Ciudad de México / viernes, 17 de diciembre 2010
N22/ Distrital Revista
El espectáculo multimedia colmado de calidad, 200 años de ser orgullosamente mexicanos. Una monumental ventana a nuestra historia, llegó hoy aquí para cautivar a los capitalinos, como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de México.
Organizado por la Coordinación Ejecutiva de las Conmemoraciones de 2010 y tras haber visitado cerca de 30 ciudades y realizado 157 funciones, a partir de este miércoles y hasta el 22 de diciembre, se presenta dicho espectáculo en el Parque Ecológico Bicentenario, en la Delegación Azcapotzalco.
Allí se podrá admirar la proyección multimedia de los principales acontecimientos históricos que han formado la nación mexicana.
Basado en la idea original del director Daniel Gruener y realizado por un equipo multidisciplinario conformado por talentosos mexicanos, como lo son el historiador y ensayista Enrique Krauze, el músico integrante de Café Tacuba, Joselo Rangel, y Martín Hernández, entre otros, hacen de este proyecto un recorrido visual por la historia de México, que busca enaltecer el orgullo nacional.
El espectáculo será proyectado en una monumental pantalla de 100 metros de largo por 11 de alto, donde la alta definición, animación, audio envolvente, iluminación robótica y arquitectónica, así como efectos especiales y pirotecnia computarizada convergerán para sorprender a los miles de espectadores que podrán disfrutarlo.
Durante 45 minutos, aproximadamente, el público verá en la pantalla más grande de América Latina -según los organizadores- personajes y hechos históricos que recorren el México conquistado, el independiente y finalmente el México contemporáneo.
200 años de ser orgullosamente mexicanos. Una monumental ventana a nuestra historia se ha presentado en cerca de 30 ciudades, durante 79 días ha cautivado a más de dos millones de personas, gracias a una producción que reúne tecnología de punta y la más alta calidad artística.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta espectáculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espectáculo. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de diciembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Cenart celebrará 16 años de vida con un espectáculo operístico
Ciudad de México / martes, 23 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista
El Teatro de las Artes será sede el próximo 25 de noviembre de un recital operístico, con el cual se conmemora el XVI aniversario del Centro Nacional de la Artes, creado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 1994.
Durante esta presentación, el tenor mexicano Diego Torre y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes -bajo la batuta de Jesús Medina- ofrecerán un recorrido por la historia musical de Italia, Francia y México, particularmente de los siglos XIX y XX, con interpretaciones de obras emblemáticas en la tradición del bel canto, además de valses y boleros.
La primera parte del programa de esta gala incluirá la ejecución de fragmentos de las óperas italianas Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo; La Bohème, de Giacomo Puccini, y La italiana en Argel, de Gioacchino Rossini, entre algunas otras.
Posteriormente, se interpretarán extractos de las óperas francesas Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns; El Cid, de Jules Massenet, y Carmen, de Georges Bizet. El programa concluirá con tres piezas de compositores mexicanos: Sobre las olas, de Juventino Rosas; Dime que si, de Alfonso Esparza Oteo, y Júrame, de María Grever.
Diego Torre, originario de la Ciudad de México, realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Participó dos veces en el programa italiano EPCASO para cantantes de ópera americanos, en el que tuvo maestros como Maurizio Arena y Maria Chiara. Debutó en noviembre de 2009 con la Metropolitan Opera de Nueva York, en el papel de ?El Mensajero? para la ópera Aida, de Giuseppe Verdi.
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes es una agrupación surgida en 1956 por el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes. Jesús Medina, su director artístico desde 2002, ha llevado a la agrupación por nuevos caminos, abordando la obra de compositores contemporáneos y creadores mexicanos, así como el repertorio de cámara de los grandes compositores clásicos.
La Gala de Ópera tendrá lugar el jueves 25 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco No.79 esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación General Anaya del Metro.
