Mostrando las entradas con la etiqueta víctimas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta víctimas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Liberan a 68 víctimas de secuestro en Tamaulipas

Ciudad de México/jueves, 21 de abril 2011
Revista Distrital


Agentes de la Policía Federal lograron liberar a 68 personas que se encontraban secuestradas, entre ellas 12 indocumentados y dos presuntos secuestradores y traficantes de personas que estaban en un domicilio de Reynosa, Tamaulipas.

La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer en un comunicado de prensa que los federales montaron un operativo en los alrededores de la avenida Amado Nervo; en ese sitio observaron a dos personas armadas que al notar la presencia de la autoridad intentaron ingresar a un inmueble ubicado en la calle Mar Jónico, cruce con Álvaro Obregón.

Metros adelante fueron alcanzados y detenidos, quienes se identificaron como Henry Richard Rodríguez García, de 24 años de edad y José Ernesto Varela Herrera, de 30.

En el interior del inmueble se encontraban las demás personas, a quienes se les interrogó y se supo que estaban privadas de la libertad, quienes de inmediato fueron auxiliadas para su liberación.

En esta acción también fueron asegurados varios vehículos que presentaban impactos de arma de fuego; una camioneta Chevrolet Cheyenne color rojo, modelo 2007, placas de circulación WE10759 del estado de Tamaulipas; una camioneta Chevrolet Cheyenne, color negro, modelo 2009, placas de circulación WJ53894 del estado de Tamaulipas.

También se aseguró un automóvil BMW, color blanco, modelo 2009, placas de circulación XFU7195 del estado de Tamaulipas, así como un vehículo marca Ford, color azul, modelo 1993, placas de circulación XDC4763 del estado de Tamaulipas, matrícula 1GNEC16R9TJ320688.

Un vehículo marca Jaguar tipo Sedán, color gris, modelo 2003, placas de circulación R76JMB del estado de Texas E.U.A., así como un arma larga calibre 7.62 x 39 mm

Una pistola calibre 40 mm; seis cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm; un cartucho útil calibre 40 mm; un cargador calibre 7.62 x 39 mm y un cargador calibre 40 mm

Entre las víctimas rescatadas se encontraban ocho personas de nacionalidad guatemalteca y dos de nacionalidad hondureña, un salvadoreño y un panameño quienes al igual que el resto de las personas liberadas refirieron haber sido privados de la libertad cuando viajaban a bordo de autobuses de pasajeros.

Ellos fueron interceptados tanto en el trayecto a la central camionera de Reynosa como en la propia central de autobuses, por parte de personas que decían ser integrantes del grupo delictivo del cártel del Golfo.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación quien se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes mientras que las 68 personas quedaron en calidad de presentadas. (Con información de Notimex)

miércoles, 20 de abril de 2011

Víctimas de secuestro recuperarían rescate

Ciudad de México/miércoles, 20 de abril 2011
Revista Distrital


Para que las víctimas directas o indirectas de un secuestro tengan derecho a que se les devuelva íntegramente el pago del rescate por su liberación, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la Ley de Protección a las Víctimas del Delito de Secuestro para el Distrito Federal.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Julio César Moreno Rivera, comentó que con esta ley el monto del rescate pagado quedará bajo resguardo del juez que conozca del asunto, quien deberá entregarlo a la víctima como medida precautoria.

El pleno aprobó que el Artículo 20 establezca que a solicitud de la víctima indirecta, la autoridad ministerial o judicial que conozca del asunto, decretará la interrupción de las obligaciones de la víctima directa en materia fiscal, mercantil, administrativa, familiar y civil.

Además de aquellas que deriven de un procedimiento penal, todas en el ámbito local, que hayan sido adquiridas con anterioridad a la fecha en que ocurrió el delito de secuestro, y durará el tiempo de su cautiverio y hasta por tres meses más a criterio de la autoridad.

El Artículo 21 señala que todo proceso del ámbito local, en el que intervenga la víctima directa, será suspendido desde el momento en que la autoridad tenga conocimiento del secuestro, y la víctima indirecta realizará la solicitud de suspensión ante el juez competente.

Las modificaciones al Artículo 22 señalan que cuando las víctimas indirectas se encuentren cursando los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o universidad en instituciones públicas, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) las incorporará a los programas sociales dirigidos a los estudiantes.(Con información de Notimex)

jueves, 17 de marzo de 2011

Sube a más de 15 mil las víctimas en Japón

Ciudad de México/jueves, 17 de marzo 2011
Revista Distrital

La policía de Japón confirmó la muerte de 5 mil 429 personas, mientras 9 mil 694 permanecen desaparecidas a casi una semana del devastador terremoto y posterior tsunami que golpeó el noreste del archipiélago el pasado 11 de marzo.

Sin embargo, el número actual de desaparecidos refleja sólo el número que la policía puede documentar, por lo cual ha reconocido que el número podría ser de decenas de miles de personas.

La cifra de muertos aumentará porque se están encontrando numerosos cadáveres, principalmente en las zonas costeras golpeadas por el maremoto, ahora que parte del agua ha retrocedido y se han levantado las alertas por tsunami.

Más de 100 mil militares y reservistas japoneses, ayudados por voluntarios extranjeros especialistas en salvamento (entre ellos mexicanos), realizan tareas de búsqueda de supervivientes atrapados bajo los escombros o arrastrados mar adentro por la ola gigante de diez metros de altura. (Con información de Notimex)