Ciudad de México / jueves, 03 de febrero 2011
Distrital Revista
Los Estrambóticos, banda mexicana de ska, presenta su nuevo disco !!Puro Macanazo!!, el cual hace tributo a grandes figuras del cine y la canción en México como Germán Valdez, Tin Tan, La Sonora Santanera, Trolebús, La Santísima Trinidad, entre otros. Para tal efecto, lanzan su primer sencillo titulado "En un bosque de la China", con el que inician la presentación de esta producción a los medios de comunicación.
!!Puro Macanazo!!, es un proyecto que surgió a partir de la invitación que recibió la banda para participar en el Festival de Chihuahua, donde interpretaron algunas canciones del "pachuco" Tin Tan. "Viajera", "Bonita" y "En un bosque de la China", fueron algunas de las piezas interpretadas, teniendo un buen recibimiento por parte de los asistentes, por lo que se decidieron hacer los covers en un disco-tributo a sus cantantes y bandas favoritas de antaño.
La producción y dirección del disco corre a cargo de Gerardo Pérez Rocha y el grupo. El disco contiene 11 pistas entre las que destacan "Barata" y "Descontón", de Trolebús; "Mounstrilio", de la Santísima Trinidad; "El orangután", de la Sonora Santaneca, y su más reciente sencillo, el mencionado "En un bosque de la China", de Germán Valdez, del cual estrenan video.
Con un sentido retro, Víctor Avelar dirigió el video de su sencillo, en el cual hacen uso de uno de los elementos más característicos del programa de televisión de los años setentas, la Carabina de Ambrosio, reacreando el look de aquella época por parte de los integrantes de Los Estrambóticos.
De esta forma, la banda compartió algunos de sus proyectos en los que destacan su cuarta participación en el Festival Vive Latino 2011, en la que anticipan invitados sorpresa. Por otra parte, ya se muestran ansiosos en festejar sus 20 años en la escena musical, los cuales cumplirán dentro de un año y medio.
Con información de la Agencia Cultural N22
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta Tin Tan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tin Tan. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de febrero de 2011
Los Estrambóticos estrena disco de homenajes
Etiquetas:
disco,
Germán Valdez,
homenaje,
La Santísima Trinidad,
La Sonora Santanera,
Los Estrambóticos,
Tin Tan,
Trolebús
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Tin Tan llega a la Biblioteca Vasconcelos
Ciudad de México / miércoles, 10 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista
Cine
El Conaculta, a través de la Biblioteca Vasconcelos y la Cineteca Nacional, rinde homenaje al actor mexicano: Germán Valdés Tin Tan, con la exposición "Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre", y la proyección del documental Tin Tan, de Francesco Taboada Tabone, así como un ciclo de sus películas.
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, mejor conocido como Tin Tan, será recordado en la Biblioteca Vasconcelos de Buenavista con la muestra que inaugurará la hija del célebre actor, Rosalía Valdés Julián, el 12 de noviembre.
A partir de esa fecha, la Cineteca Nacional exhibirá el documental Tin Tan de Francesco Taboada Tabone. Simultáneamente, en la Biblioteca Vasconcelos se proyectará un ciclo programado por la Cineteca Nacional como actividad paralela a la exposición.
La exposición "Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre" está integrada por 139 objetos personales, entre los que destacan un traje original de pachuco, un portafolio y una tarjeta green card; cartas y documentos del cómico, así como carteles y fotografías que son testimonio de la vida y obra del artista.
La muestra está dividida en cuatro núcleos temáticos: 1. Momentos de su obra cinematográfica; 2. Recortes de periódico y parafernalia; 3. Escritores de Tin Tan, y 4. Objetos personales: cartas y documentos legales, colección numismática, trajes.
El documental Tin Tan fue rodado en Ciudad Juárez, Acapulco, la Ciudad de México y La Habana. Se trata del cuarto largometraje del documentalista morelense Francesco Taboada Tabone (Cuernavaca, 1975), y consiste en una aproximación desde una perspectiva familiar a la vida de uno de los personajes más influyentes del cine nacional como lo fue Tin Tan, quien ha sido considerado como el mejor comediante mexicano de todos los tiempos.
Germán Valdés Tin Tan es un icono del cine mexicano, fue un excelente actor en teatro y cantante que ha conquistado a varias generaciones. Sus personajes están inmersos en el proceso de vertiginosa transformación del México que transitó de la primera a la segunda mitad del siglo XX, y han despertado a lo largo de las décadas una ineluctable identificación.
Nacido en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1915, Tin Tan fue un artista completo que se desarrolló en la actuación, la música y el doblaje, e incursionó en el teatro, el cine y la radio. Su vida artística inició por accidente en una radiodifusora de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde imitaba a cantantes como Agustín Lara.
El empresario Paco Miller, quien contaba con una compañía de teatro, fue quien lo bautizó como Tin Tan y le dio la imagen de pachuco. La muestra "Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre" permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2011, en la Sala Principal de Exposiciones Temporales, del recinto de Buenavista del Conaculta. La Biblioteca Vasconcelos se localiza en Avenida Eje 1 Norte esquina con Aldama s/n, colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc. La Cineteca Nacional se ubica en Avenida México Coyoacán No. 389, colonia Xoco.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
N22/ Distrital Revista
Cine
El Conaculta, a través de la Biblioteca Vasconcelos y la Cineteca Nacional, rinde homenaje al actor mexicano: Germán Valdés Tin Tan, con la exposición "Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre", y la proyección del documental Tin Tan, de Francesco Taboada Tabone, así como un ciclo de sus películas.
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, mejor conocido como Tin Tan, será recordado en la Biblioteca Vasconcelos de Buenavista con la muestra que inaugurará la hija del célebre actor, Rosalía Valdés Julián, el 12 de noviembre.
A partir de esa fecha, la Cineteca Nacional exhibirá el documental Tin Tan de Francesco Taboada Tabone. Simultáneamente, en la Biblioteca Vasconcelos se proyectará un ciclo programado por la Cineteca Nacional como actividad paralela a la exposición.
La exposición "Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre" está integrada por 139 objetos personales, entre los que destacan un traje original de pachuco, un portafolio y una tarjeta green card; cartas y documentos del cómico, así como carteles y fotografías que son testimonio de la vida y obra del artista.
La muestra está dividida en cuatro núcleos temáticos: 1. Momentos de su obra cinematográfica; 2. Recortes de periódico y parafernalia; 3. Escritores de Tin Tan, y 4. Objetos personales: cartas y documentos legales, colección numismática, trajes.
El documental Tin Tan fue rodado en Ciudad Juárez, Acapulco, la Ciudad de México y La Habana. Se trata del cuarto largometraje del documentalista morelense Francesco Taboada Tabone (Cuernavaca, 1975), y consiste en una aproximación desde una perspectiva familiar a la vida de uno de los personajes más influyentes del cine nacional como lo fue Tin Tan, quien ha sido considerado como el mejor comediante mexicano de todos los tiempos.
Germán Valdés Tin Tan es un icono del cine mexicano, fue un excelente actor en teatro y cantante que ha conquistado a varias generaciones. Sus personajes están inmersos en el proceso de vertiginosa transformación del México que transitó de la primera a la segunda mitad del siglo XX, y han despertado a lo largo de las décadas una ineluctable identificación.
Nacido en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1915, Tin Tan fue un artista completo que se desarrolló en la actuación, la música y el doblaje, e incursionó en el teatro, el cine y la radio. Su vida artística inició por accidente en una radiodifusora de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde imitaba a cantantes como Agustín Lara.
El empresario Paco Miller, quien contaba con una compañía de teatro, fue quien lo bautizó como Tin Tan y le dio la imagen de pachuco. La muestra "Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre" permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2011, en la Sala Principal de Exposiciones Temporales, del recinto de Buenavista del Conaculta. La Biblioteca Vasconcelos se localiza en Avenida Eje 1 Norte esquina con Aldama s/n, colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc. La Cineteca Nacional se ubica en Avenida México Coyoacán No. 389, colonia Xoco.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
Suscribirse a:
Entradas (Atom)