Con información de la Agencia Cultural N22
N22/ Distrital Revista
El Teatro de las Artes será sede el próximo 25 de noviembre de un recital operístico, con el cual se conmemora el XVI aniversario del Centro Nacional de la Artes, creado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 1994.
Durante esta presentación, el tenor mexicano Diego Torre y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes -bajo la batuta de Jesús Medina- ofrecerán un recorrido por la historia musical de Italia, Francia y México, particularmente de los siglos XIX y XX, con interpretaciones de obras emblemáticas en la tradición del bel canto, además de valses y boleros.
La primera parte del programa de esta gala incluirá la ejecución de fragmentos de las óperas italianas Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo; La Bohème, de Giacomo Puccini, y La italiana en Argel, de Gioacchino Rossini, entre algunas otras.
Posteriormente, se interpretarán extractos de las óperas francesas Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns; El Cid, de Jules Massenet, y Carmen, de Georges Bizet. El programa concluirá con tres piezas de compositores mexicanos: Sobre las olas, de Juventino Rosas; Dime que si, de Alfonso Esparza Oteo, y Júrame, de María Grever.
Diego Torre, originario de la Ciudad de México, realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Participó dos veces en el programa italiano EPCASO para cantantes de ópera americanos, en el que tuvo maestros como Maurizio Arena y Maria Chiara. Debutó en noviembre de 2009 con la Metropolitan Opera de Nueva York, en el papel de ?El Mensajero? para la ópera Aida, de Giuseppe Verdi.
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes es una agrupación surgida en 1956 por el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes. Jesús Medina, su director artístico desde 2002, ha llevado a la agrupación por nuevos caminos, abordando la obra de compositores contemporáneos y creadores mexicanos, así como el repertorio de cámara de los grandes compositores clásicos.
La Gala de Ópera tendrá lugar el jueves 25 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco No.79 esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación General Anaya del Metro.
Con información de la Agencia Cultural N22
jueves, 11 de noviembre de 2010
La Trouppe celebra 30 años con espectáculo de cabaret para niños
Ciudad de México / jueves, 11 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista
La Compañía de Teatro Infantil La Trouppe celebra su 30 aniversario con Trupefolis, el único cabaret para niños, que con una producción con tecnología de punta iniciará temporada el próximo domingo 14 en el teatro Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con Silvia Guevara y Mauro Mendoza, directores de la compañía, el espectáculo es la síntesis de todo lo acontecido en sus 30 años de trabajo creativo ininterrumpido en pro de los niños y sus familias.
El concepto está enfocado al teatro de revista, con el que rinde homenaje al conocido Teatro Follies, uno de los foros de variedades que más se quedó en la cultura popular de México.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
Marco Antonio Serna y Carmen Luna representarán en escena a casi 15 personajes, quienes se referirán a la identidad que tienen los mexicanos a través del juego en una convivencia familiar, con la que se reconocerán al fallecido Germán Valdés "Tin Tan" y a la cubana Ninón Sevilla.
Se ofrecerán dos funciones todos los domingos del mes, con el apoyo del Programa México en Escena, bajo la producción de Javier López Miranda.
"El objetivo es que los niños, jóvenes y adultos disfruten del humor blanco, de nuestra historia e identidad a través del juego, del trompo, en específico, los ?sketches' de los cómicos y los excéntricos musicales", explicó Mendoza.
Añadió que Trupefolis, el único cabaret para niños tiene la estructura del cabaret y el music hall, habrá una danza dedicada a los juguetes y un trompero en escena que realizará diversas suertes redimensionadas en una pantalla.
La arquitectura musical del espectáculo abarca diversos temas y géneros diferentes, que van desde bossa nova hasta la música clásica, o encuentran correspondencias entre el cha cha chá y el ska.
N22/ Distrital Revista
La Compañía de Teatro Infantil La Trouppe celebra su 30 aniversario con Trupefolis, el único cabaret para niños, que con una producción con tecnología de punta iniciará temporada el próximo domingo 14 en el teatro Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con Silvia Guevara y Mauro Mendoza, directores de la compañía, el espectáculo es la síntesis de todo lo acontecido en sus 30 años de trabajo creativo ininterrumpido en pro de los niños y sus familias.
