Mostrando las entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2011

Los Estrambóticos estrena disco de homenajes

Ciudad de México / jueves, 03 de febrero 2011
Distrital Revista

Los Estrambóticos, banda mexicana de ska, presenta su nuevo disco !!Puro Macanazo!!, el cual hace tributo a grandes figuras del cine y la canción en México como Germán Valdez, Tin Tan, La Sonora Santanera, Trolebús, La Santísima Trinidad, entre otros. Para tal efecto, lanzan su primer sencillo titulado "En un bosque de la China", con el que inician la presentación de esta producción a los medios de comunicación.

!!Puro Macanazo!!, es un proyecto que surgió a partir de la invitación que recibió la banda para participar en el Festival de Chihuahua, donde interpretaron algunas canciones del "pachuco" Tin Tan. "Viajera", "Bonita" y "En un bosque de la China", fueron algunas de las piezas interpretadas, teniendo un buen recibimiento por parte de los asistentes, por lo que se decidieron hacer los covers en un disco-tributo a sus cantantes y bandas favoritas de antaño.

La producción y dirección del disco corre a cargo de Gerardo Pérez Rocha y el grupo. El disco contiene 11 pistas entre las que destacan "Barata" y "Descontón", de Trolebús; "Mounstrilio", de la Santísima Trinidad; "El orangután", de la Sonora Santaneca, y su más reciente sencillo, el mencionado "En un bosque de la China", de Germán Valdez, del cual estrenan video.

Con un sentido retro, Víctor Avelar dirigió el video de su sencillo, en el cual hacen uso de uno de los elementos más característicos del programa de televisión de los años setentas, la Carabina de Ambrosio, reacreando el look de aquella época por parte de los integrantes de Los Estrambóticos.

De esta forma, la banda compartió algunos de sus proyectos en los que destacan su cuarta participación en el Festival Vive Latino 2011, en la que anticipan invitados sorpresa. Por otra parte, ya se muestran ansiosos en festejar sus 20 años en la escena musical, los cuales cumplirán dentro de un año y medio.

Con información de la Agencia Cultural N22

viernes, 19 de noviembre de 2010

Juan Tovar recibirá homenaje en Festival de Dramaturgos Mexicanos

Ciudad de México / viernes, 19 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista

Como un homenaje al dramaturgo Juan Tovar, el Festival de Dramaturgos Mexicanos realizará una serie de presentaciones teatrales en los municipios de Ozumba de Alzate y Amecameca de Juárez del Estado de México, del 27 al 29 de noviembre.

En la sexta edición del festival, algunas de las obras que se presentarán son el resultado de la creación literaria que se realizó en el taller de dramaturgia ozumbense, el cual, según Donald Frischman, de la Universidad Cristiana de Arizona, ha quedado como ejemplo relevante de la función del teatro como arma pacifista para preservar el pasado, expresarse, comunicar y sentirse humano.

Bajo la dirección de la dramaturga Sonia Enríquez, este festival llega a su sexto año consecutivo y en esta ocasión se presentarán siete obras históricas en foros abiertos, sitios naturales e históricos, los cuales serán montados con la colaboración de más de cien artistas de artes escénicas.

A la par de las presentaciones teatrales, se llevarán a cabo las conferencias: "Dramaturgo, distante, presidente: Václav Have", impartidas por la Zora Rohousova; "Heroes y Rufianes", de Alejandro Ortiz y "El teatro de la Revolución Mexicana desde la trinchera femenina", por la Olimpia Guevara.

El sábado 27 de noviembre, a las 10:00 tendrá lugar la caravana inaugural, que realizará un recorrido con artistas y personalidades del festival, partiendo de la casa de cultura José Antonio Alzate. Cabe mencionar que las presentaciones serán sin costo alguno y la programación podrá ser consultada vía internet en: twitter@dramaturgos comunitarios.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

sábado, 23 de octubre de 2010

Rendirán el domingo homenaje a Alí Chumacero en Bellas Artes

Ciudad de México / sábado, 23 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, informó hoy que este domingo a mediodía se rendirá un homenaje de cuerpo presente al poeta nayarita Alí Chumacero en el Palacio de Bellas Artes.

Entrevistada en la funeraria donde son velados los restos del vate, quien falleció casi a la medianoche de ayer, la funcionaria afirmó que Chumacero deja un gran legado a la literatura del país, pero sobre todo un aprendizaje de vida para todas las personas.

Con información de Notimex

miércoles, 20 de octubre de 2010

Entregarán Medalla Belisario Domínguez a Javier Barrios Sierra en homenaje post mortem

Ciudad de México / miércoles, 20 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

El rector de la UNAM, José Narro, manifestó beneplácito por la designación de Javier Barros Sierra para recibir, post mortem, la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República y que compartirá con el panista Luis H. Álvarez.

Entrevistado luego de la ceremonia de inauguración de las actividades alusivas al 70 aniversario del Colegio Madrid, recordó que la UNAM se sumó entusiasta a la propuesta de que se le concediera la presea a quien fuera rector de la máxima casa de estudios del país de 1966 a 1970.

Narro Robles subrayó que no sólo la institución a su cargo apoyó esa nominación, sino también muchas otras universidades públicas del país; "concluir con que se le otorga (la medalla Belisario Domínguez a Barros Sierra) me da muchísimo gusto".

Barros Sierra es un "gran personaje de la historia nacional de la segunda mitad del siglo XX, un gran ingeniero, un hombre que en los años 40 hizo aportaciones muy importantes a la ingeniería nacional", aseveró el rector.

Asimismo destacó que el galardonado fue un gran universitario, "como puede constatarse en su faceta de profesor, investigador y desarrollador de instituciones en la UNAM, pues fue impulsor del Instituto de Ingeniería, director de la Facultad de Ingeniería y un extraordinario rector".

José Narro añadió que Barros Sierra fue un hombre comprometido con las libertades, los principios y la democracia, además de que fue un defensor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de su condición de institución autónoma y de institución esencial para México.

Externó que en el marco del centenario de la fundación de la máxima casa de estudios del país, es muy importante que a un gran universitario se le distinga con esa presea.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex

domingo, 10 de octubre de 2010

Rinden universitarios homenaje al escritor Germán Dehesa

Ciudad de México / domingo, 10 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó hoy un homenaje “in memoria” del fallecido escritor y periodista mexicano Germán Dehesa (1944-2010), a cuyos hijos entregó tres reconocimientos por las aportaciones de su padre a la Máxima casa de estudios del país.

Se trata de una medalla de plata conmemorativa del Centenario de la UNAM, otra de Pumas Campeón, y una playera del equipo del que era fiel seguidor, con el número uno y el nombre del escritor, que les fueron entregadas de manos del rector José Narro Robles, en el Teatro Juan Ruíz de Alarcón del Centro Cultural Universitario.(Con información de Notimex)

viernes, 8 de octubre de 2010

Google homenajea a John Lennon a través de un doodle

Ciudad de México / viernes, 08 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Música

Google recuerda el 70 aniversario del músico británico John Lennon a través de un doodle que el gigante de internet colocó en su página de arranqué.

Se trata de una breve animación en donde aparece el rostro de Lennon al lado de un árbol y símbolo del paly.

Al darle clic al play el internauta podrá ver el video en donde se escucha un fragmento de la canción "Imagine".

John Lennon nació y creció en Liverpool en 1940 y a los 20 años entró a formar parte de la famosa banda internacional de Los Beatles.

Con información de la Agencia Cultural N22

lunes, 4 de octubre de 2010

Lady Gaga y Yoko Ono se unen para homenajear a Lennon

Ciudad de México / lunes, 04 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista

Música

LOS ÁNGELES, Estados Unidos.- Lady Gaga y Yoko Ono homenajearon a John Lennon este fin de semana, ya que la excéntrica cantante neoyorquina compartió escenario con la vuida del ex Beatle, en Los Ángeles.

En el insólito dueto pusieron en escena un espectáculo para remarcar el que sería el cumpleaños del cantante y guitarrista de The Beatles, que cumplirá el próximo sábado 70 años de su natalicio.

Yoko dijo de Gaga que era "brillante y una inspiración para muchas mujeres".
Además de Gaga, también participaron en la velada el hijo de John, Sean Lennon, así como los miembros de la banda Sonic Youth, Thurston Moore y Kim Gordon.

Así como el actor neoyorquino Vincent Gallo y el rapero RZA también actuaron durante la noche, al igual que otros invitados especiales cercanos al mundo artístico de Yoko.

Gaga dejó dicho en su cuenta de Twitter: "SOMOS PLASTIC ONO. Voy a ser esta noche una invitada especial, qué legendaria banda-mujer, Yoko (sic)".

La noche terminó con la interpretación de "Give Peace A Chance", tema interpretado por todos los artistas y con Gaga y Yoko encima de un piano.

Otros conciertos que rendirán tributo a Lennon, quien fue asesinado en 1980 en Nueva York, tendrán lugar en Liverpool, Nueva York e Islandia.

Con información de la Agencia Cultural N22

miércoles, 25 de agosto de 2010

Margie Bermejo rendirá homenaje al “último de los románticos"

CIUDAD DE MÉXICO / miércoles, 25 de agosto de 2010
N22/Distrital-Revista

Música

En homenaje a la vida y obra del compositor mexicano Marcial Alejandro, la cantante Margie Bermejo, quien fuera una de sus más destacadas intérpretes, ofrecerá el concierto titulado "¡Aquí estoy!" en el Centro Nacional de las Artes del Conaculta.

Con la dirección musical y arreglos para piano y viola de Dimitri Dudin y la participación especial del violista Vladimir Tokarev, Bermejo, considerada una de las voces más sobresalientes de la música popular mexicana contemporánea, interpretará temas como "De tripas corazón", "Cuando" y "El Gavilán".

Marcial Alejandro (1955-2009), quien fue llamado "el último de los románticos", se dio a conocer en la década de los setenta como representante de la corriente llamada "del Canto Nuevo", parte fundamental de los movimientos sociales y culturales de la época. Margie Bermejo, a quien conoció en 1973, se convirtió en su primera intérprete con el disco Las cosas sencillas, producido por Radio Educación en 1979.

Además Eugenia León, Tania Libertad, Betsy Pecanins y Armando Manzanero inmortalizaron temas del cantautor.

Durante más de 45 años de carrera, Margie Bermejo ha expresado estar satisfecha con su trabajo y haber aprendido a tener apertura para aceptar los nuevos estilos y tendencias que día con día surgen en la música. Su vida profesional inició a los 13 años de edad, y desde entonces la cantante ha experimentado con diversos géneros y autores, pero siempre con la convicción de cantar lo que es de su agrado.

Así, ha llegado a compartir con públicos, tanto nacionales como internacionales, su canto al amor desolado y a la identidad femenina, en temas de Juan José Calatayud, Jaime López, Roberto González y Agustín Lara, por mencionar algunos.

El concierto "¡Aquí estoy!" de la cantante Margie Bermejo será el sábado 28 de agosto, a las 19:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco No. 79 esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación General Anaya del Metro. Duración: 70 minutos con intermedio de 10 minutos. Público a partir de 8 años. Costo: $100. Consulte cartelera en www.cenart.gob.mx

Con información de la Agencia Cultural N22