Sarkozy hubiera consultado a diplomáticos de carrera, le habrían dicho que sobre todo no hiciera algo así”, agregó Le Clerre, miembro de la organización no gubernamental francesa Contra el racismo y por la solidaridad entre los pueblos (MRAP, por sus siglas en francés).

“Hoy queremos mostrar con esta manifestación que las amistades interculturales entre Francia y México están vivas, que van a sobrevivir a este gran incidente diplomático”, afirmó el también portavoz de la asociación franco-mexicana AMAS.

Durante la concentración, que transcurrió pacíficamente, fue distribuida una hoja informativa en la que los convocantes expresaron que “los lazos entre mexicanos y franceses son más fuertes que los gestos diplomáticos inapropiados”.

“La condena y el encierro de uno de los mil 600 franceses o francesas hoy encarcelados en el extranjero no tiene nada que ver con el magnífico evento que es el Año de México en Francia”, manifestó el documento que se repartió entre las personas.

“Me parecen que se ha tratado el caso Cassez de una manera sensacionalista”, comentó un transeúnte que recibió la hoja.

La manifestación transcurrió con un tono festivo, con música mexicana, sin incidentes, entre las 16:00 y las 18:00 horas locales (15:00 a 17:00 GMT), y sólo fue interrumpida en algunos momentos por un fuerte aguacero.

Los participantes desplegaron una bandera mexicana frente a la Fuente de los Inocentes, ubicada en una esquina de la explanada de Les Halles, y colocaron banderitas mexicanas entre los árboles de la plaza.

“Se siente, México está presente. No estamos de acuerdo con el trato que nos ha dado Sarkozy”, comentó una de las manifestantes, mexicana casada con un ciudadano francés.

Algunas de las mujeres mexicanas participantes lucieron trajes típicos, y la mayoría de los asistentes llevaron a sus hijos pequeños a la concentración, que no tuvo un fuerte seguimiento de la comunidad mexicana residente en Francia, formada por más de tres mil personas.

En la noche, un colectivo de intelectuales, mexicanos en su mayoría, denominado Los amigos de la amistad Francia-México, convocaron a colocar veladoras en la Plaza de México de la capital francesa para poner “una luz por la amistad” entre los dos países. (Con información de Notimex)

martes, 22 de febrero de 2011

Coloquio económico entre Francia y México, también cancelado

PARÍS, Francia/ martes, 22 de febrero 2011
Revista Distrital


La agencia francesa para el desarrollo internacional de las empresas, Ubifrance, informó la cancelación de un coloquio de alto nivel sobre inversiones en México que iba a celebrarse la semana próxima en el Senado de Francia.

En el seminario, que estaba agendado para el jueves 3 de marzo, se había anunciado la presencia del secretario mexicano de Economía, Bruno Ferrari, y de su colega francesa Christine Lagarde.

Según explicó a Notimex la responsable del coloquio, Therese Grigaut, "el evento fue anulado por los organizadores del Año de México en Francia", en el que se encuadraba.

"Esperamos programar próximamente una nueva cita de Ubifrance sobre este gran mercado" que es México, comentó a su vez la vocera de Ubifrance, Laure de Mondragon.

El coloquio, organizado por el Senado, Ubifrance y ProMéxico, abría el Año de México en Francia en su aspecto económico "presentando a las empresas francesas las múltiples oportunidades que ofrece el mercado mexicano", explica Ubifrance en su sitio web.

El evento incluía una plenaria y una serie de mesas redondas sectoriales en la que tenían previsto participar "numerosos presidentes de empresas mexicanas y francesas", según la fuente.

Además de los secretarios de Economía, estaba anunciada la participación del presidente de la firma francesa de fabricación de motores de avión Safran, Jean-Paul Herteman, y el presidente de la aerolínea mexicana Interjet, Miguel Alemán.

La organización contaba con la participación del senador mexicano Eloy Cantú, así como del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría.

También estaba prevista la presencia del presidente de la firma francesa Schneider Electric, Henri Lachmann, y el presidente de Embotelladoras Unidas, Juan Gallardo, de acuerdo siempre con el programa oficial.

Este encuentro estaba destinado a "dirigentes económicos franceses, legisladores y autoridades francesas de primer nivel y a actores de la relación franco-mexicana", indicó Ubifrance.

De acuerdo con el programa oficial del Año de México en Francia, el foro fue programado para "dar una especial importancia al potencial tanto real como subexplotado en materia de relaciones económicas franco-mexicanas, así como a futuras vías".

