Ciudad de México/ martes, 01 de marzo 2011
Revista Distrital
Tenedora K informó que PC Capital no acreditó la transferencia de recursos para el traspaso del 95 por ciento de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), por lo que abrirá nuevamente el proceso para que otro inversionista las adquiera.
“A partir de ahora, Tenedora K abre el proceso de transferencia de las acciones a los grupos interesados en las mismas y cuyo plan de negocios sea avalado primeramente por el conciliador y posteriormente por la SCT y la STPS”.
En un comunicado, aseguró que hasta el momento tampoco ha firmado con PC Capital convenio o contrato alguno para el traspaso de dichas acciones.
Detalló que en numerosas ocasiones se ha aplazado la fecha para que el grupo encabezado por Rubén Vila acreditara su capacidad financiera ante el conciliador Gerardo Badin, las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Lo anterior, para dar viabilidad al plan de negocios aprobado por el mismo conciliador y toda vez que las partes fijaron como fecha límite el día 1 de marzo del presente, sin embargo “hasta el día de hoy no acreditó su solvencia financiera para cerrar esta operación”.
En este sentido, Tenedora K se compromete a dar todas las facilidades a los grupos interesados en adquirir las acciones de NGA, “siempre y cuando reúnan todos y cada uno de los aspectos que requieren las leyes aplicables, para que la transferencia de las acciones pueda llevarse a cabo en el menor plazo posible y Mexicana de Aviación retome el vuelo”, finalizó. (Con información de Notimex)
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta PC Capital. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PC Capital. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de marzo de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
Fijan fecha a PC Capital para adquirir a Mexicana de Aviación
Ciudad de México/ viernes, 25 de febrero 2011
Revista Distrital
PC Capital (PCC Aviation) deberá finiquitar la transferencia de las acciones de Mexicana de Aviación el 1 de marzo próximo, de lo contrario se abrirá un nuevo proceso para que otro grupo interesado las adquiera informó Tenedora K.
“En caso de no transferirse las acciones en esa fecha se hará la apertura del proceso de transferencia de las mismas a cualquier otro grupo interesado” y que cuente con la autorización de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), en protección a los intereses de los más de ocho mil trabajadores y la puesta en marcha de la línea aérea.
Tenedora K expuso que hasta el momento no se ha efectuado el traspaso de las acciones de Nuevo Grupo Aeronautico (NGA), conformado por Mexicana de Aviación, Click y Link, entre otras empresas.
En conferencia de prensa realizada este jueves, Vila Garcíasordo, principal accionista, dijo que sería la próxima semana cuando se concrete el traspaso de los dos mil 500 millones de pesos.
“Lo único que se puede comentar es que existe un retraso de fondos por bancos entre América y Europa. Esperemos que la próxima semana se pueda resolver, ya que está listo todo el tema legal sobre las acciones y simplemente el tema financiero es lo que nos detuvo desgraciadamente estos días”, señaló.
Explicó que la tardanza en la inyección de capital, con el que se concretaría la trasferencia de acciones de Tenedora K a PC Capital se debió al retraso en las operaciones entre bancos de Europa a América Latina, afectando así la liquidación y contratación de personal, y una vez más el reinicio de operaciones que estaba pactado para el 28 de febrero. (Con información de Notimex)
Revista Distrital
PC Capital (PCC Aviation) deberá finiquitar la transferencia de las acciones de Mexicana de Aviación el 1 de marzo próximo, de lo contrario se abrirá un nuevo proceso para que otro grupo interesado las adquiera informó Tenedora K.
“En caso de no transferirse las acciones en esa fecha se hará la apertura del proceso de transferencia de las mismas a cualquier otro grupo interesado” y que cuente con la autorización de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), en protección a los intereses de los más de ocho mil trabajadores y la puesta en marcha de la línea aérea.
Tenedora K expuso que hasta el momento no se ha efectuado el traspaso de las acciones de Nuevo Grupo Aeronautico (NGA), conformado por Mexicana de Aviación, Click y Link, entre otras empresas.
