Ciudad de México / miércoles, 19 de enero 2011
Distrital Revista
El popular portal de mensajes cortos, Twitter, inauguró en Seúl la versión en coreano, ante el espectacular crecimiento de este servicio en el último año en Corea del Sur.
Twitter se asociará con el portal surcoreano Daum y el proveedor de telefonía LG Uplus para fortalecer su presencia en un país donde la competencia entre redes sociales locales y extranjeras es proporcional al gran número de usuarios de la red, alrededor del 80% de una población cercana a los 50 millones.
El co-fundador de la red social Twitter, Evan Williams, al inaugurar el sitio comentó "Los tweets (mensajes) en coreano han aumentado más rápido que los tweets en general, con un crecimiento de más del 3.400% de enero a diciembre de 2010".
El coreano se convierte así en el séptimo idioma de Twitter.
Con información de EFE
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de enero de 2011
martes, 12 de octubre de 2010
Polémica por secuencia inicial de Los Simpsons
Ciudad de México / martes, 12 de octubre 2010
N22/ Distrital Revista
El grafitero británico Banksy generó polémica en uno de los capítulos de Los Simpsons, ya que la secuencia inicial del programa se inspira en una empresa de Corea del Sur.
La secuencia creada por Banksy duró un minuto con 44 segundos y empieza con la vista de las fachadas de Springfield llenas con la firma del grafitero y de ahí la imagen se va a una oscura fábrica surcoreana donde docenas de trabajadores explotados elaboran viñetas de animación y merchandising de la serie.
Los trabajadores surcoreanos rellenan los muñecos que representan la figura de Bart con piel de gato muerto y utilizan un cuerno de unicornio encadenado para perforar DVD’s de la serie.
Según el artista, la visualización de la secuencia provocó retrasos, discusiones en cuanto a las normas de difusión e, incluso, una amenaza de huelga por parte del departamento de animación. Es la primera vez que un artista es invitado a elaborar parte de la serie.
Con información de Agencias
N22/ Distrital Revista
El grafitero británico Banksy generó polémica en uno de los capítulos de Los Simpsons, ya que la secuencia inicial del programa se inspira en una empresa de Corea del Sur.
La secuencia creada por Banksy duró un minuto con 44 segundos y empieza con la vista de las fachadas de Springfield llenas con la firma del grafitero y de ahí la imagen se va a una oscura fábrica surcoreana donde docenas de trabajadores explotados elaboran viñetas de animación y merchandising de la serie.
Los trabajadores surcoreanos rellenan los muñecos que representan la figura de Bart con piel de gato muerto y utilizan un cuerno de unicornio encadenado para perforar DVD’s de la serie.
Según el artista, la visualización de la secuencia provocó retrasos, discusiones en cuanto a las normas de difusión e, incluso, una amenaza de huelga por parte del departamento de animación. Es la primera vez que un artista es invitado a elaborar parte de la serie.
Con información de Agencias
martes, 10 de agosto de 2010
Google se halla bajo investigación en Corea del Sur por almacenar datos

CIUDAD DE MÉXICO / martes, 10 de agosto de 2010
N22/ Distrital-Revista
Tecnología
SEÚL, Corea del Sur.- La policía de Corea del Sur dijo que había allanado la oficina de Google Inc. en Seúl ante la sospecha que el líder de búsquedas de internet había recopilado ilegalmente datos de los usuarios.
Google se ha estado preparando desde finales del año pasado para lanzar su servicio "Street View" en Corea del Sur y la recopilación de datos estaba relacionada con el lanzamiento, dijo la policía.
La investigación en uno de los países más avanzados en tecnología de información fue un nuevo revés para Google, que ya se enfrenta a una investigación referente a "Street View" por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, una serie de investigaciones en el extranjero y demandas colectivas.Google no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.
"(La policía) ha estado investigando a Google Korea LLC tras la sospecha de estar recopilando y almacenando sin autorización datos de usuarios de internet no especificados de la red Wi-Fi," dijo en un comunicado la Agencia Nacional de Policía coreana.
Google había dicho previamente que los datos fueron recopilados accidentalmente por sus autos y terminaron en autos "Street View" globalmente.
Google Street View es una tecnología que aparece en Google Maps y Google Earth y suministra vistas panorámicas de diversas posiciones junto con muchas calles del mundo.
Con información de la Agencia Cultural N22 y Reuters
Suscribirse a:
Entradas (Atom)