Ciudad de México/miércoles, 20 de abril 2011
Revista Distrital
Para que las víctimas directas o indirectas de un secuestro tengan derecho a que se les devuelva íntegramente el pago del rescate por su liberación, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la Ley de Protección a las Víctimas del Delito de Secuestro para el Distrito Federal.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Julio César Moreno Rivera, comentó que con esta ley el monto del rescate pagado quedará bajo resguardo del juez que conozca del asunto, quien deberá entregarlo a la víctima como medida precautoria.
El pleno aprobó que el Artículo 20 establezca que a solicitud de la víctima indirecta, la autoridad ministerial o judicial que conozca del asunto, decretará la interrupción de las obligaciones de la víctima directa en materia fiscal, mercantil, administrativa, familiar y civil.
Además de aquellas que deriven de un procedimiento penal, todas en el ámbito local, que hayan sido adquiridas con anterioridad a la fecha en que ocurrió el delito de secuestro, y durará el tiempo de su cautiverio y hasta por tres meses más a criterio de la autoridad.
El Artículo 21 señala que todo proceso del ámbito local, en el que intervenga la víctima directa, será suspendido desde el momento en que la autoridad tenga conocimiento del secuestro, y la víctima indirecta realizará la solicitud de suspensión ante el juez competente.
Las modificaciones al Artículo 22 señalan que cuando las víctimas indirectas se encuentren cursando los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o universidad en instituciones públicas, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) las incorporará a los programas sociales dirigidos a los estudiantes.(Con información de Notimex)
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta ALDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALDF. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de abril de 2011
jueves, 30 de diciembre de 2010
Autoriza GDF aumento de 10% en tarifas de taxis
Ciudad de México / jueves, 30 de diciembre 2010
Distrital Revista
El Gobierno del Distrito Federal autorizó un aumento de 10 por ciento en la tarifa de los taxis, que entrará en vigor el 15 de enero, informó el director general del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros, Víctor Ramírez Reséndiz.
En rueda de prensa, indicó que el gobierno capitalino enviará una propuesta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que esas tarifas se revisen trimestralmente, a fin de evitar que se desfasen. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
El Gobierno del Distrito Federal autorizó un aumento de 10 por ciento en la tarifa de los taxis, que entrará en vigor el 15 de enero, informó el director general del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros, Víctor Ramírez Reséndiz.
En rueda de prensa, indicó que el gobierno capitalino enviará una propuesta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que esas tarifas se revisen trimestralmente, a fin de evitar que se desfasen. (Con información de Notimex)
miércoles, 15 de diciembre de 2010
UNAM y ALDF firman convenio para impartir programa Edúcate
Ciudad de México / miércoles, 15 de diciembre 2010
N22/ Distrital Revista
• En enero cinco mil jóvenes podrán atender la convocatoria
La Asamblea Legislativa y la UNAM firmaron un convenio mediante el que se impartirá en la Ciudad de México el Programa Edúcate, que ofrece 14 licenciaturas y 30 cursos en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia.
El convenio, según un comunicado, fue firmado por el rector de la UNAM, José Narro Robles, y la diputada Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, con el objetivo de iniciar a partir de enero de 2011 con el Programa Educativo AL-UNAM: Edúcate.
En su mensaje el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que si no se aprovecha este momento para impulsar la educación superior, se dejará a las generaciones futuras un pagaré poblacional, en vez del actual bono demográfico.
En la Torre de Rectoría, Narro Robles refirió que la máxima casa de estudios del país "tiene una enorme preocupación por ofrecer oportunidades de instrucción, que aumentan con instrumentos como la educación a distancia".
La diputada Barrales destacó a su vez que, a partir de enero, cinco mil jóvenes podrán acudir a la convocatoria para participar como alumnos en el programa piloto, que abre un camino para ofrecer una nueva herramienta educativa.
De acuerdo con los planes y programas de la UNAM, para la ejecución del acuerdo, a través de la Secretaría de Desarrollo Institucional a cargo de Javier de la Fuente Hernández, la Universidad aportará el plan y los programas de estudio, así como los requisitos de ingreso, permanencia y egreso.
También hospedará en sus servidores el portal donde se ubicará la oferta y las actividades del Programa Educativo AL-UNAM: Edúcate, al tiempo que pondrá a disposición de los interesados sus cursos tutoriales en línea.
Estos cursos son: Introducción a la computación, Cómputo Básico para estudiar a distancia, Introducción a Internet, Procesador de palabras, Presentaciones electrónicas y Hoja electrónica de cálculo.
En educación formal, la UNAM impartirá los cursos propedéuticos en línea: Estrategias de aprendizaje a distancia, con una duración de 20 horas); Lectura y redacción, de 40 horas, y Matemáticas, de 40 horas.
En educación no formal ofrecerá, por lo menos una vez al año, los cursos o talleres correspondientes al primer nivel.
También realizará la administración escolar de los alumnos que ingresen a alguna de las 14 licenciaturas y otorgará los títulos universitarios respectivos, además de que aportará el personal académico, los asesores y tutores que participarán y someterá sus materiales a una evaluación constante.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la UNAM emitirán las constancias y diplomas correspondientes a cada una de las actividades de educación no formal que forman parte del programa.
El órgano legislativo, además, contribuirá con los recursos económicos del programa, publicará y difundirá las convocatorias respectivas.
El Comité de Evaluación y Seguimiento estará constituido por seis representantes -tres de cada institución- que al concluir cada periodo escolar, procesarán en un plazo de 15 días hábiles las estadísticas y los informes disponibles que permitan mejorar el programa.
Los enlaces para ejecutar el convenio de colaboración son la secretaria de Innovación Educativa de la UNAM, Judith Zubieta García, y el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en la ALDF, Adolfo Orive Bellinger.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
N22/ Distrital Revista
• En enero cinco mil jóvenes podrán atender la convocatoria
La Asamblea Legislativa y la UNAM firmaron un convenio mediante el que se impartirá en la Ciudad de México el Programa Edúcate, que ofrece 14 licenciaturas y 30 cursos en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia.
El convenio, según un comunicado, fue firmado por el rector de la UNAM, José Narro Robles, y la diputada Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, con el objetivo de iniciar a partir de enero de 2011 con el Programa Educativo AL-UNAM: Edúcate.
En su mensaje el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que si no se aprovecha este momento para impulsar la educación superior, se dejará a las generaciones futuras un pagaré poblacional, en vez del actual bono demográfico.
En la Torre de Rectoría, Narro Robles refirió que la máxima casa de estudios del país "tiene una enorme preocupación por ofrecer oportunidades de instrucción, que aumentan con instrumentos como la educación a distancia".
La diputada Barrales destacó a su vez que, a partir de enero, cinco mil jóvenes podrán acudir a la convocatoria para participar como alumnos en el programa piloto, que abre un camino para ofrecer una nueva herramienta educativa.
De acuerdo con los planes y programas de la UNAM, para la ejecución del acuerdo, a través de la Secretaría de Desarrollo Institucional a cargo de Javier de la Fuente Hernández, la Universidad aportará el plan y los programas de estudio, así como los requisitos de ingreso, permanencia y egreso.
También hospedará en sus servidores el portal donde se ubicará la oferta y las actividades del Programa Educativo AL-UNAM: Edúcate, al tiempo que pondrá a disposición de los interesados sus cursos tutoriales en línea.
Estos cursos son: Introducción a la computación, Cómputo Básico para estudiar a distancia, Introducción a Internet, Procesador de palabras, Presentaciones electrónicas y Hoja electrónica de cálculo.
En educación formal, la UNAM impartirá los cursos propedéuticos en línea: Estrategias de aprendizaje a distancia, con una duración de 20 horas); Lectura y redacción, de 40 horas, y Matemáticas, de 40 horas.
En educación no formal ofrecerá, por lo menos una vez al año, los cursos o talleres correspondientes al primer nivel.
También realizará la administración escolar de los alumnos que ingresen a alguna de las 14 licenciaturas y otorgará los títulos universitarios respectivos, además de que aportará el personal académico, los asesores y tutores que participarán y someterá sus materiales a una evaluación constante.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la UNAM emitirán las constancias y diplomas correspondientes a cada una de las actividades de educación no formal que forman parte del programa.
El órgano legislativo, además, contribuirá con los recursos económicos del programa, publicará y difundirá las convocatorias respectivas.
El Comité de Evaluación y Seguimiento estará constituido por seis representantes -tres de cada institución- que al concluir cada periodo escolar, procesarán en un plazo de 15 días hábiles las estadísticas y los informes disponibles que permitan mejorar el programa.
Los enlaces para ejecutar el convenio de colaboración son la secretaria de Innovación Educativa de la UNAM, Judith Zubieta García, y el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en la ALDF, Adolfo Orive Bellinger.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
martes, 21 de septiembre de 2010
Inicia ALDF sesión de IV Informe de Ebrard

Distrital-Revista
Política
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal inició la sesión protocolario para la entrega-recepción del IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard.
Con un quórum de 53 asambleístas arrancó la sesión en la que Ebrard dará su mensaje en torno al estado que guarda la administración pública del Distrito Federal tras cuatro años de su gestión.
Los grupos parlamentarios fijarán postura en torno al informe hasta por 15 minutos.(Con información de Notimex)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)