En conferencia de prensa realizada este jueves, Vila Garcíasordo, principal accionista, dijo que sería la próxima semana cuando se concrete el traspaso de los dos mil 500 millones de pesos.
“Lo único que se puede comentar es que existe un retraso de fondos por bancos entre América y Europa. Esperemos que la próxima semana se pueda resolver, ya que está listo todo el tema legal sobre las acciones y simplemente el tema financiero es lo que nos detuvo desgraciadamente estos días”, señaló.
Explicó que la tardanza en la inyección de capital, con el que se concretaría la trasferencia de acciones de Tenedora K a PC Capital se debió al retraso en las operaciones entre bancos de Europa a América Latina, afectando así la liquidación y contratación de personal, y una vez más el reinicio de operaciones que estaba pactado para el 28 de febrero. (Con información de Notimex)
lunes, 21 de febrero de 2011
Podría Mexicana reiniciar labores este fin de semana: ASPA
Ciudad de México/ lunes, 21 de febrero 2011
Revista Distrital
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Fernando Perfecto, estimó que Mexicana de Aviación podría retomar labores a finales de esta semana, luego de seis meses de no brindar servicio.
En entrevista radiofónica, el dirigente sindical comentó que lo único que hace falta para que la línea aérea reanude operaciones, es el Certificado de Operador Aéreo que expide la Dirección de Aeronáutica Civil.
Señaló que ahora que se ha conformado el Consejo de Administración creado por el acuerdo entre Tenedora K y PC Capital, se están cerrando actos y decisiones con el secretario del Trabajo, Javier Lozano.
Fernando Perfecto detalló a la periodista Paola Rojas que junto con un conciliador del curso mercantil del nuevo grupo aeronáutico, se revisan los avances del proceso para con ello poder empezar a trabajar en los términos acordados.
Indicó que a pesar de que con ASPA ya no hay pendientes, pues ya se han programado las liquidaciones de los pilotos, aún falta el certificado de la Aeronáutica Civil para retomar operaciones. (Con información de Notimex)
Revista Distrital
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Fernando Perfecto, estimó que Mexicana de Aviación podría retomar labores a finales de esta semana, luego de seis meses de no brindar servicio.
En entrevista radiofónica, el dirigente sindical comentó que lo único que hace falta para que la línea aérea reanude operaciones, es el Certificado de Operador Aéreo que expide la Dirección de Aeronáutica Civil.
Señaló que ahora que se ha conformado el Consejo de Administración creado por el acuerdo entre Tenedora K y PC Capital, se están cerrando actos y decisiones con el secretario del Trabajo, Javier Lozano.
Fernando Perfecto detalló a la periodista Paola Rojas que junto con un conciliador del curso mercantil del nuevo grupo aeronáutico, se revisan los avances del proceso para con ello poder empezar a trabajar en los términos acordados.
Indicó que a pesar de que con ASPA ya no hay pendientes, pues ya se han programado las liquidaciones de los pilotos, aún falta el certificado de la Aeronáutica Civil para retomar operaciones. (Con información de Notimex)
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Confirma Mexicana decisión a favor de PC Capital
Ciudad de México / miércoles, 10 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista
El conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badin y Javier Christalieb, resolvieron a favor de la propuesta de reestructura presentada por PC Capital, confirmó la aerolínea.
“El plan de negocio propuesto por PC Capital tiene como objetivo iniciar operaciones a mediados de diciembre del año en curso y proyecta un crecimiento ordenado y, sobre todo, sustentado en las necesidades actuales del mercado”.
En un comunicado, Mexicana de Aviación informó de la decisión del conciliador designado, Gerardo Badin, y del administrador de la empresa en concurso mercantil, Javier Christlieb, la cual se tomó previa opinión de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La compañía señaló que de acuerdo con los estudios presentados, la propuesta de PC Capital es la que otorga mayor seguridad y estabilidad a las fuentes de empleo a largo plazo y la única que garantiza la liquidación del total de la planta de trabajadores, de acuerdo con los Contratos Colectivos de Trabajo, elemento por el cual recibió el visto bueno de los titulares de la STPS y de la SCT.
Agregó que el modelo de negocio propuesto refuerza “la naturaleza y vocación de Mexicana” en las rutas internacionales, por lo cual contempla una importante concentración de las operaciones en el segmento México-Estados Unidos, destacando también su participación en Canadá, Centroamérica y el Caribe, sin descuidar las más importantes plazas del mercado doméstico.
El proyecto de trabajo del grupo inversionista prevé la operación inicial de cuando menos 30 equipos, todos aviones Airbus de la familia A320, lo cual le permitirá alcanzar eficiencias operativas y considerables ahorros en mantenimiento, refacciones, capacitación, flexibilidad de planeación de frecuencias, entre otros.
El plan de negocio “se construye y define con base en sus ventajas competitivas, con esquemas que le permitan permanecer en el mercado y, sobre todo, fortalecerse para propiciar su crecimiento en un futuro cercano”.
Destacó que PC Capital es un grupo sólido y con una gran experiencia en operaciones financieras especializadas en fusiones y adquisiciones corporativas, el cual para esta operación ha sido representado por Arturo Barahona Oyervides, quien cuenta con experiencia directiva en el sector aeronáutico.
“PC Capital se encuentra realizando el proceso de Due Diligence, el cual se espera finalice esta semana para estar en posibilidad de confirmar su participación al gobierno federal”.
PC Capital cuenta con experiencia en operaciones financieras especializadas en funciones y adquisiciones corporativas y está representado por Arturo Barahona Oyervide, con experiencia en el sector aeronáutico. (Con información de Notimex)
N22/ Distrital Revista
El conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badin y Javier Christalieb, resolvieron a favor de la propuesta de reestructura presentada por PC Capital, confirmó la aerolínea.
“El plan de negocio propuesto por PC Capital tiene como objetivo iniciar operaciones a mediados de diciembre del año en curso y proyecta un crecimiento ordenado y, sobre todo, sustentado en las necesidades actuales del mercado”.
En un comunicado, Mexicana de Aviación informó de la decisión del conciliador designado, Gerardo Badin, y del administrador de la empresa en concurso mercantil, Javier Christlieb, la cual se tomó previa opinión de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La compañía señaló que de acuerdo con los estudios presentados, la propuesta de PC Capital es la que otorga mayor seguridad y estabilidad a las fuentes de empleo a largo plazo y la única que garantiza la liquidación del total de la planta de trabajadores, de acuerdo con los Contratos Colectivos de Trabajo, elemento por el cual recibió el visto bueno de los titulares de la STPS y de la SCT.
Agregó que el modelo de negocio propuesto refuerza “la naturaleza y vocación de Mexicana” en las rutas internacionales, por lo cual contempla una importante concentración de las operaciones en el segmento México-Estados Unidos, destacando también su participación en Canadá, Centroamérica y el Caribe, sin descuidar las más importantes plazas del mercado doméstico.
El proyecto de trabajo del grupo inversionista prevé la operación inicial de cuando menos 30 equipos, todos aviones Airbus de la familia A320, lo cual le permitirá alcanzar eficiencias operativas y considerables ahorros en mantenimiento, refacciones, capacitación, flexibilidad de planeación de frecuencias, entre otros.
El plan de negocio “se construye y define con base en sus ventajas competitivas, con esquemas que le permitan permanecer en el mercado y, sobre todo, fortalecerse para propiciar su crecimiento en un futuro cercano”.
Destacó que PC Capital es un grupo sólido y con una gran experiencia en operaciones financieras especializadas en fusiones y adquisiciones corporativas, el cual para esta operación ha sido representado por Arturo Barahona Oyervides, quien cuenta con experiencia directiva en el sector aeronáutico.
“PC Capital se encuentra realizando el proceso de Due Diligence, el cual se espera finalice esta semana para estar en posibilidad de confirmar su participación al gobierno federal”.
PC Capital cuenta con experiencia en operaciones financieras especializadas en funciones y adquisiciones corporativas y está representado por Arturo Barahona Oyervide, con experiencia en el sector aeronáutico. (Con información de Notimex)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)