Ciudad de México / sábado, 15 de enero 20101
N22/ Distrital Revista
El diputado federal Alejandro Encinas, del PRD, negó que esté llevando a cabo actos anticipados de precampaña o campaña, toda vez que no es candidato y ni siquiera ha sido designado por su partido como abanderado para el gobierno del estado de México.
En entrevista, señaló que limitar los actos anticipados de campaña tiene que ver con las disposiciones para garantizar la equidad en la contienda, no con impedir la libertad y el derecho de reunión, ni la libertad y el derecho de manifestar públicamente los deseos, ideas, propuestas y críticas.
Por ello, dijo, hay que diferenciar, porque "ahora estamos en el recorrido del Movimiento de Regeneración Nacional, y poco tiene que ver con una campaña electoral, pero también estamos planteando la necesidad de organizarse, como lo están haciendo todos los partidos y movimientos".
El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro aclaró que lo que lleva a cabo es una campaña de organización con vínculos con un movimiento social.
Resaltó que la autoridad electoral tiene que regular a los partidos políticos, no a los movimientos sociales, los cuales tienen independencia para actuar con plena libertad.
Encinas Rodríguez subrayó que la Constitución considera no sólo el derecho a participar en actividades electorales sino también a opinar y expresarse libremente, y los compromisos que ha firmado son con un movimiento no con un partido político.
Señaló que las acusaciones en su contra son parte del debate político que hay en la entidad y "al final tienen la libertad de opinar sobre las acciones que estamos llevando adelante, pero no a limitar nuestro derecho a expresarnos y organizarnos libremente".
El legislador perredista manifestó su confianza en que se llegue a un acuerdo entre las dirigencias nacional y del estado de México de su partido, para establecer reglas claras sobre la consulta en la que se definirá la candidatura para la gubernatura en esa entidad, ya que aún no hay fecha ni acuerdo. (Con información de Notimex)
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de enero de 2011
martes, 4 de enero de 2011
Urge PAN-DF a Ebrard a cumplir promesas de campaña
Ciudad de México / martes, 04 de enero 2011
Distrital Revista
El Partido Acción Nacional (PAN) capitalino urgió al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, a que antes de solicitar licencia para disputar la candidatura presidencial, cumpla sus promesas de mayor seguridad, disminución de pobreza y más diálogo.
En rueda de prensa, el dirigente panista en la capital, Obdulio Ávila Mayo, recordó que a septiembre de 2010 el gobernante emanado del PRD había concluido únicamente 27 de los 106 compromisos del Programa General de Desarrollo 2007-2012, lo que le da una calificación reprobatoria de cinco. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
El Partido Acción Nacional (PAN) capitalino urgió al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, a que antes de solicitar licencia para disputar la candidatura presidencial, cumpla sus promesas de mayor seguridad, disminución de pobreza y más diálogo.
En rueda de prensa, el dirigente panista en la capital, Obdulio Ávila Mayo, recordó que a septiembre de 2010 el gobernante emanado del PRD había concluido únicamente 27 de los 106 compromisos del Programa General de Desarrollo 2007-2012, lo que le da una calificación reprobatoria de cinco. (Con información de Notimex)
martes, 23 de noviembre de 2010
Campaña contra la violencia hacia las mujeres y niñas
Ciudad de México / martes, 23 de noviembre 2010
N22/ Distrital Revista
Como todos los años, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal se suma a la campaña internacional titulada "16 Días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres y las niñas", acorde con el compromiso de dar seguimiento a la política pública en materia de equidad de género, dictada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, distintas áreas de la Secretaría de Cultura, como la Coordinación Interinstitucional, las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y algunos recintos culturales, impulsarán proyectos que muestren el problema social que representa la violencia contra mujeres y niñas.
Talleres, performance, obras de teatro, conciertos, ventas de libros, lecturas en voz alta, ciclos de cine, charlas con escritores, narraciones orales, pláticas y exposiciones son algunas actividades con las que la Secretaría de Cultura se suman a este activismo. El horario y fecha de todas las actividades se pueden consultar en la página de Internet www.cultura.df.gob.mx
La campaña se realiza en estas fechas, para coincidir con dos días emblemáticos: el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, fecha establecida por la ONU en 1999, para recordar el asesinato violento de las hermanas Mirabal, ordenado por el entonces dictador de República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo, así como el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
Los eventos más importantes que se realizarán en este marco serán, corren a cargo del área de Equidad de Género de la Secretaría de Cultura, como el Conversatorio por una vida libre de violencia, espacio diseñado para que académicas, especialistas, representantes de organizaciones sociales, activistas y la sociedad civil puedan dialogar, compartir y construir acciones a favor de una vida libre de violencia.
Este conversatorio pretender ofrecer un lugar donde se reconozca, observe y analice el fenómeno de la violencia de género y su relación con las mujeres, en espacios comunitarios, con el fin de construir opciones ciudadanas e interinstitucionales, que se recuperarán en un manifiesto final.
Tendrá lugar en la Sala Digna Ochoa 1, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el 6 de diciembre, de 9:30 a 15:00 horas, y contará con la presencia de la académica Luciana Ramos Lira; la periodista Elia Baltasar, reconocida por su lucha por los derechos humanos de las mujeres; también Julia Escalente, representante de la organización civil Ipas México, y las artistas Lorena Wolffer y Cintita Bolio.
Se contará con la presencia de la cantautora Gabriela Serralde, que presentará su material discográfico Todas venimos de allá, con el que pretende concientizar al público asistente sobre el tema de la violencia de género.
En el Centro Cultural Ollin Yoliztli se presenta la exposición No con mi voz Imágenes del equilibrio, en la Galería La Fuente, del 26 de noviembre al 11 de enero de 2011. Además, El Quinteto de Cuerdas Raíces se presenta en la Sala Silvestre Revueltas, el 1 de diciembre a las 19:00 horas, con la participación del Grupo Residente del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Con información de la Agencia Cultural N22
N22/ Distrital Revista
Como todos los años, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal se suma a la campaña internacional titulada "16 Días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres y las niñas", acorde con el compromiso de dar seguimiento a la política pública en materia de equidad de género, dictada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, distintas áreas de la Secretaría de Cultura, como la Coordinación Interinstitucional, las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y algunos recintos culturales, impulsarán proyectos que muestren el problema social que representa la violencia contra mujeres y niñas.
Talleres, performance, obras de teatro, conciertos, ventas de libros, lecturas en voz alta, ciclos de cine, charlas con escritores, narraciones orales, pláticas y exposiciones son algunas actividades con las que la Secretaría de Cultura se suman a este activismo. El horario y fecha de todas las actividades se pueden consultar en la página de Internet www.cultura.df.gob.mx
La campaña se realiza en estas fechas, para coincidir con dos días emblemáticos: el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, fecha establecida por la ONU en 1999, para recordar el asesinato violento de las hermanas Mirabal, ordenado por el entonces dictador de República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo, así como el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
Los eventos más importantes que se realizarán en este marco serán, corren a cargo del área de Equidad de Género de la Secretaría de Cultura, como el Conversatorio por una vida libre de violencia, espacio diseñado para que académicas, especialistas, representantes de organizaciones sociales, activistas y la sociedad civil puedan dialogar, compartir y construir acciones a favor de una vida libre de violencia.
Este conversatorio pretender ofrecer un lugar donde se reconozca, observe y analice el fenómeno de la violencia de género y su relación con las mujeres, en espacios comunitarios, con el fin de construir opciones ciudadanas e interinstitucionales, que se recuperarán en un manifiesto final.
Tendrá lugar en la Sala Digna Ochoa 1, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el 6 de diciembre, de 9:30 a 15:00 horas, y contará con la presencia de la académica Luciana Ramos Lira; la periodista Elia Baltasar, reconocida por su lucha por los derechos humanos de las mujeres; también Julia Escalente, representante de la organización civil Ipas México, y las artistas Lorena Wolffer y Cintita Bolio.
Se contará con la presencia de la cantautora Gabriela Serralde, que presentará su material discográfico Todas venimos de allá, con el que pretende concientizar al público asistente sobre el tema de la violencia de género.
En el Centro Cultural Ollin Yoliztli se presenta la exposición No con mi voz Imágenes del equilibrio, en la Galería La Fuente, del 26 de noviembre al 11 de enero de 2011. Además, El Quinteto de Cuerdas Raíces se presenta en la Sala Silvestre Revueltas, el 1 de diciembre a las 19:00 horas, con la participación del Grupo Residente del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Con información de la Agencia Cultural N22
domingo, 17 de octubre de 2010
Exitosa, la campaña para promover a México en el extranjero: Sectur
Ciudad de México / domingo, 17 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que la campaña promocional de México en el extranjero ha sido exitosa y es producto de un esfuerzo que “no se hizo al vapor ni a puerta cerrada”.
En entrevista con Notimex, aseveró que la estrategia para promover turísticamente a México ha probado su eficacia, pues ha recibido premios internacionales y la llegada de extranjeros por avión de enero a agosto muestra un incremento de 19 por ciento respecto a 2009. (Con información de Notimex)
N22/ Distrital Revista
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que la campaña promocional de México en el extranjero ha sido exitosa y es producto de un esfuerzo que “no se hizo al vapor ni a puerta cerrada”.
En entrevista con Notimex, aseveró que la estrategia para promover turísticamente a México ha probado su eficacia, pues ha recibido premios internacionales y la llegada de extranjeros por avión de enero a agosto muestra un incremento de 19 por ciento respecto a 2009. (Con información de Notimex)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)