lunes, 11 de octubre de 2010

Querétaro alojará el FIC del 11 de octubre el 14 de noviembre

Ciudad de México / lunes, 11 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Cultura

•Michoacán y Chihuahua, así como Argentina, Colombia y Chile también son invitados de honor al Festival.

Con la participación de Querétaro como Invitado de Honor, el 38 Festival Internacional Cervantino (FIC) se llevará a cabo del 13 de octubre al 7 de noviembre en Guanajuato, y del 11 de los corrientes al 14 del mes entrante aquí.

Laura Corvera Galván, directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), presentó hoy el programa de actividades de Querétaro en el Festival Internacional Cervantino 2010 (FIC), donde también participan como Invitados de Honor los estados de Michoacán y Chihuahua, así como Argentina, Colombia y Chile.

Los artistas queretanos están contemplados dentro del programa internacional en Guanajuato, y aquí habrá representaciones artísticas de Cuba, Canadá, Gran Bretaña, España, Polonia, Croacia, Francia, Suiza, Argentina, Chile, Israel, India, Colombia y México.

Corvera Galván resaltó la participación del Estado a través de la Casa de Querétaro en Guanajuato, donde se ofrece al público en general una exposición de artesanías y productos queretanos, gracias a la participación del DIF estatal, entre otras asociaciones.

También se podrán admirar las exposiciones "50 aniversario luctuoso de Goitia" e "Identidad lumínico-imaginaria 2010", de Rubén Maya. Esto, además de danza, muestras gastronómicas, presentaciones de libros, conciertos, teatro para niños y para adultos, así como talleres y cursos.

Entre los artistas queretanos que estarán en Guanajuato destacan la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, que presentará la Sinfonía del Bicentenario, acompañada del Coro de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Coro del Conservatorio "J. Guadalupe Velázquez" y el Coro Fray Junípero Serra.

Participarán también el Dueto Dulcemelos, Grupo Santiago, Grupo Ozono, el espectáculo multimedia "Querétaro 200 años", que fue estrenado el pasado 16 de septiembre en la Plaza de Armas; Carla Patricia Quintanar y muchos otros que representan el quehacer artístico de Querétaro.

Entre lo más representativo, la huapangueada y topada que tendrá lugar en la Alhóndiga de Granaditas el 27 de octubre, figura el encuentro entre la Banda del Estado de Querétaro, la Banda Sinfónica Purépecha y Bandas de Guanajuato, en un magno concierto de música de la Revolución Mexicana, el 4 de noviembre.

Cabe destacar que Querétaro hará un homenaje nacional a la maestra Guillermina Bravo (bailarina y coreógrafa), quien cumple 90 años de vida este 2010, a través de las compañías Aletheia Cuerpo Escénico de México, Ciudad Interior, Grupo Experimental Epicentro y Las Pléyades.

Esta gala tendrá lugar el 20 de octubre en el Teatro Juárez, de Guanajuato, y el 14 de noviembre en el Teatro del IMSS, en Querétaro.

Por otra parte, el programa del FIC en Querétaro incluye las propuestas escénicas de Teatro en el Blanco (Chile) y The Avital Dvory Visual Company (India), conciertos de La capilla del Sol (Argentina), La Colombina (España) e Ivo Pogolevich (Croacia).

Danza con Mangala Bhatt (India) y Kibbutz Contemporary Dance Company (Israel), así como teatro de calle con Periplum (Gran Bretaña), Bourask (Québec) y Da Motus! (Suiza), entre otros más.

De esta manera, el lunes 11 de octubre inician las actividades del FIC en Querétaro, con Da Motus!, fundada en 1987 por Antonio Bühler y Brigitte Meuwly, en Suiza, con una intervención en Plaza de Armas.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario