viernes, 8 de octubre de 2010

Organizaciones civiles piden a legisladores aumentar precio de cajetilla de tabaco

Ciudad de México / viernes, 08 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

A fin de reducir el consumo de tabaco, organizaciones civiles demandaron a diputados y senadores aprobar un impuesto adicional de 10 pesos por cajetilla de cigarros y anunciaron la campaña "voto por la salud" para señalar a legisladores que apoyen a las tabacaleras.

El vicepresidente de la Red México sin Tabaco, Jesús Felipe González Roldán, dijo que más de 50 organizaciones lucharán por esa aprobación y para evitar que se "negocie en lo oscurito" ese impuesto, por lo que las irregularidades que detecten serán denunciadas en las redes sociales, en una página en internet y en espectaculares.

En conferencia de prensa, el también integrante de la Fundación Interamericana del Corazón señaló que en la ciudad de México colocarán espectaculares con la imagen del legislador que, con su voto, rechace el impuesto mínimo de 10 pesos por cajetilla de cigarro.

Al defender que está comprobado que con medidas de este tipo el consumo sí se reduce, dijo que como parte de dicha campaña que impulsa también la Alianza Nacional para el Control de Tabaco y Comunicación, Diálogo y Conciencia, entre otras, se realizarán diversas protestas.

Asimismo utilizarán las redes sociales de facebook (voto-por-la-salud), twitter (@SIN_Tabaco) y la página www.votoporlasalud.org.

Al respecto el director de Iniciativas para el Control de Tabaco en la Fundación Interamericana del Corazón México, Erick Antonio Ochoa, consideró que la industria tabacalera provoca 60 mil muertes al año por enfermedades relacionas al cigarro.

Por ello, refirió, una forma de desincentivar el consumo es la aplicación de un mayor impuesto, porque además de alejar a las nuevas generaciones de esa adicción de inicio aumenta la recaudación.

Subrayó que hay temor de las organizaciones de la sociedad civil de que los legisladores nuevamente apoyen a la industria tabacalera y no a la salud de la población.

Sobre todo porque como parte del paquete económico ese análisis lo hará directamente la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y no tendrá ninguna injerencia la Comisión de Salud, donde hay más conciencia de los diputados para impulsar un impuesto alto, agregó.

El coordinador de la Alianza Nacional para el Control del Tabaco, Juan Núñez, reconoció que las autoridades de salud apoyan dicho aumento, sin embargo es necesario mayor esfuerzo de cabildeo con los diputados para aprobar dicho incremento.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario