TEL AVIV, Israel/ viernes, 04 de marzo 2011
Revista Distrital
Esther Aikpehae, de 12 años, aparece en un documental que ganó un premio Oscar. Además, por tercera vez en su vida, enfrenta una deportación del país que ha sido su hogar.
La producción Strangers No More de Karen Goodman y Kirk Simon recibió el domingo un Oscar a Mejor Corto Documental. La obra narra la historia de la escuela de Esther donde los hijos de trabajadores inmigrantes y refugiados de 48 estados aprenden junto a israelíes nativos.
Pero, la victoria en los Oscar fue agridulce para la escuela. Cerca de 120 de sus 830 pupilos enfrentan la deportación debido a que sus padres están en Israel de forma ilegal y se avecinan drásticas medidas gubernamentales.
En agosto Israel fijó los criterios para permitir que cerca de 800 niños inmigrantes que viven a lo largo de Israel permanezcan en el estado judío con sus familias, pero unos 400 menores no califican.
Esther, quien es de origen sudafricano y no judía es una de ellos.
"Adoro Israel, quiero crecer en Israel. Hay un motivo por el que vine aquí y ellos no pueden decidir una mañana que van a deportar a todos los niños", dijo Esther en un hebreo fluido.
Esther llegó en el 2007 a Israel junto a su padre, Immanuel. Señaló que huyeron luego de que su esposa fuera asesinada por personas a quienes la familia debía dinero y asegura que volver a casa es muy peligroso.
La niña ha disfrutado de la atención de los medios desde la entrega de premios y dijo que desea "ser una actriz o una empresaria" cuando crezca, idealmente, en Israel.
"Me siento afro-israelí, no sólo israelí. Hablo el idioma, me acostumbré a estar aquí", explicó Esther.
Pero, Esther sólo ha estado por cuatro años en Israel, un año menos que el límite que fijó el Gobierno para aquellos a quienes se les permitió la estadía.
"Es mi misión personal preservar la mayoría judía en Israel", dijo esta semana el ministro del Interior, Eli Yishai, a la radio del Ejército.
La directora de la escuela Bialik Rogozin, Karen Tal, sostiene que los adultos deberían seguir el ejemplo de sus pupilos.
"Ellos no juzgan a las personas por su color, raza o religión. Es una realidad dura, cruel, les dimos un hogar acá y una identidad en Israel y ahora a algunos se les permitirá quedarse, mientras que otros serán apartados", explicó Tal.
El padre de Esther apeló la decisión gubernamental de expulsarlos.
"No cederé. Mis amigos no serán deportados y yo no seré deportada", aseguró la niña.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Reuters
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de marzo de 2011
martes, 23 de noviembre de 2010
Baños romanos de hace mil 800 años son descubiertos en Israel
Ciudad de México / martes, 23 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista
•El descubrimiento, que ha causado furor entre los arqueólogos, está vinculado con la legendaria X Legión
JERUSALÉN, Israel.- Una pileta de hace unos mil 800 años, al parecer centro de unos baños romanos de la histórica Décima Legión, fue hallada en Jerusalén durante la construcción de un baño ritual judío o "mikve", informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).
El descubrimiento, que ha causado furor entre los arqueólogos, se hizo en el barrio judío de la ciudad amurallada de Jerusalén, cuya primera construcción se fecha hace unos tres mil años.
La pileta, que quedó al descubierto en excavaciones realizadas con vistas a una construcción moderna, según marca la ley, data del período inmediatamente posterior a la destrucción del segundo templo judío, a finales del siglo I de la Era Común, y los expertos calculan que estuvo al servicio de la Legión X que destruyó la ciudad santa en el año 70.
"El descubrimiento exhibe nuevos detalles sobre la grandeza de la Aelia Capitolina, la ciudad que fue construida sobre las ruinas de la Jerusalén del segundo templo y que definió el carácter de Jerusalén tal y como la conocemos hoy", indicó un comunicado de la IAA.
Ofer Sion, director de excavaciones, declaró que "nos sorprendió encontrar la estructura de una casa de baños justo debajo de donde se pretendía construir el mikve", palabra hebrea para una pequeña pileta con agua de lluvia, o de mar, en la que los judíos se sumergen antes de sus días sagrados para purificarse.
"Descubrimos varias bañeras enyesadas a un lateral de la pileta incorporada en una de las paredes una tubería por la que entraba el agua", explicó el arqueólogo.
El suelo de la pileta es un mosaico blanco de gran belleza y azulejos desperdigados por la casa de baños que llevan grabado el emblema de la X Legión Fretensis: LEG X FR.
Esa legión es la que aparece en el arco de Tito en Roma, y que tantas veces fue mencionada en películas y libros, sobre todo en la serie "Masada", protagonizada por el afamado actor británico Peter O' Toole en los años 80 del siglo pasado.
Los arqueólogos se inclinan por el que los emblemas son prueba de que los baños eran de la X Legión y que se trata de una estructura cubierta por las grandes cantidades de tejas de terracota encontradas en el lugar, todas ellas también marcadas con el emblema imperial de la Fretensis.
"Parece que estos baños fueron usados por los soldados que estuvieron acuartelados después de la rebelión de Bar Kojba en el 135, cuando la pagana Aelia Capitolina fue creada".
La décima legión romana estaba ubicada en lo que es hoy el Barrio Armenio de la ciudad antigua y la ubicación de los baños en el Barrio Judío demuestra que sus soldados salían fuera del campamento con frecuencia.
Yuval Baruj, arqueólogo jefe de Jerusalén en la IAA, agregó que se trata de "la primera vez que se encuentran pruebas de un edificio que estuvo en uso por la Legión X pese a las amplias excavaciones realizadas en el Barrio Judío" en las últimas décadas, lo que obliga a reconsiderar el tamaño de la Aelia Capitolina.
"Este nuevo descubrimiento, junto con otros en los últimos años, nos lleva a reconsiderar que la pagana Aelia Capitolina era considerablemente más grande de lo que calculamos hasta ahora", destacó.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
N22/ Distrital Revista
•El descubrimiento, que ha causado furor entre los arqueólogos, está vinculado con la legendaria X Legión
JERUSALÉN, Israel.- Una pileta de hace unos mil 800 años, al parecer centro de unos baños romanos de la histórica Décima Legión, fue hallada en Jerusalén durante la construcción de un baño ritual judío o "mikve", informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).
El descubrimiento, que ha causado furor entre los arqueólogos, se hizo en el barrio judío de la ciudad amurallada de Jerusalén, cuya primera construcción se fecha hace unos tres mil años.
La pileta, que quedó al descubierto en excavaciones realizadas con vistas a una construcción moderna, según marca la ley, data del período inmediatamente posterior a la destrucción del segundo templo judío, a finales del siglo I de la Era Común, y los expertos calculan que estuvo al servicio de la Legión X que destruyó la ciudad santa en el año 70.
"El descubrimiento exhibe nuevos detalles sobre la grandeza de la Aelia Capitolina, la ciudad que fue construida sobre las ruinas de la Jerusalén del segundo templo y que definió el carácter de Jerusalén tal y como la conocemos hoy", indicó un comunicado de la IAA.
Ofer Sion, director de excavaciones, declaró que "nos sorprendió encontrar la estructura de una casa de baños justo debajo de donde se pretendía construir el mikve", palabra hebrea para una pequeña pileta con agua de lluvia, o de mar, en la que los judíos se sumergen antes de sus días sagrados para purificarse.
"Descubrimos varias bañeras enyesadas a un lateral de la pileta incorporada en una de las paredes una tubería por la que entraba el agua", explicó el arqueólogo.
El suelo de la pileta es un mosaico blanco de gran belleza y azulejos desperdigados por la casa de baños que llevan grabado el emblema de la X Legión Fretensis: LEG X FR.
Esa legión es la que aparece en el arco de Tito en Roma, y que tantas veces fue mencionada en películas y libros, sobre todo en la serie "Masada", protagonizada por el afamado actor británico Peter O' Toole en los años 80 del siglo pasado.
Los arqueólogos se inclinan por el que los emblemas son prueba de que los baños eran de la X Legión y que se trata de una estructura cubierta por las grandes cantidades de tejas de terracota encontradas en el lugar, todas ellas también marcadas con el emblema imperial de la Fretensis.
"Parece que estos baños fueron usados por los soldados que estuvieron acuartelados después de la rebelión de Bar Kojba en el 135, cuando la pagana Aelia Capitolina fue creada".
La décima legión romana estaba ubicada en lo que es hoy el Barrio Armenio de la ciudad antigua y la ubicación de los baños en el Barrio Judío demuestra que sus soldados salían fuera del campamento con frecuencia.
Yuval Baruj, arqueólogo jefe de Jerusalén en la IAA, agregó que se trata de "la primera vez que se encuentran pruebas de un edificio que estuvo en uso por la Legión X pese a las amplias excavaciones realizadas en el Barrio Judío" en las últimas décadas, lo que obliga a reconsiderar el tamaño de la Aelia Capitolina.
"Este nuevo descubrimiento, junto con otros en los últimos años, nos lleva a reconsiderar que la pagana Aelia Capitolina era considerablemente más grande de lo que calculamos hasta ahora", destacó.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex
Suscribirse a:
Entradas (Atom)