Ciudad de México / viernes, 15 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Música
Cobijada por intérpretes del bel canto de altos vuelos, la mezzosoprano mexicana María Luisa Tamez, reconocida a nivel internacional, festejará 30 años de trayectoria en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el domingo 17 de octubre.
La gala-homenaje contará con los participantes del concurso Ópera Prima de Canal 22, los tenores Alan Pingarrón y Ángel Ruz, la mezzosoprano Dolores Menéndez, el barítono Jesús Ibarra y las sopranos Pía Cruz y Julieta Ovalle.
También participarán en el concierto del recinto ubicado en el Bosque de Chapultepec el tenor Rafael Jorge Negrete y el barítono Carlos Serrano, acompañados todos al piano por el maestro Ángel Rodríguez.
A lo largo de tres décadas, María Luisa Tamez ha abordado los principales papeles de las tesituras de soprano y mezzosoprano en el Teatro del Palacio de Bellas Artes y otros importantes escenarios de México y el mundo, donde ha cautivado a todos los públicos.
Nominada para recibir el Premio Nacional de la Mujer 2010 de la Cámara Nacional de la Mujer A.C., por su trayectoria artística, en 1981 se hizo acreedora al Primer Lugar del Concurso Nacional de Canto "Carlo Corelli", poco después de iniciada su carrera profesional.
Con una voz ya reconocida, al año siguiente fue elegida por el maestro Eduardo Mata para protagonizar cuatro producciones consecutivas: Madama Butterfly, La traviata, Suor Angelica? y Falstaff, ésta al lado del grandioso barítono Guillermo Sarabia.
De acuerdo con información de los organizadores, desde entonces ha cantado como solista con varias de las orquestas más renombradas del mundo, como la Real Filarmónica de Londres, la Filarmónica de París, la Sinfónica de Berlín, la Academia de Cámara Alemana, la Sinfónica de Long Beach y la Filarmónica de Los Ángeles.
Ha sido dirigida por batutas prestigiadas como Eduardo Mata, Guido Maria Guida, Enrique Patrón de Rueda, Gunter Herbig, Anton Guadagno, Enrique Bátiz, Theo Alcántara, Fernando Lozano, Johannes Goritzky, Enrique Diemecke, Luis Herrera de la Fuente y José Guadalupe Flores, por citar algunos.
En sus tres décadas de carrera ininterrumpida, ha abordado las principales obras escritas para la tesitura soprano lírico, spinto y dramático, y ha interpretado prácticamente casi todas la heroínas de Giacomo Puccini, compositor con cuya obra se siente especialmente identificada y para la que su voz es un vehículo ideal gracias a su fuerza expresiva.
"Cio-Cio San", de Madama Butterfly, ha sido uno de los papeles de mayor trascendencia y más premiados en su carrera. Con él representó a México en el Concurso Mundial Madama Butterfly, en Japón, donde ganó uno de los premios entre 175 participantes de todo el mundo.
El inmenso cariño que el público mexicano siente por Tamez la ha llevado a presentarse en todos los festivales importantes del país, como el Festival Cultural Sinaloa, el del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Internacional Cervantino en Guanajuato y las Fiestas de Octubre en Guadalajara.
Ha cantado, además, en escenarios de Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Brasil, Uruguay, el Reino Unido, Portugal, Francia, España, Alemania, Japón y Nueva Zelanda.
Ha compartido el escenario con grandes figuras de la lírica nacional e internacional, entre ellos el célebre barítono estadounidense Sherrill Milnes en las óperas 'Tosca' y 'Don Giovanni', por mencionar algunas de sus destacadas apariciones.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario