miércoles, 6 de octubre de 2010

65 mil personas visitan objetos de un México en construcción

Ciudad de México / miércoles, 06 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Unas 65 mil personas, entre visitantes nacionales y extranjeros, ha recibido hasta hoy la exposición "México 200 años la patria en construcción", montada en la Galería de Palacio Nacional.

La muestra, que se inscribe en los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del comienzo de la Revolución mexicanas, ha registrado en sus primeros 15 días de exhibición a 64 mil 365 visitantes.

Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), dicha cifra supera la cresta más alta de visitas en muestras internacionales en México, como "Faraón, el culto al Sol en el antiguo Egipto" o "Isis y la serpiente emplumada".

La dependencia informó que los pasados días 25 y 26 de septiembre, la Galería de Palacio Nacional contabilizó seis mil 431 asistentes, el sábado y siete mil 41 el domingo, lo que significa un ascenso considerable en el número de visitantes.

Ellos recorren, en seis mil metros cuadrados, las etapas más representativas de la historia de México.

El pasado domingo 3 de octubre se registró el ingreso de seis mil 834 visitantes, lo que refleja el interés internacional por ese tema.

La exposición está conformada por más de 500 piezas artísticas e históricas, entre pinturas, esculturas, grabados, manuscritos, documentos originales, impresos, monedas, indumentaria, textiles, armamento, fotos y mobiliario.

La misma fuente informó que algunas de las piezas más representativas son el documento original del Acta de Independencia, la crismera de don Miguel Hidalgo y Costilla y los "Sentimientos de la Nación" de José María Morelos.

Además del estandarte de las tropas Insurgentes durante los años 1810-1813, los visitantes pueden admirar también el sable de José María Morelos, el acta de excomunión de Miguel Hidalgo y el sillón presidencial de Benito Juárez.

También, objetos conmemorativos del Centenario de la Independencia, la bandera de Emiliano Zapata, las Constituciones Políticas de los Estados Unidos Mexicanos y La sucesión presidencial en 1910, libro firmado por Francisco I. Madero.

La dependencia federal señaló que el público encuentra cronologías, gráficos, biografías y elementos tecnológicos de audio y video que complementan la información. Además, puede disfrutar de dos ambientaciones de época.

Esta exposición permite visitar, por primera vez, los Salones Presidenciales, el Recinto Parlamentario, los murales de Diego Rivera recién restaurados para la ocasión, el Museo Recinto Homenaje a Juárez y las Bibliotecas de Palacio.

Finalmente, la SEP informó que la exposición está abierta al público de martes a domingo, desde el pasado 19 de septiembre, y cuenta con una amplia oferta cultural y educativa con programas escolares, familiares y académicos.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

No hay comentarios.:

Publicar un comentario