En la promoción del evento, Ubifrance había destacado que México "está comenzando a beneficiarse de la recuperación económica", su "política de reformas, su riesgo-país muy satisfactorio", así como "un fuerte crecimiento del comercio exterior, su voluntad de diversificar y de ser una economía abierta".

Había sido organizado por el servicio de eventos especiales Américas, Asia, Pacífico y Medio Oriente de Ubifrance, y era uno de los acontecimientos económicos más importantes del Año de México en Francia.

El evento, el primero de carácter económico del programa de Año en Francia, todavía tiene una liga en la portada del sitio web de Ubifrance, pero la página a la que envía ya no existe.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

sábado, 19 de febrero de 2011

Caso Cassez no debería contaminar relación México-Francia: Cordero

París/ sábado, 19 de febrero 2011
Revista Distrital


Por: David del Río. Colaborador

El secretario mexicano de Hacienda, Ernesto Cordero, subrayó hoy aquí que el caso Cassez es un tema “judicial”, y señaló que no debería "contaminar" las relaciones de ningún tipo de México con Francia. Entérate

“El tema de la señora (Florence) Cassez hay que circunscribirlo a lo que es: un tema judicial”, declaró Cordero en una rueda de prensa celebrada en la residencia del Embajador mexicano en Francia.

El responsable de Hacienda llamó a “no contaminar ni el ámbito diplomático, ni el ámbito económico, ni el cultural, que existen entre México y Francia” por el caso de Florence Cassez.

Cordero, quien participó ayer y hoy en una reunión ministerial del Grupo de los 20 (G-20) en París, expresó su deseo de que Francia vuelva a ofrecer las condiciones originales de los acuerdos que firmó con México para celebrar el Año de México en Francia.

“Ojalá las condiciones originales con las cuales se aceptó la invitación del gobierno francés para participar en el Año de México en Francia se puedan restablecer”, comentó.

“Es una gran oportunidad para México de compartir con Francia, un pueblo y un país al cual queremos y respetamos mucho, nuestra tradición cultural, artística e industrial. Para nosotros es una gran oportunidad estar en Francia”, aseveró.

Cuestionado por si el caso Cassez podría perjudicar a la transición de la presidencia del G-20, que Francia, que la ejerce este año, delegará a México el año próximo, Cordero afirmó: “yo no veo absolutamente ningún problema en que se dé la transición entre la presidencia de Francia y de México del G-20 en el año 2012”.

El secretario mexicano de Hacienda aclaró que en las reuniones, “todas las pláticas informales que tuvimos fueron sobre la parte sustantiva del grupo de los 20, que son temas presupuestales y financieros a nivel global”. (Con información de Notimex)

miércoles, 16 de febrero de 2011

Abandona embajador mexicano Senado francés por mención a Cassez

Ciudad de México/ miércoles, 16 de febrero 2011
Revista Distrital

Por: David del Río. Colaborador

París.- El embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, abandonó hoy una sesión del Senado de Francia en homenaje a América Latina en protesta por una mención de la canciller francesa al caso de Florence Cassez.

“Nos hemos retirado de esta sesión solemne del Senado de Francia, institución por la que tenemos el más grande respeto”, afirmó De Icaza en una breve declaración al salir del hemiciclo del Senado, el segundo en importancia en el sistema parlamentario francés.

En la sesión intervino la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Michele Alliot-Marie, quien recordó durante su intervención el caso de Florence Cassez, condenada en México a 60 años de prisión por secuestro y delincuencia organizada.

La canciller señaló que al hablar de las relaciones de su país con América Latina no podía pasar por alto “la actualidad que se concentra hoy en día en la situación de Florence Cassez”.

“Tenemos respeto por el pueblo mexicano. Respetamos la independencia de México. Nuestra movilización en favor de Cassez se funda en la justicia y el respeto al Estado de derecho”, declaró Alliot-Marie.

“Esto no debe poner en tela de juicio nuestra amistad con México”, añadió la ministra, que el jueves pasado, al conocerse el rechazo del último amparo presentado por Cassez en México, reaccionó duramente y consideró que no se había hecho justicia.

Al ser mencionado el caso Cassez, el embajador mexicano abandonó el palco del Senado en el que se encontraba siguiendo la sesión con otros embajadores latinoamericanos en Francia y convocó a la prensa.

