Mostrando las entradas con la etiqueta Puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Puebla. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2010

Comienza Pemex demolición de casas en Puebla

Ciudad de México / domingo, 26 de diciembre 2010
Distrital Revista

San Martín Texmelucan.- Petróleos Mexicanos (Pemex) inició los trabajos de demolición de casas en este municipio, a ocho días de la explosión del oleoducto en esta zona de la entidad.

Con dos retroexcavadoras comenzaron a derrumbar dos de las 18 casas que hasta el momento tiene prevista la paraestatal, además de que el personal que contrató la empresa lleva a cabo la remoción de escombros en la “zona cero” del municipio.

Asimismo, los trabajadores continúan con la limpieza de los ríos en el área donde se derramó el combustóleo y el saneamiento de las zonas afectadas.

En la llamada “zona cero”, algunos de los afectados observan cómo destruyen sus casas, y se pueden apreciar escombros, láminas, madera y estufas quemadas, acumuladas en la calle, para su posterior transportación y destrucción final.

Por otra parte, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio a conocer hoy que estuvo presente el pasado 24 en esta región y visitó el albergue que se instaló en el municipio.

Señaló que allí llevó a cabo una misa, posada y arrullo del Niño Dios con los afectados por el accidente.

“Se puede apreciar la tristeza, dolor y angustia de quienes fueron afectados por la tragedia, es un momento importante para llevarles ayuda espiritual”, refirió.

Sánchez Espinosa adelantó que el próximo miércoles realizará una misa en el municipio, luego de cumplirse los nueve días de la muerte de 28 personas en el municipio, a causa de la explosión de un oleoducto de Pemex. (Con información de Notimex)

viernes, 24 de diciembre de 2010

Viven menores sentimientos encontrados tras explosión en Puebla

Ciudad de México / viernes, 24 de diciembre 2010
Distrital Revista

Después de la explosión de un ducto, ocurrida el pasado domingo en este municipio, las pequeñas Paola Espinosa y Dioni Karen Luna, de cuatro y ocho años, respectivamente, desconocen la suerte de sus juguetes y mascotas. “Mi casa se quemó y no sé si mis juguetes también y los animalitos que teníamos”, dice una de ellas.

Entrevistadas por separado y acompañadas por sus mamás, Paola expresa que está contenta y hasta bromea, no obstante, recalca que su casa se quemó. Refiere que el domingo pasado, en la madrugada, su papá, de nombre Javier, le dijo a su mamá: “¡Échame a la niña!” y aventó el celular que tenía en la mano antes de salir del lugar.

“Mi abuelita se cortó las manos y ahorita se fue con mi papá. Estoy viviendo en un albergue en donde están los soldados y aparte de cuidarnos quien me cuida es mi mamá. Y estoy contenta ahorita, además tengo cuatro años”, narra.

Por su parte, Dioni Karen enfatiza que estaba muy mal porque se prendió su casa y tenía muchos juguetes, los cuales desconocía si se habían quemado. “Además mi papá tenía mucho dinero y dejó sus papeles para irse a Canadá y no sacamos nada ni las escrituras y todo se quemó”, subraya.

Agrega que a pesar de todo lo sucedido se encuentra bien, pero su mamá sufrió de quemaduras en una parte de uno de sus brazos, además de su nariz y su pelo. “Estoy en el albergue y me voy a dormir con mis primos en San Cristóbal, ellos también lloran porque dejaron a su perrito y no saben si vive, también teníamos animalitos en mi casa, que era un perico, dos perros y un pajarito”, indica.

La menor, quien acompañaba a su mamá para ir por despensas y cobertores, menciona que va esperar a unos pajaritos y un perro nuevo, y que en el caso de los juguetes ya no quiere, debido a que a veces ya no los utilizaba. En tanto, la señora Lizbeth García González, madre de Paola Espinosa, asegura que perdió su casa, además de seis automóviles, una bodega con granos y todo fue pérdida total.

En entrevista, dice que son bien atendidos en el albergue del Complejo Cultural Texmeluquense, en donde tienen un techo, comida y lo principal para sostenerse. “No tenemos nada y ahorita nos estamos quedando en un albergue y estamos en espera que en cualquier momento nos llamen a la presidencia municipal para el arreglo del trámite de documentos”, comenta. Lizbeth García indica que, gracias a Dios, no les faltaba nada.

“Ahora estamos vestidos con ropa regalada y estamos bien, pero duele mucho, ya que es un esfuerzo de toda una vida, pero podemos seguir adelante y será difícil”, expresa de manera triste y con lágrimas en los ojos.

Refiere que en su casa vivían cinco personas, sus suegros, su esposo e hija de cuatro años. En el momento de la explosión, aproximadamente a las 5:30 horas, salió descalza y con solo una playera.

“Tuvimos que brincar un alambrado en la parte trasera de la casa y que median más de dos metros de altura, esto separa las bodegas de una tienda de autoservicio, además de que tenía la protección del alambre de púas”, apunta.

Señala que fue algo horrible lo que pasó, puesto que de no apurarse a salir se habrían quemado. Narra que estaban a punto de terminar su casa, pues sólo le faltaban las ventanas y las iban a poner el lunes, pero en un instante se terminó todo.

Afirma que mañana es el cumpleaños de su esposo, quien llora amargamente por lo sucedido, pues tenía sus vehículos, que era un gusto que tenía. Añade que será la primera Navidad que pasarán así y vivirán un nuevo año, el cual no saben cómo será.(Con información de Notimex)

Inician pago a afectados por explosión en Puebla

Ciudad de México / viernes, 24 de diciembre 2010
Distrital Revista

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, dio a conocer que este jueves inició el pago de anticipos a los afectados por la explosión del oleoducto en San Martín Texmelucan, el pasado domingo.

Durante un recorrido en la “zona cero”, el funcionario de la paraestatal, dijo que los tiempos los tenían estimados, que serían breves, gracias a la creación del comité de vecinos con quienes han estado trabajando.

“Empezamos a dar los finiquitos en donde saldrán los primeros cinco primeros pagos, en donde hay 27 casas con pérdida total, las cuales tiene su avalúo y ahorita lo que estamos haciendo ayudar en completar la documentación mínima necesaria y una vez con todo esto tenemos un acuerdo con cada uno de los propietarios”, comentó.

Señaló que el valor que se tomó en cuenta es al comercial y es de acuerdo con cada uno de los vecinos en donde Pemex cubrirá todas estas pérdidas, abundó “que tiene un estimado grueso de alrededor de 500 millones de pesos”.

Agregó que el pago a los deudos de los fallecidos toma un poco más de tiempo, para la identificación de los mismos, en donde las autoridades estatales son quienes confirman quienes son los deudos, en donde ya se tiene todas las actas de defunción. (Con información de Notimex)

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Pemex tiene liquidez para enfrentar gastos de la explosión en Puebla

Ciudad de México / miércoles, 22 de diciembre 2010
Distrital Revista

Petróleos Mexicanos dispone de la liquidez suficiente para solventar los gastos derivados de contingencia ocasionados por la explosión del oleoducto en San Martín Texmelucan, Puebla , aseveró el director corporativo de finanzas de la paraestatal, Carlos Alberto Treviño.

En conferencia de prensa que se lleva a cabo en el piso 45 de la Torre de Pemex, el funcionario informó que la petrolera cuenta con una reserva de 85 millones de pesos para hacer frente a esta eventualidad. (Con información de Notimex)

domingo, 19 de diciembre de 2010

Aumentan a 27 las pérdidas humanas y 52 heridos en explosión de Puebla

Ciudad de México / domingo, 19 de diciembre 2010
Distrital Revista

San Martín Texmelucan, Pue.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora informó que el gobierno federal lamenta la pérdida de vidas por la explosión del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde confirmó la muerte de 27 personas y 52 heridos.

