Mostrando las entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Supera Facebook a Yahoo en número de visitas

Ciudad de México / miércoles, 29 de diciembre 2010
Distrital Revista

Dallas.- La red social Facebook rebasó a Yahoo en términos de visitantes, al ubicarse como el tercer sitio con mayor tráfico de usuarios en la red, sólo detrás de Google y Microsoft, reveló la revista PC Magazine.

De acuerdo con la revista de computación, Facebook registró en noviembre pasado 648 millones de visitas, lo cual la colocó delante de Yahoo, que el mismo mes recibió 630 millones de visitantes.

Esta red social también logró desplegar más del doble de anuncios de publicidad que Yahoo, al ser la responsable del 23 por ciento de anuncios en internet en Estados Unidos; en tanto, Yahoo sumó 11 por ciento.

Otras mediciones consideradas por PC Magazine revelaron que Facebook también supera a Yahoo en el número de videos que despliega, con 58.5 millones de usuarios que observaron al menos un video en la red social en noviembre, mientras que Yahoo desplego 53.9 millones.

El mayor tráfico de usuarios otorga a Facebook un mayor valor como empresa, por lo que la red social ahora está valuada más que Yahoo y el sitio de subastas eBay juntos.

La firma especializada Digital Trends informó que el valor de Facebook se incrementó en un 56 por ciento en los últimos seis meses. (Con información de Notimex)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Anuncia Yahoo que despedirá a unos 600 empleados

Ciudad de México / miércoles, 15 de diciembre 2010
Distrital Revista

Yahoo, una de las primeras grandes compañías de internet, anunció hoy que planea recortar a unos 600 trabajadores, alrededor del 4.0 por ciento de su fuerza laboral, con lo que confirmó versiones que circulaban en la red desde noviembre.

'Los cambios de personal son parte de nuestra estrategia en curso para posicionar mejor a Yahoo en el crecimiento de los ingresos', precisó este martes un portavoz de la compañía, con sede en Sunnyvale, California.

La versión de que Yahoo recortaría una parte de su plantilla laboral había circulado desde el mes pasado en varios sitios de internet especializados en noticias de tecnología.

Yahoo ha enfrentado dificultades en su intento por lograr ir más allá de ser un portal y un motor de búsqueda en internet.

La compañía, que surgió en 1995 y fue una de las primeras grandes empresas en la red, ha perdido terreno en el mercado de la publicidad, desplazada por firmas como Google y Facebook.

Carol Bartz, la presidenta y directora general de Yahoo, quien asumió la dirección en enero de 2009, ha señalado que busca racionalizar la empresa y reorientarla alrededor de su contenido.

Bartz ha sostenido que ella puede revertir los pobres resultados de la compañía y aumentar sus ingresos, si le dan tiempo suficiente para conseguirlo.

Sin embargo, al igual que hace dos años, en internet circulan versiones de que Yahoo podría ser adquirida por alguna compañía más fuerte.

En 2008, Microsoft ofreció comprar Yahoo por 47 mil 500 millones de dólares, sin embargo, su entonces presidente y director general, Jerry Yang, rechazó la oferta.

La decisión de Yang -también cofundador de Yahoo- provocó la molestia de los accionistas y forzó su renuncia a la dirección de la empresa. (Con información de Notimex)

sábado, 25 de septiembre de 2010

Cibernautas mexicanos pasan 4 horas diarias en internet

CIUDAD DE MÉXICO / sábado, 25 de septiembre de 2010
Distrital-Revista

Nuevo León, MTY.- Los cibernautas en el país pasan en promedio cuatro horas al día frente a sus pantallas, y lo que más buscan son chismes de espectáculos y deportes, reveló hoy el director de Yahoo México, Luis Carlos Arvizu Araiza.

Resaltó que entre los jóvenes cibernautas mexicanos, el uso de Internet ya sobrepasó al uso de la televisión como medio de entretenimiento durante los últimos años.

En México, apuntó, el número de usuarios en Internet crecen un 25 por ciento anual y la parte de inversión aumenta alrededor de un 35 por ciento.

"Es prácticamente el único medio que está creciendo tanto en audiencia, como en inversión de anunciantes", indicó.

Puntualizó que "hace algunos años era una hora y media la que pasaba el usuario en Internet, ahorita pasan tres a cuatro horas diarias, en promedio, de esos 31 millones de usuarios".

El directivo recalcó que "muchísimo de su tiempo lo dedican a Internet, que ya sobrepaso a la televisión para estos internautas".

En cuanto a contenidos consultados de lo que está creciendo más en México es deportes, entretenimiento y noticias, expresó.

Refirió que dentro del territorio nacional hay alrededor de 31 millones de usuarios y a través de Yahoo pasan unos 22 millones de usuarios, en el país.

"Aquí en México, Internet sigue creciendo de manera espectacular, no sólo en el número de usuarios con ese 25 por ciento, sino también el tiempo que pasa la gente en Internet", reiteró.

Arvizu Araiza enfatizó que "para la parte de entretenimiento es la consulta de noticias light, de chismes, de ese tipo de cosas" lo que más buscan los cibernautas mexicanos.

Esto lo reveló al participar en la XXXIV Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C (CIAPEM), que se celebra en esta capital.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex