Ciudad de México/sábado, 16 de abril 2011
Revista Distrital
El órgano antimonopolio del Gobierno mexicano impuso una multa a la telefónica América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, por 11 mil 989 millones de pesos (unos mil 016 millones de dólares) por "supuestas prácticas monopólicas", informó hoy la compañía telefónica.
América Móvil, la mayor empresa de Slim y que cuenta con más de 275 millones de clientes, informó que la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) impuso una multa a su subsidiaria Radiomóvil Dipsa de 11 mil 989 millones de pesos "en relación con una investigación iniciada en 2006".
Añade que esta decisión se tomó "en la supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles".
La empresa telefónica y su subsidiaria Telcel, marca con la que opera Radiomóvil Dipsa, "se encuentran analizando el alcance, fundamentación y motivación legal de dicha resolución con la finalidad de interponer todos y cada uno de los medios de defensa a su alcance", explicó la compañía.
A diciembre de 2010, América Móvil tenía 225 millones de suscriptores celulares, 28.4 millones de líneas fijas, 13 millones de accesos de banda ancha y 10.1 millones de unidades de televisión de paga
En los últimos meses las empresas Telmex (también de Slim) y América Móvil se encuentran confrontadas con otras compañías de telefonía y de telecomunicaciones, que las acusan de mantener un control monopólico mediante las tarifas de interconexión.
Por su parte, Telmex y América Móvil acusan a las empresas de tratar de impedir que aquellas puedan acceder al mercado de la televisión restringida.
El magnate mexicano Carlos Slim Helú, durante una conferencia de prensa en Ciudad de México, de otra de sus importantes empresas. (Con información de la Agencia EFE)
Cine, tecnología, ciencia, cultura, medio ambiente, sexualidad, salud y más. Todo ello lo encontrarás en Revista Distrital. También, puedes seguirnos en Twitter: @Distrital_rev Visítanos en www.revistadistrital.com.mx
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Slim. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Slim. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de abril de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
Fallece el empresario Julián Slim, hermano de Carlos Slim
Ciudad de México/ jueves, 17 de febrero 2011
Revista Distrital
Julián Slim Helú, hermano mayor del empresario Carlos Slim y padre del director de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, falleció este jueves
Fuentes cercanas a la familia Slim Helú señalaron que aún no se define el lugar y la hora en la que se realizará el sepelio del empresario en retiro, quien tenía 74 años al momento de su muerte y al que le sobreviven sus hijos Julián, Héctor, Claudio, Roberto y Karla.
Revista Distrital
Julián Slim Helú, hermano mayor del empresario Carlos Slim y padre del director de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, falleció este jueves
Fuentes cercanas a la familia Slim Helú señalaron que aún no se define el lugar y la hora en la que se realizará el sepelio del empresario en retiro, quien tenía 74 años al momento de su muerte y al que le sobreviven sus hijos Julián, Héctor, Claudio, Roberto y Karla.
lunes, 14 de febrero de 2011
En 10 años México saldrá del atraso: Slim
Ciudad de México/ lunes, 14 de febrero 2011
Revista Distrital
El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, aseguró que México, al igual que otros países de Latinoamérica, en los próximos 10 años romperá la barrera del subdesarrollo.
Durante la conferencia “Retos y Liderazgo” que ofreció como parte de las actividades del primer Congreso Internacional de Ex alumnos del Colegio Miraflores, reconoció que "estamos viviendo una nueva sociedad tecnológica a la que llaman la civilización del conocimiento digital y tecnológico, una sociedad de servicios, sector en el cual, en los países desarrollados trabaja el 90% de la gente, pues la producción de los bienes primarios y secundarios ya se hace con mucha facilidad y son pocos los que se dedican a ello”.
Carlos Slim Helú aseguró que “el gran reto de todos los países del mundo, y principalmente de los que estamos en desarrollo, es primero, conducir este cambio ‘civilizatorio’ y, sobre todo, buscar formar capital humano; es decir, que la población tenga salud de buena calidad, y educación de buena calidad y, sobre todo, en las áreas en las que después se les pueda ofrecer empleo”.
Asimismo detalló, “hay que trabajar en nuevas actividades y en nuevos programas educativos en las carreras profesionales para que los jóvenes se capaciten para otra clase de empleos, en las áreas que la sociedad demanda más y en las que habrá más posibilidades de encontrar trabajo”.
