viernes, 8 de octubre de 2010

Urge seguridad en el DF y Edomex: Ombusman

Ciudad de México / viernes, 08 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, urgió a las autoridades capitalinas, del Estado de México y federales a coordinar estrategias para garantizar la seguridad de los capitalinos.

El funcionario destacó la importancia de que sean ciertos los datos en materia de seguridad que tenga el gobierno local y se den a conocer a la población porque sólo en esa medida se podrán establecer políticas públicas de protección y prevención efectivas.

"Conminamos a las autoridades a que si conocen datos los hagan saber para que se articulen estrategias con el estado de México y el gobierno federal, ya que la prioridad es la seguridad de los habitantes de la capital del país", indicó el ombudsman.

Señaló que el asesinato de cinco integrantes de una familia en la delegación Tlalpan prende un "foco rojo" que debe atender la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Indicó que ese caso amerita toda la atención de dependencia, para que lo antes posible dé una explicación de los motivos que lo generaron.

Asimismo, dijo, para conocer si la muerte de esas cinco personas está vinculada o no con el crimen organizado y en su caso conocer qué se planea llevar a cabo para proteger a la población.

Respecto al posible uso de uniformes de cuerpos de seguridad pública "clonados" por la delincuencia organizada, González Placencia opinó que hay una intención de crear confusión por quienes están del lado de la criminalidad "y si no es así es mucho más grave todavía porque estaríamos pensando en que hay una colusión más evidente".

El ombudsman capitalino confió en que en la ciudad de México no se presenten hechos como los que se observan en ciudades del norte del país como Ciudad Juárez "y justo por eso tenemos que tener mucha información, tenemos que ver cómo la sociedad civil, la ciudadanía, vamos a enfrentar esa problemática".

González Placencia fue entrevistado luego de participar en el Foro sobre Reconocimiento de la Diversidad a Través de Políticas Públicas al que también asistió el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica.

Con información de la Agencia Cultural N22

No hay comentarios.:

Publicar un comentario