“En el momento en que la señora ministra de nueva cuenta toma el asunto de una prisionera condenada por la justicia mexicana que ha tenido todas las ocasiones de defenderse, un asunto estrictamente jurídico, nos hemos retirado de la sala”, explicó Carlos de Icaza.

“A nuestros amigos franceses, a las autoridades de este país que tanto admiramos, les decimos que México es un país que respeta los acuerdos internacionales, que México es amigo de Francia y que a veces, entre amigos, puede haber diferencias”, añadió.

“Sin embargo, estas diferencias, especialmente cuando se trata de una cuestión jurídica, separada del conjunto de la relación bilateral, tiene su momento y su ocasión para tratarse”, continuó el diplomático.

“Nos hemos retirado en señal precisamente de que sentimos que, al evocarse nuevamente un expediente del orden jurídico que no tiene nada que ver en la sesión de homenaje del Senado a América Latina, se está pretendiendo juntar dos cosas que tienen que separarse”, abundó.

“A veces los amigos pueden tener diferencias y las deben tratar como amigos”, reiteró.

La sesión, en la que intervinieron todos los grupos políticos de la cámara, estaba dedicada a instaurar en Francia un día de América Latina, el 31 de mayo, para celebrar la amistad entre Francia y los países de esa región.

“Fue precisamente por este propósito que fuimos invitados por el Senado los embajadores latinoamericanos. Es un gran honor que nos hacen y que mucho apreciamos”, comentó el embajador.

“Reiteramos nuestro mayor respeto al Senado, a todos los señores senadores que hablaron de América Latina, a varios de ellos que se refirieron amablemente a las relaciones con cada uno de nuestros países, incluyendo a México, va nuestro mayor aprecio y respeto”, dijo.

El lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México suspendió su participación en el Año de México en Francia por la decisión del presidente francés Nicolás Sarkozy de dedicar la gran manifestación cultural a Florence Cassez.(Con información de Notimex)

martes, 15 de febrero de 2011

México celebrará año cultural si París respeta acuerdos: embajador

Ciudad de México/ martes, 15 de febrero 2011
Revista Distrital

París.- El embajador mexicano en Francia, Carlos de Icaza, declaró hoy aquí que México está “dispuesto” a participar en el Año de México en Francia si París respeta los acuerdos de celebración firmados por los dos gobiernos.

“Estamos listos a continuar solamente si se respetan las condiciones por las cuales fuimos invitados” declaró Icaza en una rueda de prensa efectuada en su residencia oficial, a la que acudieron numerosos medios franceses e internacionales.

“Estamos aquí, dispuestos; ya comenzamos con algunos actos”, enfatizó el embajador de México, país cuyo gobierno anunció la víspera que no participará en el Año de México en Francia, manifestación cultural de más de 300 eventos previstos para 2011 en toda Francia.

Durante la rueda de prensa, el diplomático precisó que el gobierno de México decidió el lunes no participar porque el gobierno francés resolvió ayer dedicar el Año de México a Florence Cassez, condenada en México por secuestro.

Precisó que la decisión de honrar a Cassez en el Año de México, anunciada la víspera por el presidente francés Nicolas Sarkozy, desvirtúa los fines del gran evento en Francia, plasmados en un acuerdo firmado por los cancilleres y los ministros de Cultura de los dos países.

El embajador señaló que la decisión de dedicar el año a Cassez fue tomada sin consultar a México, en contravención de los acuerdos previos firmados para poner en marcha la manifestación cultural. “Si de una forma unilateral, sin consulta, se cambian las condiciones del Año de México, no podemos participar” declaró.

“Cómo podemos exponer nuestros artistas, creadores, empresarios, intelectuales, universitarios a 360 actos en los cuales en lugar de celebrar nuestra amistad, vamos a hablar de una prisionera que fue juzgada y condenada por un delito particularmente grave”, manifestó.

De acuerdo con la iniciativa francesa revelada ayer, en cada acto del Año de México en Francia, los funcionarios franceses están obligados a leer un discurso o mencionar la situación de Florence Cassez en México.

Se trata de “un fin diferente al establecido al origen y que aleja a Francia del objetivo sobre el cual los dos gobiernos decidieron cooperar en el interés de sus pueblos”, denunció Carlos de Icaza.

Subrayó que “el objetivo del año es celebrar la amistad entre México y Francia” y dijo que al dedicarlo a Cassez, encarcelada en México por secuestro, la finalidad fue desviada y se mezcló lo judicial con lo cultural.

“Mezclar una caso judicial con la cultura podría significar que en lugar de celebrar nuestra amistad, nuestra relación, nuestros objetivos acordados, vamos a hablar de un incidente judicial”, explicó el jefe de la diplomacia mexicana en Francia.

“Si se va a desviar el Año de México a una persona que fue juzgada y condenada por de delitos particularmente graves, eso va a distraer enormemente el objetivo de nuestro año”, prosiguió.

“A veces entre amigos hay diferencias. Sea cual sea la posición que se tenga sobre el caso Cassez, hay que reconocer que es un caso judicial y que pertenece a los abogados y a los tribunales, no a la celebración de nuestras ligas culturales y económicas” dijo.

El embajador afirmó que hablaba como un “amigo de Francia”, recordó que el Año de México se había organizado “a invitación de su excelencia el presidente de Francia”, y señaló que México “está muy orgulloso de nuestra amistad con Francia”.

Por otro lado, Icaza reveló que los presidentes de México y Francia, Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy, respectivamente, todavía no han hablado telefónicamente en las últimas horas. (Con información de Notimex)

Se retira gobierno de Calderón del Año de México en Francia

Ciudad de México/ martes, 15 de febrero 2011
Revista Distrital

El gobierno mexicano decidió retirarse de todas las actividades del Año de México en Francia luego de que el presidente de ese país, Nicolas Sarkozy, señaló que en cada una de esas actividades se hablaría del caso de Florence Cassez.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó en un comunicado que “el gobierno de México no permitirá que los artistas y creadores, así como empresarios y demás participantes en este programa, sean expuestos a manifestaciones ajenas al fin que los convocó”.

Por ello y luego de las declaraciones del mandatario francés, “México considera que no existen condiciones para que el año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada”, puntualizó.

La cancillería insistió en que mientras que no existan las condiciones indispensables para que el Año de México en Francia se lleve a cabo conforme a lo acordado, “lamentablemente el gobierno de México no estará en posibilidad de participar en sus actividades”.

Consideró sorprendente que un jefe de Estado tome una decisión de política exterior que afecta los vínculos entre dos pueblos y gobiernos en consulta con una persona condenada por delitos particularmente graves.

La dependencia federal mexicana ratificó que en todo momento a Florence Cassez se le juzgó conforme a derecho, y por ello “México no está dispuesto a negociar el Estado de derecho en ningún caso”.

Recordó que la participación de la ciudadana francesa en los delitos de secuestro está plenamente demostrada por declaraciones de víctimas y testigos, así como actuaciones judiciales.

En ese sentido, la posición del gobierno mexicano, que encabeza el presidente Felipe Calderón, es clara en cuanto a que se trata de una cosa juzgada y que no puede ser utilizada para desvirtuar el objetivo del Año de México en Francia.

Dicho objetivo consistía en permitir al público francés conocer la diversidad y riqueza del patrimonio cultural de México y su dinamismo creativo.

Por ello la decisión de retirarse de los eventos, pues utilizarlos para hablar del caso Cassez, como indicó el presidente Sarkozy, impediría la apreciación de las obras artísticas y las contribuciones al progreso de la humanidad que presentarían los mexicanos en dichos eventos.

Incluso, el gobierno mexicano recordó que desde 2009 dejó claro al de Francia que es imposible el traslado de Florence Cassez a su país de origen, al amparo de la Convención de Estrasburgo “debido a las diferencias sustantivas entre los sistemas jurídicos de ambos países”.

Incluso, el convenio de Estrasburgo de ninguna manera obliga al Estado requerido a consentir en una solicitud de traslado y menos cuando se trata de una persona a la que se le ha comprobado su participación en el delito de secuestro, el cual se considera particularmente grave, estableció.

Se trata de un ilícito cuyas víctimas arrastran secuelas por años y que recientemente se había incrementado con una profunda ofensa hacia la sociedad mexicana “por lo que ha sido y será combatido con todo vigor”, subrayó.

La SRE expuso que de ninguna manera se aceptará que se pretenda vincular un caso estrictamente penal con las relaciones entre dos países que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afinidad de valores.

Los objetivos del Año de México en Francia establecidos en conjunto desde el año pasado a través de una declaración conjunta, no se podrán cumplir en esas condiciones y por ello resulta imposible continuar adelante con el programa, concluyó. (Con información de Notimex)