Mostrando las entradas con la etiqueta conagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conagua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2011

Concluirán en tres semanas reparaciones en Canal de La Compañía: Luege

Ciudad de México/martes, 19 de abril 2011
Revista Distrital


En tres semanas concluirán los trabajos de reparación de la fisura del río Canal de La Compañía, que provocó las inundaciones del sábado en Valle de Chalco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De igual forma el bordo dañado es reparado con un método constructivo que acordó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un consultor, detalló el titular de ese organismo, José Luis Luege Tamargo.

La comisión indicó que se estudia la construcción de un conducto de estiaje para sustituir el tramo de siete kilómetros del canal donde es crítico conducir las aguas superficialmente, proyecto que en dos años convertiría al sitio que hoy es de alto riesgo en un parque lineal.

Detalló que el bordo nuevo que se construye tiene como objetivo reducir los riesgos de ruptura generados por la resequedad de sus paredes, trabajos que se realizan prácticamente con el río seco debido a la buena operación del Túnel Río de La Compañía.

En un comunicado, Luege Tamargo puntualizó que en el sitio se construye una base de rocas y arcillas, además de que se establecerán dos sistemas de filtros para dar integridad a ambos costados, trabajos que se harán en un tiempo récord de aproximadamente tres semanas.

El funcionario reiteró que durante las lluvias del sábado por la tarde, el sistema de captaciones, lo cárcamos municipales, el Túnel Río de la Compañía y la Planta de Bombeo la Caldera operaron de manera eficiente.

Sin embargo insistió en que debido al taponamiento generado por la basura, se registró un gasto adicional en el canal, lo cual afectó el bordo mencionado. (Con información de Notimex)

miércoles, 9 de marzo de 2011

Buscará Luege Tamargo candidatura al gobierno del DF

Ciudad de México/ miércoles, 09 de marzo 2011
Revista Distrital


El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, confirmó que buscará la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.

En entrevista, tras participar en el acto que organizó la Fundación “Ya basta de violencia contra las mujeres”, en el Auditorio Nacional, con motivo del Día Internacional de la Mujer 2011, Luege mencionó, no obstante, que su decisión la tomará hasta 2012.

Explicó que definirá su decisión en ese año que empiezan los procesos electorales y será en su momento, pues “voy a buscar la del Distrito Federal, por Acción Nacional, pero hay que trabajar, si no trabajamos es muy difícil”.

Comentó que los problemas de la ciudad son muy graves y por ello se deben de enfrentar con mucha fuerza y los funcionarios públicos tienen que apoyar al presidente, sacar las metas y proyectos que se fijaron como programas nacionales.

Luege Tamargo rechazó la propuesta del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, de renunciar a sus puestos como servidores públicos, pues consideró que en el ejercicio de sus funciones es como deben de demostrar si pueden o no.

“Cómo vamos a renunciar si precisamente es en el ejercicio de nuestra actividad donde podemos demostrar si podemos o no. Me pregunto cómo puede alguien aspirar a una candidatura si no ha hecho nada ni resuelto un problema de fondo en materia de agua, de seguridad”, abundó.

En su intervención con relación al Día Internacional de la Mujer 2011, destacó el papel de ese sector de la población, sobre todo lo que representa para lograr cambios en el país.

Refirió que las mujeres mexicanas, como muchas en el mundo, tienen un conocimiento y experiencia particular para inculcar nuevos valores sobre el uso del agua en el país, debido a que ellas padecen, de manera directa, tanto la carencia como el exceso.

Las mujeres, anotó, como líderes del hogar, asociaciones, grupos sociales y políticos, tienen el poder de contribuir al fortalecimiento de una cultura del agua basada en el ahorro, los buenos hábitos y el cuidado.

Finalmente, consideró esencial la participación de las mujeres en la administración de los recursos hídricos, pues sin ellas no se lograrán los avances reales que el país necesita en esa materia para consolidar la eficiente administración del vital líquido.(Con información de Notimex)

lunes, 27 de septiembre de 2010

Suman más de 152 mil afectados en Tabasco

Ciudad de México / lunes, 27 de septiembre de 2010
N22/ Distrital Revista

Estados

Villahermosa.- La cifra de afectados en Tabasco suma 152 mil 313 en 561 localidades de 13 municipios, por la creciente de ríos y lagunas, reportó el director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero.

Tras darse a conocer que la extracción por la presa Peñitas se elevó a dos mil 100 metros cúbicos por segundo hacia la planicie, expuso que hay 115 albergues en operación para dar asistencia a ocho mil 75 personas.

Refirió que la súbita creciente del río Tacotalpa arrasó 10 viviendas en Oxolotán, así como postes de energía eléctrica, por lo cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer la corriente, aunque se estiman dos días para reactivarla.

Añadió que también fueron dañadas 210 casas en Oxolotán y 80 en Tapijulapa, donde la alerta a tiempo permitió que no hubiera pérdida de vidas o lesionados.

Mientras en Jalapa hubo afectaciones a casas en los poblados Montaña, Jahuacapa, Progreso, Unión, Astapa y Puyacatengo primera y segunda secciones.

En Teapa, resaltó, se registraron anegaciones en las comunidades de Santa Anita y Manuel Vuelta y Rayón, así como un vado a la altura del kilómetro 47 de la carretera Villahermosa-Teapa, de 70 centímetros de alto por 200 metros de longitud.

Por su parte, el secretario de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor López Peralta, apuntó que se registraron deslaves en el tramo carretero Tacotalpa-Jalapa y en la comunidad de Tomás Garrido y el río afectó la captación para agua potable.

En el caso de las familias que perdieron sus casas, señaló que se realizará una evaluación para construirles nuevas viviendas, pero primero habrá que esperar a que pase la contingencia para incluir todo en un reporte de daños.

Mientras, el vocero estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Segovia Quintero, manifestó que desde la medianoche de ayer, el Comité Técnico de Obras Hidráulicas Regional determinó subir en 100 metros cúbicos por segundo la extracción por la presa Peñitas.

Recordó que entre el sábado y domingo se disminuyó el volumen de extracción de dos mil 300 metros cúbicos por segundo hasta los dos mil metros cúbicos, ante las previsiones de lluvias.

Luego que las precipitaciones en la zona fueron menores a las esperadas, e incluso los ríos Samaria y Carrizal bajaron en 18 y cinco centímetros –aunque están por encima de sus niveles críticos-, por lo cual se decidió subir la extracción a dos mil 100 metros cúbicos por segundo.

En tanto, la delegada de la Sedesol, Dora Scherrer Palomeque, refirió que se realiza la evaluación de los daños en las comunidades donde se puede entrar, por lo cual se solicitará a la Secretaría de Gobernación una prórroga a la fecha límite para entregar el análisis, que es el 8 de octubre.(Con información de Notimex)