Ciudad de México/domingo, 10 de marzo 2011
Revista Distrital
La Secretaría de Salud (SSA) fortalece la vigilancia epidemiológica y atención médica ante el aumento de la temperatura, que en algunas zonas rebasa los 40 grados y causa golpe de calor, deshidratación, quemaduras en la piel e infecciones gastrointestinales.
“En la semana epidemiológica 14, del 31 de marzo al 6 de abril, no se notificaron casos de daños a la salud ni defunciones por altas temperaturas. La temperatura máxima se registra en el municipio de Tamuin, San Luis Potosí, con 49 grados Celsius”, detalló.
Debido a ello, se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente afectaciones por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.
Para evitar riesgos a su salud, la dependencia federal recomendó ingerir más líquidos de los que se acostumbra, no esperar a estar sediento, así como evitar el consumo de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que provocan la pérdida de líquidos corporales.
A fin de evitar infecciones intestinales sugirió hervir el agua o desinfectarla con dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y dejarla reposar durante 30 minutos antes de beberla.
Los alimentos se deben consumir recién preparados para evitar que por el calor se descompongan, mientras que las verduras y frutas que se coman crudas deben lavarse bien y desinfectarse, abundó en un comunicado.
Es importante vestir ropa ligera y de colores claros, evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 horas), usar sombrero o sombrilla para protegerse sus rayos y elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre, deportivas y ceremonias cívicas.
La SSA también sugirió cubrir las ventanas que reciben la luz del sol para disminuir hasta en 80 por ciento el calor en el interior de la casa; no permanecer ni permitir que otros lo hagan dentro de un vehículo estacionado o cerrado ni automedicarse en caso de sentirse enfermo. (Con información de Notimex)
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta SSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SSA. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de abril de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Necesario, reforzar el apoyo a familias para enfrentar violencia: SSA
Ciudad de México/ domingo, 06 de marzo 2011
Revista Distrital
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que es necesario reforzar acciones para apoyar a las familias a superar los actos de violencia y sus consecuencias para evitar que incidan en forma negativa.
En conferencia de prensa expuso que las familias víctimas de la violencia por la lucha contra en narcotráfico tienen todo el apoyo del gobierno federal, sobre todo del sector salud. (Con información de Notimex)
Revista Distrital
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que es necesario reforzar acciones para apoyar a las familias a superar los actos de violencia y sus consecuencias para evitar que incidan en forma negativa.
En conferencia de prensa expuso que las familias víctimas de la violencia por la lucha contra en narcotráfico tienen todo el apoyo del gobierno federal, sobre todo del sector salud. (Con información de Notimex)
sábado, 19 de febrero de 2011
Inicia aplicación de vacunas en Primera Semana Nacional de Salud
Ciudad de México/ sábado, 19 de febrero 2011
Revista Distrital
Desde este sábado y hasta el 25 de febrero, todos los menores de cinco años tendrán la oportunidad de ser vacunados de manera gratuita contra diversas enfermedades como parte de la Primera Semana Nacional de Salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), durante siete días los diversos centros de atención sanitaria del país vacunarán sin costo alguno a menores de un año mediante Rotavirus, Neumococo, Pentavalente, Sabin, Hepatitis B y BCG.
También podrán inmunizar a menores de hasta cinco años con la vacuna Sabin. La brigada de salud titulada Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos incluye a las mujeres embarazadas y grupos en riesgo, a quienes se les vacunará contra tétanos y difteria.
La Secretaría de Salud también ofrecerá pláticas sobre enfermedades respiratorias y diarreicas a la población, y entregará sobres de Vida Suero Oral a los menores.
Quienes estén interesados en recibir el medicamento, sólo deberán acudir a los Centros de Salud con la Cartilla Nacional de Salud del menor o persona a quien se le aplicará la vacuna.
En este primer día de jornada de vacunación, las brigadas realizaron recorridos y se ubicaron en zonas públicas para administrar cuadros de vacunación completos, en tanto que los módulos de salud fueron abiertos desde las 8:00 hasta las 19 horas. (Con información de Notimex)
Revista Distrital
Desde este sábado y hasta el 25 de febrero, todos los menores de cinco años tendrán la oportunidad de ser vacunados de manera gratuita contra diversas enfermedades como parte de la Primera Semana Nacional de Salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), durante siete días los diversos centros de atención sanitaria del país vacunarán sin costo alguno a menores de un año mediante Rotavirus, Neumococo, Pentavalente, Sabin, Hepatitis B y BCG.
También podrán inmunizar a menores de hasta cinco años con la vacuna Sabin. La brigada de salud titulada Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos incluye a las mujeres embarazadas y grupos en riesgo, a quienes se les vacunará contra tétanos y difteria.
La Secretaría de Salud también ofrecerá pláticas sobre enfermedades respiratorias y diarreicas a la población, y entregará sobres de Vida Suero Oral a los menores.
Quienes estén interesados en recibir el medicamento, sólo deberán acudir a los Centros de Salud con la Cartilla Nacional de Salud del menor o persona a quien se le aplicará la vacuna.
En este primer día de jornada de vacunación, las brigadas realizaron recorridos y se ubicaron en zonas públicas para administrar cuadros de vacunación completos, en tanto que los módulos de salud fueron abiertos desde las 8:00 hasta las 19 horas. (Con información de Notimex)
viernes, 14 de enero de 2011
Se reducirán muertes por quemaduras con nuevo centro de atención: SSA
Ciudad de México / viernes, 14 de enero 2011
Distrital Revista
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, destacó que con la puesta en marcha del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados se reducirá la tasa de mortalidad como consecuencia de quemaduras y mejorará la calidad de vida de los pacientes que han enfrentado una situación de esa naturaleza.
El funcionario subrayó que la creación de esa entidad, donde se ofrecerán servicios especializados en diagnóstico y rehabilitación física, psicológica y social, forma parte de las prioridades del derecho a la salud de todos los mexicanos que estableció el Ejecutivo federal para lograr la cobertura universal en el ramo para 2012.
Luego de que el presidente Felipe Calderón inauguró las instalaciones en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud (SSA), destacó que por primera vez se cuenta con un hospital de primer nivel con personal capacitado tanto en México como en el extranjero.
Córdova Villalobos hizo énfasis en que la creación de ese centro es resultado de una demanda principalmente de asociaciones civiles, así como de pacientes quemados y sus familiares, quienes tenían que buscar apoyo en el extranjero para recibir una atención adecuada.
Sin embargo en el proceso los afectados corrían riesgo de retrasar su recuperación y afectar la dinámica familiar por lo tardado y costoso de la rehabilitación, o bien perder la vida.
El titular de la SSA expuso en ese sentido que las quemaduras generan un alto índice de mortalidad, así como discapacidades físicas, psicológicas, sociales y laborales, con la consecuente repercusión en los ingresos económicos familiares.
José Ángel Córdova detalló que además de operar con tecnología de vanguardia, el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados aprovechará los recursos del Instituto Nacional de Rehabilitación en materia de diagnóstico y tratamiento y apoyará con acciones para la prevención de quemaduras en todo el país.
Agradeció a las fundaciones Michou y Mau, Gonzalo Río Arronte y Telmex, así como el Hospital Shriner del Norte de California y al propio Instituto Nacional de Rehabilitación por su esfuerzo para concretar la puesta en marcha del centro.
También reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno del Distrito Federal para la atención de ese tipo de pacientes que se lleva a cabo en los hospitales Rubén Leñero y Pediátrico de Tacubaya.
Hizo hincapié en que con esa red se impulsará una cultura de prevención y se compartirán experiencias y buenas prácticas para desarrollar un modelo mexicano de investigación y atención en el ramo.
En su oportunidad la presidenta de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel, calificó a la creación de ese centro como "un sueño hecho realidad" luego de 13 años de luchar para que en México se contara con un lugar especializado para la atención de quemados.
Recordó, asimismo, que el mayor número de accidentes por quemaduras se registra en niños menores de cinco años de edad, principalmente por el derramamiento de líquidos en ebullición. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, destacó que con la puesta en marcha del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados se reducirá la tasa de mortalidad como consecuencia de quemaduras y mejorará la calidad de vida de los pacientes que han enfrentado una situación de esa naturaleza.
El funcionario subrayó que la creación de esa entidad, donde se ofrecerán servicios especializados en diagnóstico y rehabilitación física, psicológica y social, forma parte de las prioridades del derecho a la salud de todos los mexicanos que estableció el Ejecutivo federal para lograr la cobertura universal en el ramo para 2012.
Luego de que el presidente Felipe Calderón inauguró las instalaciones en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud (SSA), destacó que por primera vez se cuenta con un hospital de primer nivel con personal capacitado tanto en México como en el extranjero.
Córdova Villalobos hizo énfasis en que la creación de ese centro es resultado de una demanda principalmente de asociaciones civiles, así como de pacientes quemados y sus familiares, quienes tenían que buscar apoyo en el extranjero para recibir una atención adecuada.
Sin embargo en el proceso los afectados corrían riesgo de retrasar su recuperación y afectar la dinámica familiar por lo tardado y costoso de la rehabilitación, o bien perder la vida.
El titular de la SSA expuso en ese sentido que las quemaduras generan un alto índice de mortalidad, así como discapacidades físicas, psicológicas, sociales y laborales, con la consecuente repercusión en los ingresos económicos familiares.
José Ángel Córdova detalló que además de operar con tecnología de vanguardia, el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados aprovechará los recursos del Instituto Nacional de Rehabilitación en materia de diagnóstico y tratamiento y apoyará con acciones para la prevención de quemaduras en todo el país.
Agradeció a las fundaciones Michou y Mau, Gonzalo Río Arronte y Telmex, así como el Hospital Shriner del Norte de California y al propio Instituto Nacional de Rehabilitación por su esfuerzo para concretar la puesta en marcha del centro.
También reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno del Distrito Federal para la atención de ese tipo de pacientes que se lleva a cabo en los hospitales Rubén Leñero y Pediátrico de Tacubaya.
Hizo hincapié en que con esa red se impulsará una cultura de prevención y se compartirán experiencias y buenas prácticas para desarrollar un modelo mexicano de investigación y atención en el ramo.
En su oportunidad la presidenta de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel, calificó a la creación de ese centro como "un sueño hecho realidad" luego de 13 años de luchar para que en México se contara con un lugar especializado para la atención de quemados.
Recordó, asimismo, que el mayor número de accidentes por quemaduras se registra en niños menores de cinco años de edad, principalmente por el derramamiento de líquidos en ebullición. (Con información de Notimex)
sábado, 8 de enero de 2011
Recomiendan tener actividades recreativas para lograr una vejez sana
Ciudad de México / sábado, 08 de enero 2011
Distrital Revista
Entre las recomendaciones para lograr una vejez sana, además del ejercicio y una alimentación adecuada, deben incluirse actividades recreativas, porque favorecen la tranquilidad cognitiva y afectiva, señaló el geriatra de la SSA, Lorenzo García.
El subdirector Médico del Hospital General de México, de la Secretaría de Salud (SSA), afirmó que se deben disfrutar los periodos vacacionales y hacer lo que a uno le gusta, como leer, ir al cine o hacer deporte, de modo que se pueda llegar a un envejecimiento sano.
En México nueve por ciento de la población es adulta mayor y 70 por ciento de ésta tiene algún grado de discapacidad, por lo general a causa de enfermedades crónico degenerativas, además de que viven en familias disfuncionales y tienen problemas económicos.
En un comunicado, el especialista en geriatría mencionó que entre esas enfermedades, las más frecuentes son los síndromes de caídas, de inmovilidad, úlceras por presión, maltrato, trastornos del sueño, pérdida de apetito y enfermedades crónico-degenerativas.
En el Hospital General de México se cuenta con un Departamento de Atención Integral del Adulto Mayor, dijo, en el que la persona recibe una evaluación para identificar y atender las enfermedades que padezca, como diabetes, osteoartrosis, hipotiroidismo y otras.
Además de rehabilitación y atención psicológica en caso de que lo requiera, como parte del servicio se cuenta con una sala de día, para completar la recuperación del paciente con terapia ocupacional y recreativa, lo que permite la convivencia con personas de igual edad.
También destacó la importancia de que la familia entienda el proceso de envejecimiento y el papel de un adulto mayor dentro de ese núcleo, escuchándolo y tomándolo en cuenta en las decisiones, ya que ello le ayuda a mantenerlo en armonía. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
Entre las recomendaciones para lograr una vejez sana, además del ejercicio y una alimentación adecuada, deben incluirse actividades recreativas, porque favorecen la tranquilidad cognitiva y afectiva, señaló el geriatra de la SSA, Lorenzo García.
El subdirector Médico del Hospital General de México, de la Secretaría de Salud (SSA), afirmó que se deben disfrutar los periodos vacacionales y hacer lo que a uno le gusta, como leer, ir al cine o hacer deporte, de modo que se pueda llegar a un envejecimiento sano.
En México nueve por ciento de la población es adulta mayor y 70 por ciento de ésta tiene algún grado de discapacidad, por lo general a causa de enfermedades crónico degenerativas, además de que viven en familias disfuncionales y tienen problemas económicos.
En un comunicado, el especialista en geriatría mencionó que entre esas enfermedades, las más frecuentes son los síndromes de caídas, de inmovilidad, úlceras por presión, maltrato, trastornos del sueño, pérdida de apetito y enfermedades crónico-degenerativas.
En el Hospital General de México se cuenta con un Departamento de Atención Integral del Adulto Mayor, dijo, en el que la persona recibe una evaluación para identificar y atender las enfermedades que padezca, como diabetes, osteoartrosis, hipotiroidismo y otras.
