Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

Proponen creación de una secretaría de la juventud

Ciudad de México / jueves, 27 de enero 2011
Distrital Revista

Contar con una secretaría de la juventud que incida en el presupuesto, evalúe los programas de juventud y de seguimiento al gasto se traduciría en mejores políticas públicas a favor de la juventud mexicana, señaló Priscila Vera Hernández, titular del Instituto Mexicano de la Juventud.

Durante la reunión de trabajo entre la Comisión de la Juventud y Deporte de Querétaro y el Instituto Mexicano de la Juventud con el objetivo de analizar la propuesta del gobernador de la entidad, José Calzada, de convertir al instituto Queretano de la Juventud en secretaría, reiteró que si una secretaría de la juventud no cuenta con las facultades esenciales no sería eficaz.

Hoy los jóvenes, dijo, requieren oportunidades de salud, educación, empleo y participación ciudadana; para que funcione una secretaría tendría que hacer una evaluación de la situación de los jóvenes y analizar qué tendrían que hacer las otras secretarias de estado para mejorar. Una secretaría no opera programas pero sí coordina, incide y recomienda; tendríamos que constituir una figura jurídica que lo permita y no que cada secretaría trabaje sin una estrategia común.

Al ser cuestionada sobre el principal problema que enfrenta la juventud mexicana, Vera Hernández señaló que no sólo en México sino a nivel mundial es el desempleo. "La tasa de desempleo es el doble respecto a la población económicamente abierta, esto implica que los jóvenes tienen muchas barreras, cuando van a buscar empleo se los niegan porque no tienen experiencia y es un círculo vicioso porque no les dan esa primera oportunidad".

Reiteró que es importante la reforma a la Ley Federal del Trabajo: "Los jóvenes son los principales afectados con la inflexibilidad de la ley que no permite contratos de medio tiempo, pasantías o contratos temporales, el tema es importante y los diputados federales deben analizarlo e impulsar una reforma que beneficie a los jóvenes".

Otro tema importante, añadió, es el de la falta de vinculación entre el sector educativo y la demanda laboral, lo que sucede con los jóvenes cuando terminan su carrera es que los conocimientos adquiridos en la escuela no le sirven para su trabajo pues hay un desfase con la realidad.

Finalmente, informó que el gobierno federal ejercerá este año un presupuesto de 126 mil millones de pesos concentrado en salud y educación que traducirá en programas que beneficien a los jóvenes mexicanos en condiciones de vulnerabilidad. La cifra no tiene precedente si se toman en consideración los presupuestos de otros programas donde los jóvenes representan un segmento importante de sus beneficiarios, como es el caso de Oportunidades.

Con información de la Agencia Cultural N22

martes, 7 de diciembre de 2010

Solicitará Sectur incentivos para empresas turísticas verdes

Ciudad de México / lunes, 06 de diciembre 2010
Distrital Revista

Por Juan Carlos Villarruel. Enviado

Riviera Maya, Q.Roo.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Manzo, anunció que en breve solicitará a las secretarías de Hacienda y de Economía incentivos para empresas turísticas que inviertan en tecnologías verdes.

En rueda de prensa, luego de inaugurar nuevas instalaciones hoteleras en esta zona, la funcionaria indicó que se buscarán fórmulas para que, quienes inviertan pensando en el beneficio del medio ambiente, se beneficien y así conseguir que más empresas lo hagan. (Con información de Notimex)

martes, 9 de noviembre de 2010

Dice Molinar que propuesta de PC Capital es más viable para Mexicana

Ciudad de México / martes, 09 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, aseguró que la propuesta de PC Capital-Barahona es la más viable para que Mexicana de Aviación retome el vuelo a la brevedad.

“Por ahora es la única que haya de resolver el problema de los pasivos”, respondió a través de su cuenta de twitter @JFMolinar, a la pregunta de que si la mejor propuesta para mexicana es la de PC Capital.

Asimismo, el secretario anticipó que el ofrecimiento de TG Group no ofrece solución a los pasivos de Mexicana, los cuales ascienden a más de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Federal de Especialistas de Concurso Mercantiles (Ifecom).

“Queremos el mejor plan. TG no ofrece solución a los pasivos de Mexicana, ni reconoce el pasivo laboral. Por eso no funciona. El plan de TG no propone solución a los adeudos de Mexicana. Sin eso, no se rescata de la quiebra a la empresa”, detalló.

Este lunes, los inversionistas de TG Group y de PC Capital-Barahona sostuvieron una reunión con Molinar Horcasitas, en donde cada una presentó sus propuestas para la reestructura de la aerolínea que suspendió operaciones el pasado 28 de agosto, ante el grave deterioro de sus finanzas.

El 7 de septiembre, la aerolínea fue declarada en concurso mercantil por el Juez Felipe Consuelo Soto, sentencia cuyo objetivo principal fue llegar a un acuerdo entre los acreedores, trabajadores y la administración de la empresa para dar viabilidad económica a la aerolínea y comenzar operaciones a la brevedad.

El pasado 5 de noviembre, inversionistas de TG Group presentaron su propuesta en la Cámara de Diputados, en la que prevén un inversión de mil 500 millones de pesos, mantener 85 por ciento de la plantilla laboral, y utilizar 62 aviones para operar sus rutas extranjeras, mismas que han sido cubiertas por aerolíneas internacionales.

Con información de Notimex

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Prepara GDF macrosimulacro para el 20 de septiembre

CIUDAD DE MÉXICO / miércoles, 08 de septiembre de 2010
N22/Distrital-Revista

La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informó que el 20 de septiembre se realizará el “Macrosimulacro 2010” de un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, donde espera que participen más de 5.5 millones de personas.

En rueda de prensa el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, dio a conocer los seis ejes del Plan Permanente ante Contingencias de la ciudad de México, que incluye la salida inmediata de seis helicópteros “Condor” que sobrevolarán la capital para evaluar los daños en caso de un sismo de esa magnitud. (Con información de Notimex)