El concepto está enfocado al teatro de revista, con el que rinde homenaje al conocido Teatro Follies, uno de los foros de variedades que más se quedó en la cultura popular de México.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
Marco Antonio Serna y Carmen Luna representarán en escena a casi 15 personajes, quienes se referirán a la identidad que tienen los mexicanos a través del juego en una convivencia familiar, con la que se reconocerán al fallecido Germán Valdés "Tin Tan" y a la cubana Ninón Sevilla.
Se ofrecerán dos funciones todos los domingos del mes, con el apoyo del Programa México en Escena, bajo la producción de Javier López Miranda.
"El objetivo es que los niños, jóvenes y adultos disfruten del humor blanco, de nuestra historia e identidad a través del juego, del trompo, en específico, los ?sketches' de los cómicos y los excéntricos musicales", explicó Mendoza.
Añadió que Trupefolis, el único cabaret para niños tiene la estructura del cabaret y el music hall, habrá una danza dedicada a los juguetes y un trompero en escena que realizará diversas suertes redimensionadas en una pantalla.
La arquitectura musical del espectáculo abarca diversos temas y géneros diferentes, que van desde bossa nova hasta la música clásica, o encuentran correspondencias entre el cha cha chá y el ska.
lunes, 18 de octubre de 2010
Cornisa 20 llevará espectáculo "Mariachi clown" a Expo Shanghai 2010
Ciudad de México / lunes, 18 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Una muestra de las tradiciones mexicanas con un acento de teatralidad, será llevada por la compañía de artes escénicas Cornisa 20 y su espectáculo "Mariachi clown", a la Expo Universal de Shanghai 2010, que se realiza en China hasta el 31 de octubre próximo.
A invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la agrupación encabezada por Roberto Avendaño, ofrecerá a partir del 17 de octubre, cuatro presentaciones en el pabellón mexicano establecido en ese encuentro cultural.
"Se trata de un espectáculo muy colorido cuya primera propuesta es que la gente se divierta", explicó Avendaño al hablar de 'Mariachi clown', en el que tres personas vestidas de mariachi cada uno con un color de la bandera mexicana, realizan actividades escénicas, musicales y de comedia.
El director artístico comentó en entrevista que el espectáculo, que han llevado a diversos países como Japón, Francia y Canadá, Sudamérica y Estados Unidos, desde hace cuatro años, es muy colorido y visual.
Son tres estatuas vivientes que al realizar juegos escénicos, como zapateado y serenatas, así como otras tradiciones mexicanas, interactúan con los espectadores, indicó Avendaño.
Es la primera vez que vamos a una ciudad de China, reveló, y aunque se habla otro idioma, eso no es una barrera, pues la música mexicana es reconocida en todo el mundo, llevamos temas como "Cielito lindo", "La cucaracha" y "El son de la negra".
Son melodías que la gente identifica inmediatamente, agregó, afortunadamente las barrera del idioma y la cultura quedan de lado, llevamos la bandera de México al extranjero para dar una muestra de sus costumbres y tradiciones.
La experiencia que tuvimos en Japón fue desbordante, recordó, la gente no nos dejaba de tomar fotografías e interactuaba con nosotros, tengo la sensación de que va a suceder algo similar en China, esperamos que el público se divierta, el espectáculo es muy sencillo en cuanto a estructura y logística.
"El mensaje va implícito en la misma música que es de fiesta, de alegría, se trata de divertirnos de manera lúdica, con una pequeña muestra de nuestras tradiciones con un acento teatral", concluyó.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
N22/ Distrital Revista
Una muestra de las tradiciones mexicanas con un acento de teatralidad, será llevada por la compañía de artes escénicas Cornisa 20 y su espectáculo "Mariachi clown", a la Expo Universal de Shanghai 2010, que se realiza en China hasta el 31 de octubre próximo.
A invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la agrupación encabezada por Roberto Avendaño, ofrecerá a partir del 17 de octubre, cuatro presentaciones en el pabellón mexicano establecido en ese encuentro cultural.
"Se trata de un espectáculo muy colorido cuya primera propuesta es que la gente se divierta", explicó Avendaño al hablar de 'Mariachi clown', en el que tres personas vestidas de mariachi cada uno con un color de la bandera mexicana, realizan actividades escénicas, musicales y de comedia.
El director artístico comentó en entrevista que el espectáculo, que han llevado a diversos países como Japón, Francia y Canadá, Sudamérica y Estados Unidos, desde hace cuatro años, es muy colorido y visual.
Son tres estatuas vivientes que al realizar juegos escénicos, como zapateado y serenatas, así como otras tradiciones mexicanas, interactúan con los espectadores, indicó Avendaño.
Es la primera vez que vamos a una ciudad de China, reveló, y aunque se habla otro idioma, eso no es una barrera, pues la música mexicana es reconocida en todo el mundo, llevamos temas como "Cielito lindo", "La cucaracha" y "El son de la negra".
Son melodías que la gente identifica inmediatamente, agregó, afortunadamente las barrera del idioma y la cultura quedan de lado, llevamos la bandera de México al extranjero para dar una muestra de sus costumbres y tradiciones.
La experiencia que tuvimos en Japón fue desbordante, recordó, la gente no nos dejaba de tomar fotografías e interactuaba con nosotros, tengo la sensación de que va a suceder algo similar en China, esperamos que el público se divierta, el espectáculo es muy sencillo en cuanto a estructura y logística.
"El mensaje va implícito en la misma música que es de fiesta, de alegría, se trata de divertirnos de manera lúdica, con una pequeña muestra de nuestras tradiciones con un acento teatral", concluyó.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
sábado, 9 de octubre de 2010
Lady GaGa y Beyoncé las cantantes más poderosas del mundo del espectáculo
Ciudad de México / sábado, 09 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
Mundo
Lady GaGa y Beyoncé no sólo son amigas tras haber trabajado juntas en ‘ Telephone’ sino que además comparten el ser las dos cantantes más poderosas del mundo del espectáculo según la revista Forbes.
GaGa lleva apenas dos años de éxito pero ya se coloca en el puesto siete de la lista de mujeres con mayor poder mientras que Beyoncé se coloca en el puesto nueve.
Por delante de ellas quedan otros nombres también conocidos como Michelle Obama, en el primer puesto, la presentadora Oprah Winfrey, en el segundo puesto, o Hillary Clinton que se queda con el quinto puesto.
Por otro lado las cantantes se colocan por delante de celebridades como Ellen DeGeneres, que se queda en el décimo puesto, Sarah Palin en el 16 o Angelina Jolie en el 21.
Con información de la Revista Forbes
N22/ Distrital Revista
Mundo
Lady GaGa y Beyoncé no sólo son amigas tras haber trabajado juntas en ‘ Telephone’ sino que además comparten el ser las dos cantantes más poderosas del mundo del espectáculo según la revista Forbes.
GaGa lleva apenas dos años de éxito pero ya se coloca en el puesto siete de la lista de mujeres con mayor poder mientras que Beyoncé se coloca en el puesto nueve.
Por delante de ellas quedan otros nombres también conocidos como Michelle Obama, en el primer puesto, la presentadora Oprah Winfrey, en el segundo puesto, o Hillary Clinton que se queda con el quinto puesto.
Por otro lado las cantantes se colocan por delante de celebridades como Ellen DeGeneres, que se queda en el décimo puesto, Sarah Palin en el 16 o Angelina Jolie en el 21.
Con información de la Revista Forbes
Etiquetas:
Angelina Jolie,
Beyoncé,
cantantes,
Ellen DeGeneres,
espectáculo,
Hillary Clinton,
Lady Gaga,
Michelle Obama,
mundo,
Oprah Winfrey,
poder,
Sarah Palin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)