En rueda de prensa en conjunto con el gobernador del Estado Mario Marín Torres , el gobernador electo, Rafael Moreno Valle, la directora de Protección Civil del gobierno federal, Laura Gurza Jaidar, Blake Mora manifestó que las distintas instancias de gobierno mantienen coordinación para brindar todo el apoyo y atención de los afectados, así como a los familiares,

Para lo cual, agregó el Secretario de Gobernación, se giraron las instrucciones a Pemex, al IMSS y a la Secretaría de Desarrollo Social a fin de que se atienda de inmediato a los habitantes afectados.

Aproximadamente a las 18 horas, afirmó que proporcionarían mayor información, conforme se vaya avanzando en la remoción de escombros, y estableció que al momento todo se encuentra bajo control. (Con información de Notimex)

Confirman 22 muertos y 32 heridos por explosión en Puebla

Ciudad de México / domingo, 19 de diciembre 2010
Distrital Revista

Puebla.- El titular de la Secretaría de Salud, Alfredo Arango García, confirmó que hasta el momento hay 22 fallecidos y 32 heridos a causa de la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan.

En entrevista, manifestó que de los lesionados 25 se encuentran en Código Verde, es decir, están fuera de peligro y siete en Código Amarillo, en vías de recuperación.

Señaló que la mayoría de los pacientes están en hospitales del municipio de San Martín, en tanto los más graves se encuentran en hospitales del norte y el sur de la capital poblana.

En tanto, a la entrada del municipio de San Martín Texmelucan, los cuerpos de seguridad impiden el paso a la zona del centro y al área donde ocurrió la explosión.

Al llegar a las colonias de San Martín y Solidaridad, policías municipales mantienen cerrados los accesos, en tanto que los curiosos intentan ingresar a la zona para ver las condiciones del lugar.

Se han habilitado albergues para los habitantes de las casas afectadas, las cuales fueron desalojadas desde la madrugada, cuando cientos de familias fueron evacuadas.

El temor durante las primeras horas causó que se saturara la vía federal México-Puebla, pues muchos habitantes se fueron a refugiar a San Salvador el Verde, que se ubica a 20 minutos de San Matín Texmelucan. (Con información de Notimex)

Causa toma clandestina explosión en San Martín: Gobierno de Puebla

Ciudad de México / Domingo, 19 de diciembre 2010
N22/ Distrital Revista

* Suman 12 muertos y decenas de heridos

* Señalan que la situación está controlada


Puebla.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Valentín Meneses Rojas, dio a conocer que la causa de la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan fue debido a una toma clandestina.

En entrevista, dijo que a quienes llevaban a cabo la “ordeña” a uno de los ductos de Pemex, se les salió de control y fue lo que ocasionó la explosión y posteriormente los incendios.

“En un reporte preliminar hay 12 personas calcinadas, unas 32 casas quemadas, unos 12 heridos en donde dos de ellos presentan quemaduras de tercer grado y que fueron trasladados a hospitales de Puebla”, refirió.

Meneses destacó que todas las corporaciones estatales y federales están presentes en la zona, con la finalidad de auxiliar a la población de dicho municipio, en donde la situación se encuentra totalmente controlada.

Agregó que recibieron el apoyo de los cuerpos de Bomberos del vecino estado de Tlaxcala y del Estado de México, además de municipios.

Meneses Rojas destacó que se harán las investigaciones correspondientes, ya que hay responsables en este hecho lamentable y que es una tragedia.

Indicó que las personas ya están regresando a sus lugares las cuales habían sido evacuadas, además de que se tomen medidas de precaución. (Con información de Notimex)

viernes, 19 de noviembre de 2010

Colección de El Estanquillo "Te Pareces Tanto a Mí" llega a Puebla

Ciudad de México / viernes, 19 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista

PUEBLA, Puebla.- La colección "Te Pareces Tanto a Mí", que originalmente reunía 649 piezas entre grabados, caricaturas y fotografías que representan un análisis del retrato en los últimos 200 años de la historia de México, salió por primera vez del Museo del Estanquillo, en la Ciudad de México, a la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas, en la ciudad de Puebla.

Esta colección, del escritor y periodista Carlos Monsiváis, con la curaduría de Rafael Barajas El Fisgón y museografía de Oscar G. Sánchez Jasso, se inauguró justamente en la ciudad donde inició la Revolución Mexicana tras la muerte del luchador social y demócrata Aquiles Serdán, el 18 de noviembre de 1910, personaje al que se dedica un importante apartado, con fotografías de la época e incluso el único bolo de bautizo de su hija, cuyos padrinos fueron Francisco I. Madero y su esposa Sara.

A la exhibición se agregaron 50 piezas, entre autorretratos y fotografías, de personalidades como Salvador Novo, Octavio Paz, Xavier Villaurrutia, el cineasta Luis Buñuel, el poeta Jaime Sabines, el muralista Diego Rivera, el paisajista jalisciense Gerardo Murillo y la escritora Elena Poniatowska. De igual forma, se aprecian retratos de divas y estrellas del cine mexicano, como María Félix, Dolores del Río o Pedro Infante.

Dentro de ella se exhiben maquetas, elaboradas por los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2007, Teodoro y Susana Torres, que muestran, entre otros, al general Francisco Villa en la silla presidencial, acompañado del caudillo revolucionario Emiliano Zapata y del profesor Otilio Montaño. Además, la muestra cuenta con una colección, única en el país, que incluye más de 70 foto esculturas (fotografías antiguas de personas, recortadas en su contorno, pegadas a bases y exhibidas en nichos de vidrio).

"Te Pareces Tanto a Mí" cuenta con objetos excepcionales que van desde fotografías de Carlota y Maximiliano tomadas por los hermanos Velleto, registros gráficos de Benito Juárez y la boda de Carmen Mondragón, Nahui Olin con Manuel Rodríguez Lozano, así como grabados y caricaturas realizadas por diversos cartonistas de diferentes periodos de nuestra historia.

Beatriz Sánchez Monsiváis, responsable del acervo, dio lectura al discurso que su primo, Carlos Monsiváis, pronunció cuando la muestra fue inaugurada en el Museo del Estanquillo, donde dio cuenta de la fotografía como testimonio del nacimiento social en el siglo XIX, y se refirió a ella como un muestrario de acciones, propiedades y premoniciones donde resplandece el señorío y la distinción de la mujer y del hombre, así como su aire severamente escultórico y presuntuoso.

Acercar parte de este acervo a otros espectadores y ciudades, sostuvo Beatriz Sánchez, cumple uno de los deseos de Carlos Monsiváis y permite conocer su poco conocida faceta de coleccionista, además de permitir extender su presencia entre el pueblo de México.

Coincidió con ella Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas, Puebla, quien consideró que esta retrospectiva es "un espejo de nosotros donde México está presente", lo que reafirma la presencia de la institución educativa dentro del arte y cultura del país, uniéndose a los festejos por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

Moisés Rosas, director del Museo del Estanquillo, dijo que la presentación de esta exposición de uno de los intelectuales más importantes de México, en los cien años de la muerte de Aquiles Serdán, es una reunión afortunada de dos personajes que amaron a su país y cada uno en su ámbito y circunstancia hicieron lo que pudieron por mejorarlo.

"Te Pareces Tanto a Mí" llega a la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas, Puebla, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, Volkswagen de México, Mayan Resorts y el Museo del Estanquillo/Colecciones Carlos Monsiváis. Estará en exhibición en este recinto (ubicado en 2 Norte Nº 6, Centro Histórico de Puebla) hasta febrero de 2011, de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas. Entrada libre.

Con información de la Agencia Cultural N22 y Notimex