Además de rehabilitación y atención psicológica en caso de que lo requiera, como parte del servicio se cuenta con una sala de día, para completar la recuperación del paciente con terapia ocupacional y recreativa, lo que permite la convivencia con personas de igual edad.
También destacó la importancia de que la familia entienda el proceso de envejecimiento y el papel de un adulto mayor dentro de ese núcleo, escuchándolo y tomándolo en cuenta en las decisiones, ya que ello le ayuda a mantenerlo en armonía. (Con información de Notimex)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Llama SSA a extremar medidas para evitar daños a la salud por el frío
Ciudad de México / domingo, 12 de diciembre 2010
Distrital Revista
La Secretaría de Salud (SSA) llamó a la población a extremar medidas para evitar daños a la salud y muertes a consecuencia del frío en la presente temporada de invierno, que ya cobró la vida de 10 personas en Coahuila y Chihuahua.
La dependencia exhortó también a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias y otros daños a la salud como intoxicación por monóxido de carbono o quemaduras, cuya incidencia podría incrementarse a causa de los frentes fríos.
“Desde el inicio de la temporada de frío 2010-2011, el pasado 21 de octubre al 8 de diciembre del presente año, se registraron 10 defunciones asociadas a la temporada, de las cuales dos ocurrieron en Coahuila y ocho en Chihuahua”, refirió.
Por ello la dependencia federal fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, con énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas.
Para evitar riesgos, la SSA hace diversas recomendaciones como abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura; taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
Es importante consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C; lavarse las manos con frecuencia; evitar la exposición a contaminantes ambientales; y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
Para evitar la resequedad en la piel y protegerla del frío es necesario usar crema; y para no provocar incendios o accidentes se debe atender las recomendaciones de Protección Civil, como son vigilar constantemente adornos, luces e instalaciones eléctricas que puedan generar incendios.
La SSA sugirió evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes; apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir, y si presenta cualquier molestia relacionada a enfermedades respiratorias no automedicarse y acudir a la unidad médica más cercana a su domicilio. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
La Secretaría de Salud (SSA) llamó a la población a extremar medidas para evitar daños a la salud y muertes a consecuencia del frío en la presente temporada de invierno, que ya cobró la vida de 10 personas en Coahuila y Chihuahua.
La dependencia exhortó también a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias y otros daños a la salud como intoxicación por monóxido de carbono o quemaduras, cuya incidencia podría incrementarse a causa de los frentes fríos.
“Desde el inicio de la temporada de frío 2010-2011, el pasado 21 de octubre al 8 de diciembre del presente año, se registraron 10 defunciones asociadas a la temporada, de las cuales dos ocurrieron en Coahuila y ocho en Chihuahua”, refirió.
Por ello la dependencia federal fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, con énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas.
Para evitar riesgos, la SSA hace diversas recomendaciones como abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura; taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
Es importante consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C; lavarse las manos con frecuencia; evitar la exposición a contaminantes ambientales; y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
Para evitar la resequedad en la piel y protegerla del frío es necesario usar crema; y para no provocar incendios o accidentes se debe atender las recomendaciones de Protección Civil, como son vigilar constantemente adornos, luces e instalaciones eléctricas que puedan generar incendios.
La SSA sugirió evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes; apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir, y si presenta cualquier molestia relacionada a enfermedades respiratorias no automedicarse y acudir a la unidad médica más cercana a su domicilio. (Con información de Notimex)
viernes, 5 de noviembre de 2010
Llama SSA a la población a vacunarse ante temporada invernal
Ciudad de México /viernes, 05 de noviembre 2010
Distrital Revista
Ante la temporada de frío y para evitar el incremento de enfermedades respiratorias, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, pidió a la población en riesgo como son adultos mayores, embarazadas, niños de seis meses a 10 años, y personal de salud, aplicarse la vacuna contra la influenza y el neumococo.
Al descartar que se disparen los casos de influenza A(H1N1) por el frío, el funcionario recordó que la campaña de vacunación inició el viernes pasado, por lo que insistió en que ese sector debe vacunarse para evitar complicaciones en su salud. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
Ante la temporada de frío y para evitar el incremento de enfermedades respiratorias, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, pidió a la población en riesgo como son adultos mayores, embarazadas, niños de seis meses a 10 años, y personal de salud, aplicarse la vacuna contra la influenza y el neumococo.
Al descartar que se disparen los casos de influenza A(H1N1) por el frío, el funcionario recordó que la campaña de vacunación inició el viernes pasado, por lo que insistió en que ese sector debe vacunarse para evitar complicaciones en su salud. (Con información de Notimex)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)