Carlos Slim aseguró que “en el país, ya estamos cerca de romper la barrera del subdesarrollo, formando más clases medias. Yo creo que en los próximos 10 años México junto con otros países de Latinoamérica, yo creo que el primero va ser Chile, pero estaremos ahí México, Colombia, Argentina y Brasil muy pronto en esos 10 años para estar rompiendo esta barrera, y eso va a ser muy importante porque podemos entrar ya en un proceso de no regresión al subdesarrollo y de incorporación de las clases más desprotegidas al bienestar”.
Finalmente, el empresario mexicano refirió que “en un país no se sustenta la explotación del hombre, sino su bienestar; a todo mundo le conviene que la gente esté bien, más educada, que se prepare más y mejor, le conviene que esté sana, que no sea pobre, porque la pobreza y la marginación sostienen el autoconsumo y es importante mantenerse ligados a la modernidad e integrados al mercado y ser demandantes de bienes y servicios, porque esa demanda sustenta el desarrollo, esto pasa en China, que está pasando de ser un país rural que vivía del autoconsumo, a un país desarrollado”.
Fuente: Agencias
Revista Distrital
El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, aseguró que México, al igual que otros países de Latinoamérica, en los próximos 10 años romperá la barrera del subdesarrollo.
Durante la conferencia “Retos y Liderazgo” que ofreció como parte de las actividades del primer Congreso Internacional de Ex alumnos del Colegio Miraflores, reconoció que "estamos viviendo una nueva sociedad tecnológica a la que llaman la civilización del conocimiento digital y tecnológico, una sociedad de servicios, sector en el cual, en los países desarrollados trabaja el 90% de la gente, pues la producción de los bienes primarios y secundarios ya se hace con mucha facilidad y son pocos los que se dedican a ello”.
Carlos Slim Helú aseguró que “el gran reto de todos los países del mundo, y principalmente de los que estamos en desarrollo, es primero, conducir este cambio ‘civilizatorio’ y, sobre todo, buscar formar capital humano; es decir, que la población tenga salud de buena calidad, y educación de buena calidad y, sobre todo, en las áreas en las que después se les pueda ofrecer empleo”.
Asimismo detalló, “hay que trabajar en nuevas actividades y en nuevos programas educativos en las carreras profesionales para que los jóvenes se capaciten para otra clase de empleos, en las áreas que la sociedad demanda más y en las que habrá más posibilidades de encontrar trabajo”.
Carlos Slim aseguró que “en el país, ya estamos cerca de romper la barrera del subdesarrollo, formando más clases medias. Yo creo que en los próximos 10 años México junto con otros países de Latinoamérica, yo creo que el primero va ser Chile, pero estaremos ahí México, Colombia, Argentina y Brasil muy pronto en esos 10 años para estar rompiendo esta barrera, y eso va a ser muy importante porque podemos entrar ya en un proceso de no regresión al subdesarrollo y de incorporación de las clases más desprotegidas al bienestar”.
Finalmente, el empresario mexicano refirió que “en un país no se sustenta la explotación del hombre, sino su bienestar; a todo mundo le conviene que la gente esté bien, más educada, que se prepare más y mejor, le conviene que esté sana, que no sea pobre, porque la pobreza y la marginación sostienen el autoconsumo y es importante mantenerse ligados a la modernidad e integrados al mercado y ser demandantes de bienes y servicios, porque esa demanda sustenta el desarrollo, esto pasa en China, que está pasando de ser un país rural que vivía del autoconsumo, a un país desarrollado”.
Fuente: Agencias
jueves, 30 de diciembre de 2010
Mantendrá Telmex su política de reducción de precios en 2011
Ciudad de México / jueves, 30 de diciembre 2010
Distrital Revista
Telmex informó que durante 2011 mantendrá su política de reducción de precios en términos reales, la cual en los últimos 11 años ha disminuido en 76 por ciento los precios de la canasta básica del servicio telefónico.
En un comunicado, la empresa señaló que con estas acciones ha logrado, de 1991 a la fecha, altos índices de eficiencia y productividad en su operación, en beneficio de sus clientes.
Agregó que del mismo modo seguirá bajando en términos nominales los precios de sus paquetes de Infinitum, para que el incremento de uno por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de tres por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no afecten a sus consumidores. (Con información de Notimex)
Distrital Revista
Telmex informó que durante 2011 mantendrá su política de reducción de precios en términos reales, la cual en los últimos 11 años ha disminuido en 76 por ciento los precios de la canasta básica del servicio telefónico.
En un comunicado, la empresa señaló que con estas acciones ha logrado, de 1991 a la fecha, altos índices de eficiencia y productividad en su operación, en beneficio de sus clientes.
Agregó que del mismo modo seguirá bajando en términos nominales los precios de sus paquetes de Infinitum, para que el incremento de uno por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de tres por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no afecten a sus consumidores. (Con información de Notimex)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)